Utilitarismo y constitucionalismo. La ocasión de 1812

  • Ruiz Resa, Josefa Dolores . Editor


  • valoración
    (0 Comentarios)
    Comenta y valora este libro

    • Editorial: Dykinson
    • ISBN: 978-84-15454-67-0
    • Páginas: 260
    • Dimensiones: 15 cm x 21 cm
    • Fecha de la edición: January 2012
    • Edición:
    • Volúmen: 1

    PVP. 16,00 €

    Disponible

    cantidad:


    Información detallada:

    Resumen del libro

    Se suele recordar el último tercio del siglo XVIII y el primero del XIX, como la era de las revoluciones, la de las declaraciones de derechos, la de la instauración de la democracia de los modernos. Todo esto es bien cierto y bien digno de memoria, pero el mismo nivel de relevancia tiene otra reinvención de esta época apasionada, la de las constituciones. El constitucionalismo liberal, el gran invento, junto con la democracia representativa, de las gentes que crearon los Estados Unidos, es una profundización de dos de los puntales de la sociedad libre, el imperio de la ley y la división de poderes. Jeremy Bentham compartía ese apasionamiento por la libertad (él prefería llamarla "seguridad") a través de la certeza del derecho, por lo que no tardó en unirse a los propagandistas del constitucionalismo. Lo hizo, además, a su estilo; omnicomprensivo, profundo, sistemático. Desde la circunstancia de que, en tiempos del constitucionalismo benthamiano, España se está constituyendo como nación liberal, y que esa constitución -la Constitución de Cádiz de 1812- sería admirada en toda Europa e imitada en alguna parte de ella. Bentham intenta aportar sus ideas a ese proceso español (de ambos orillas del Atlántico) y europeo, incluso sur-mediterráneo. Los trabajos reunidos en el presente libro tratan de analizar la influencia que el utilitarismo y el liberalismo político, y en especial, las obras de Bentham, Mill y Rawls, han tenido y aún tienen sobre el desarrollo del constitucionalismo, que es una de las más importantes transformaciones experimentadas en la forma de producir, interpretar, aplicar y estudiar el Derecho. Y en esta transformación del mundo también participó aquella Constitución española de 1812.


    Índice

    Introducción. El constitucionalismo y la herencia del utilitarismo. Manuel Escamilla y Josefa Dolores Ruiz Resa. I. Estudios sobre utilitarismo, democracia y constitución. 1. Bentham y la gestión pública. Los funcionarios en el Constitutional Code, por Malik Bozzo-Rey. 2. El sujeto político de las relaciones internacionales en el pensamiento de J. S. Mill, por Rafael Cejudo Córdoba. 3. La insuficiencia del principio de la mayoría en la democratización de las relaciones internacionales, por José Joaquín Jiménez Sánchez. 4. La concepción de ley en John Stuart Mill, por Souad Chaherli Harrar. II. Estudios sobre utilitarismo, democracia y constitución en España. La ocasión de 1812. 1. Bentham en Cádiz. Apuntes previos a un estudio, por Manuel Escamilla Castillo. 2. El espíritu de Cádiz: de 1812 al Trienio liberal en dos novelas de Galdós, por Alfonso Lázaro Paniagua. 3. Ilustración y liberalismo en la Constitución de Cádiz. El patriotismo liberal de Quintana y su Informe, por Manuel Salguero Salguero. 4. El aprendizaje de la ciudadanía democrática. (La polémica sobre la educación para la ciudadanía en España a la luz del liberalismo clásico), por Josefa Dolores Ruiz Resa.



    Otros libros de Ruiz Resa, Josefa Dolores

    • Ruiz Resa, Josefa Dolores

      Los derechos de los trabajadores en el franquismo

      Dykinson (2012)

      El objetivo de este estudio es analizar el tratamiento dado al trabajo y a los derechos derivados de él durante el franquismo, derechos que denominaremos socio-laborales. Se atenderá básicamente al discurso oficial, es decir, el ...

      valoración

      OFERTA!!

      antes:
      29,00 €
      ahora: 27,55 €

    • La percepción de que vivimos en una economía del conocimiento ha convertido en prioritaria la pregunta por los métodos de investigación y aprendizaje. En esta economía, de carácter preponderantemente inmaterial, donde el conocimiento y la ...

      valoración

      pvp.29,00 €

    • Ruiz Resa, Josefa Dolores

      John Stuart Mill y la democracia del siglo XXI

      Dykinson (2012)


      En 1806, es decir, hace más de doscientos años, nació John Stuart Mill. Su padre, el filósofo radical utilitarista James Mill, lo sometió a un programa educativo que hizo de él una especie de ...

      valoración

      pvp.22,00 €


    Otros libros de Constitucional

    • por varios autores

      Síndrome de Down y discapacidad
      Aspectos jurídicos y asistenciales

      Dykinson (2012)

      La incapacitación es un estado civil de la persona que se constituye mediante sentencia judicial con la finalidad de otorgar protección, ya sea en la esfera personal, en la patrimonial o en ambas, a las ...

      valoración

      NOVEDAD!! OFERTA!!

      antes:
      16,00 €
      ahora: 15,20 €

    • por varios autores

      Esquemas de Teoría del Estado Constitucional

      Dykinson (2012)

      Las singularidades propias de la Universidad Nacional de Educación a Distancia determina la necesidad de procurar al alumno aquéllos medios que le permitan superar la dificultad que supone el estudio en solitario de cualquier disciplina, ...

      valoración

      OFERTA!!

      antes:
      19,00 €
      ahora: 18,05 €

    • por varios autores

      El Estado Constitucional multinivel

      Dykinson (2012)

      El Estado Constitucional Multinivel exige, inevitablemente, una nueva concepción del Derecho Constitucional, y de ahí, que sea preciso, tanto el replanteamiento de categorías dogmáticas clásicas, como la creación de aquellas otras que sirvan para dar ...

      valoración

      OFERTA!!

      antes:
      49,00 €
      ahora: 46,55 €

    • Müller, Friedrich

      La positividad de los derechos fundamentales
      Cuestiones para una dogmática práctica de los derechos fundamentales

      Dykinson (2012)

      El positivismo jurídico, el neopositivismo, el postpositivismo serían también una opción de planteamiento de base del Derecho en Alemania después de la aprobación de la Ley Fundamental de Bonn de 1949. Se inició así, igualmente, ...

      valoración

      pvp.20,00 €

    • Llamazares Calzadilla, Mª Cruz

      Ritos, signos e invocaciones
      Estado y simbología religiosa

      Dykinson (2012)

      Aunque los principios de libertad religiosa, tolerancia y laicidad positiva obligaron a partir de 1978 a un replanteamiento de la regulación del fenómeno religioso, ese impulso secularizador aún tiene pendiente, entre otros asuntos, el de ...

      valoración

      OFERTA!!

      antes:
      26,00 €
      ahora: 24,70 €


    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

    aceptar más información