Turismo sostenible. Especial referencia a Andalucía

Análisis jurídico-multidisciplinar de la sostenibilidad turística. Incidencia en la ordenación territorial, urbanística, medioambiental, energética, de telecomunicaciones y financiera

  • González Ríos, Isabel . Coordinador


  • valoración
    (0 Comentarios)
    Comenta y valora este libro

    • Editorial: Dykinson
    • ISBN: 978-84-9031-024-3
    • Páginas: 262
    • Dimensiones: 17 cm x 24 cm
    • Fecha de la edición: January 2012
    • Edición:
    • Volúmen: 1

    PVP. 22,00 €

    Disponible

    cantidad:


    Información detallada:

    Resumen del libro

    las autoras de este trabajo, partiendo del concepto de turismo sostenible, analizan las disposiciones que a nivel internacional se han dictado en materia de protección medioambiental, las cuales sólo de forma tangencial se refieren al turismo; cómo incide la actividad turística en la ordenación territorial y urbanística y en el medio ambiente; el papel que las energías renovables y la eficiencia y el ahorro energético juegan en la consecución de un turismo sostenible; la importancia de las nuevas tecnologías de la comunicación para conseguir la modernización del sector turístico; y las medidas que el Derecho Financiero arbitra para lograr la sostenibilidad en la actividad turística. El trabajo se divide en seis capítulos, más un capítulo Introductorio dedicado al concepto de desarrollo sostenible y su aplicación al sector turístico.

    Índice

    Cap. introductorio. El turismo sostenible como contribución adicional a la aplicación de las estrategias de desarrollo sostenible. DS. I. Introducción. II. Antecedentes y marco internacional de la sostenibilidad. III. El desarrollo sostenible. Concepto y características. IV. La dimensión ambiental del desarrollo sostenible. V. La dimensión económica del desarrollo sostenible. VI. La dimensión social del desarrollo sostenible. VII. El componente global del desarrollo sostenible. VIII. Conclusiones. Cap. I. Turismo sostenible. Una aproximación desde la óptima del derecho internacional público. I. Introducción. II. ¿Qué se entiende por turismo sostenible? Una mirada desde la óptica del derecho internacional público. III. La normativa internacional en materia de turismo sostenible y sus implicaciones para España. IV. A modo de recapitulación. Cap. II. Turismo y medio ambiente. I. Competencia andaluza en materia medioambiental. La relación del turismo y el medio ambiente. II. La incidencia del turismo en el medio ambiente andaluz. Los ámbitos territoriales turísticos y el modelo turístico tradicional. III. La intervención pública en el especio turístico. El plan general de turismo sostenible de Andalucía, reflexiones sobre la sostenibilidad medioambiental. IV. El turismo y los espacios protegidos naturales. Especial consideración a la puesta en valor y a la sostenibilidad. V. Conclusiones. Cap. III. Turismo, ordenación del territorio y urbanismo. I. Introducción. II. Fases de la planificación turística en España. III. La ordenación del territorio. Planes integrales. IV. Planes turísticos. V. Incidencia del urbanismo en la nueva regulación de los campos de golf en Andalucía. VI. Reflexión final. Cap. IV. La sostenibilidad energética en el sector turístico. I. Introducción. II. La Unión Europea y el turismo sostenible. III. Marco constitucional y estatutario del turismo sostenible. IV. La política nacional y andaluza sobre sostenibilidad turística. V. Cambio climático y turismo. VI. La sostenibilidad del turismo a través del fomento del uso de las energías renovables y del ahorro y la eficacia energética. VII. Instrumentos de mercado para la sostenibilidad turística. La etiqueta ecológica y el emas. VIII. Reflexión final. Cap. V. Las infraestructuras de telecomunicaciones y el sector turístico. I. El modelo de desarrollo turístico en Andalucía y las infraestructuras de telecomunicaciones. II. Competencias en materia de turismo y competencias sobre telecomunicaciones. III. El desarrollo turístico y la adaptación a las nuevas tecnologías en el plan general de turismo sostenible en Andalucía 2008-2011. IV. Procedimiento y recomendaciones para el despliegue de infraesctructuras de telecomunicación. V. Las infraestructuras comunes de telecomunicaciones (ITC) VI. El fomento de las telecomunicaciones como elemento para el desarrollo económico y social. VII. Administración pública, prestación de servicios y explotación de redes de telecomunicaciones. VIII. Conclusiones. Cap. VI. Aspectos jurídico-financieros del turismo sostenible. I. Introducción. II. Un modelo de partenariado en la financiación del turismo sostenible. III. La política fiscal al servicio del turismo sostenible. IV. La labor del sector privado a través de la responsabilidad social de la empresa. V. ¿El turista que contamina paga? La derogada ecotasa balear. VI. Recapitulación.

    Otros libros de Turismo y Ocio

    • por varios autores

      Turismo y Deporte

      Dykinson (2012)

      La complementariedad del deporte con turismo, y sobre todo del turismo con deporte es el origen de este libro con vocación de presentar estudios de profesores universitarios que sirvan de referencia para la consolidación de ...

      valoración

      OFERTA!!

      antes:
      16,00 €
      ahora: 15,20 €

    • Asenjo Dávila, Fernando

      La experiencia del ocio en el deporte federado

      Dykinson (2012)

      La práctica deportiva federada va indiscutiblemente unida al fenómeno del ocio en la sociedad del siglo XXI. Se entiende el ocio como una necesidad humana y un derecho del individuo, y para ello se realiza ...

      valoración

      pvp.10,00 €

    • por varios autores

      Panorama del cine iberoamericano en un contexto global
      Historias comunes, propuestas, futuro

      Dykinson (2012)

      Panorama del cine iberoamericano en un contexto global. Historias comunes, propuestas, futuro trata de realizar una revisión del estado actual de los cines nacionales de la zona, desde una perspectiva de complejidad generalizada, caracterizada por ...

      valoración

      pvp.23,00 €

    • Esteban Curiel, Javier De

      Turismo gastronómico y enológico

      Dykinson (2012)

      El Turismo Gastronómico se está convirtiendo en un fenómeno en auge y que está marcando las nuevas estrategias turísticas de los destinos. No hay duda hoy en día que la gastronomía juega un papel clave ...

      valoración

      OFERTA!!

      antes:
      16,00 €
      ahora: 15,20 €

    • Esteban Curiel, Javier De

      Turismo cultural y gestión de museos

      Dykinson (2012)

      Según datos de la Organización Mundial del Turismo, en los últimos años una parte sustancial de los más de 1.000 millones de viajes realizados por turistas internacionales se han efectuado por motivos culturales, por el ...

      valoración

      pvp.15,00 €


    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

    aceptar más información