Usted se encuentra en:
Inicio
/
Libros
/ Visita guiada por la literatura española
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Visita guiada por la literatura española es un manual introductorio a esta disciplina diseñado para estudiantes universitarios y de bachillerato. Este libro posee dos características especiales. La primera: los comentarios no quitan protagonismo a los textos literarios, pues se busca una relación directa entre autores y lectores; y la segunda consiste en que la materia no está dividida según criterios tradicionales de épocas, estilos o géneros sino en cuatro itinerarios: eclesiásticos, nobles, humanistas y resto de autores, guiados por los seis personajes en piedra que flanquean la Biblioteca Nacional de España: San Isidoro, Alfonso el Sabio, Nebrija, Vives, Cervantes y Lope de Vega. Visita guiada por la literatura española ofrece medio centenar de textos en verso o prosa con breves observaciones e interrogantes que incentivan el trabajo personal y cooperativo.
Antonio Barnés Vázquez es doctor en Filología por la Universidad de Granada y profesor universitario. Su libro «Yo he leído en Virgilio», la Tradición clásica en el Quijote obtuvo el III Premio Internacional de Investigación Científica y Crítica «Miguel de Cervantes». Autor del ensayo Elogio del libro de papel, ha editado el diálogo Sobre la felicidad de Séneca, y ha publicado diversos trabajos en el ámbito de la literatura comparada. Asimismo, ha coordinado el certamen literario hispanoárabe Paso del Estrecho.
APRENDER A LEER, APRENDER A VIVIR
CARTA AL LECTOR
PRESENTACIÓN
VISITA GUIADA
ITINERARIO 1. SAN ISIDORO DE SEVILLA: LOS ECLESIÁSTICOS
CUADRO CRONOLÓGICO
SALA I. ISIDORO DE SEVILLA. RAIMUNDO DE TOLEDO. RODRIGO JIMÉNEZ DE RADA
SALA II. MESTER DE CLERECÍA: BERCEO. LIBRO DE ALEXANDRE. POEMA DE FERNÁN GONZÁLEZ
SALA III. AUTO DE LOS REYES MAGOS
SALA IV. ARCIPRESTE DE HITA
SALA V. ARCIPRESTE DE TALAVERA
SALA VI. FRAY LUIS DE LEÓN. SAN JUAN DE LA CRUZ. SANTA TERESA
SALA VII. FRAY ANTONIO DE GUEVARA. JUAN DE MARIANA
SALA VIII. SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ. TIRSO DE MOLINA. CALDERÓN DE LA BARCA.
ITINERARIO 2. ALFONSO X EL SABIO: LOS NOBLES
CUADRO CRONOLÓGICO
SALA I. ALFONSO X EL SABIO
SALA II. DON JUAN MANUEL
SALA III. GARCILASO DE LA VEGA
SALA IV. SAMANIEGO
ITINERARIO 3. NEBRIJA Y VIVES: LOS HUMANISTAS
CUADRO CRONOLÓGICO
SALA I. NEBRIJA Y VIVES
SALA II. JUAN DE MENA
SALA III. LA CELESTINA
SALA IV. LAZARILLO DE TORMES
SALA V. EUGENIO D’ORS
ITINERARIO 4. CERVANTES Y LOPE DE VEGA: AUTORES “IN GENERE”
CUADRO CRONOLÓGICO
SALA I. CERVANTES. LOPE. EL QUIJOTE
SALA II. GÓNGORA. QUEVEDO
SALA III. MORATÍN
SALA IV. ESPRONCEDA. BÉCQUER. ROSALÍA DE CASTRO
SALA V. BENITO PÉREZ GALDÓS
SALA VI. RUBÉN DARÍO. JUAN RAMÓN JIMÉNEZ
SALA VII. MIGUEL DE UNAMUNO. ANTONIO MACHADO
SALA VIII. LORCA. ALBERTI. CERNUDA. PEDRO SALINAS. MIGUEL HERNÁNDEZ
SALA IX. PABLO NERUDA. BLAS DE OTERO. GIL DE BIEDMA. JORGE LUIS BORGES
AULA DE CONFERENCIAS
LIBRERÍA-BIBLIOGRAFÍA
Zarzo, Esther
Dykinson (2015)
La presente investigación se hace cargo del estudio de dos importantes objetos humanísticos con el propósito último de alcanzar a determinar sus mutuas relaciones. El primero de ellos, la memoria retórica, es propio de la ...
antes: 26,00 €
ahora: 24,70 €
El mundo de la medicina es apasionante. Afecta a uno de los pilares fundamentales de la dignidad humana: la salud. Sin ella, la libertad de la persona se ve muy mermada. Sin embargo, el lenguaje ...
antes: 15,00 €
ahora: 14,25 €
Bautista Naranjo, Esther
Dykinson (2015)
El mito literario de Don Quijote, creado por Miguel de Cervantes es una ópera magna, constituye un relato ejemplar en el cual las quimeras visionarias del personaje chocan con un entorno prosaico que frustra sus ...
antes: 22,00 €
ahora: 20,90 €
El presente volumen Translatio y Cultura forma parte de un ambicioso proyecto de investigación, Translatio, promovido por los responsables de la facultad de Lingüística Aplicada de la Universidad de Varsovia. Se trata, tomando un concepto ...
antes: 30,00 €
ahora: 28,50 €
La Biografía es un género tradicionalmente de primer rango tanto desde el criterio de la Ciencia literaria como desde el criterio de la Educación y por supuesto del pensamiento humanístico en su sentido más característico, ...
antes: 15,00 €
ahora: 14,25 €