Temas de Derecho Procesal Civil

García-Lubén Barthe, Paloma
Tomé García, José Antonio


valoración
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro

  • Editorial: Dykinson
  • ISBN: 978-84-9085-935-3
  • Páginas: 876
  • Dimensiones: 17 cm x 24 cm
  • Fecha de la edición: September 2016
  • Edición: 1ª ed.
OFERTA!!

PVP. 52,00 €

Disponible

cantidad:


Información detallada:

Resumen del libro

La finalidad de este manual es facilitar el estudio del Derecho Procesal Civil, desde el análisis pormenorizado de los preceptos contenidos en las leyes procesales.

Su índice, se adecúa al programa de preparación de oposiciones para el ingreso en la carrera judicial y fiscal, pero su utilidad no es solamente ésta, sino también la utilización del mismo como manual de aprendizaje de las asignaturas de grado de Derecho Procesal Civil 1, Derecho Procesal Civil 2 y Tutela del Crédito y Procesos Especiales. Asimismo, al ser un temario actualizado con las últimas reformas en la materia, por su estructura y desarrollo puede utilizarse como texto de apoyo para los distintos profesionales vinculados al mundo de la Justicia, así como para la preparación de la materia procesal civil en el Master de acceso a la Abogacía.

En cuanto al contenido, en los primeros temas se realiza un análisis de la planta y organización judicial, así como un estudio del personal que integra y colabora con la Administración de Justicia. A continuación, tras el desarrollo de los principios básicos del Derecho Procesal, se analizan los diferentes actos procesales y de comunicación. Los siguientes temas, desarrollan de forma exhaustiva todo el proceso civil de declaración, de ejecución, los recursos, así como los diferentes procesos especiales.

También se incluye en esta obra, un análisis sucinto de las líneas generales de la Ley Concursal y del Arbitraje, así como de los expedientes de jurisdicción voluntaria introducidos por la Ley de Jurisdicción voluntaria 15/2015, de 2 de julio.

José Antonio Tomé García es Profesor Titular de Derecho Procesal en la Universidad Complutense de Madrid desde hace 30 años. Ha participado en diversos proyectos de investigación y ha sido autor de numerosos manuales, monografías y artículos científicos en su especialidad -el Derecho Procesal-. También ha formado parte en varias convocatorias de los tribunales encargados de enjuiciar oposiciones en el ámbito de la justicia.

Paloma García-Lubén Barthe es Doctora en Derecho Procesal, Profesora Asociada de la Universidad Complutense de Madrid y Abogada del ICAM, desarrollando ambas actividades desde hace más de 20 años. Ha impartido docencia en esta disciplina en varias universidades, así como en el Master de Práctica Jurídica de Colex y actualmente en el Grado de Derecho y en el Master de la Abogacía. Autora de varias obras y artículos científicos en el ámbito del Derecho Procesal, ha participado también en seminarios y proyectos de investigación en esta materia.


Comentarios

Adaptado al nuevo programa de las pruebas selectivas para ingreso en las Carreras Judicial y Fiscal.


Índice

Tema 1. El Derecho procesal. Fuentes del Derecho procesal, en general; el papel de los principios generales; costumbre y usos forenses. Normas procesales y normas sustantivas. La ley procesal en el tiempo y en el espacio

Tema 2. Planta y organización de los Tribunales Civiles: Tribunal Supremo, Tribunales Superiores de Justicia y Audiencias Provinciales. Los Juzgados de Primera Instancia, los Juzgados de Familia y los Juzgados de lo Mercantil. Juzgados de Paz

Tema 3. Ordenación y funciones del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia. Personal al servicio de la Administración de Justicia: clases y funciones. Organización de los órganos judiciales y la oficina judicial: principios que informan el sistema; unidades procesales de apoyo directo y servicios comunes procesales

Tema 4. La predeterminación legal del juez. Predeterminación legal del órgano jurisdiccional que ha de conocer de todo asunto; predeterminación legal e integración subjetiva del órgano, unipersonal o colegiado; el derecho fundamental al juez predeterminado legalmente: titulares y ejercicio del derecho. Abstención y recusación de Jueces y Magistrados: causas y procedimiento

Tema 5. El proceso. Naturaleza jurídica. El proceso y la potestad jurisdiccional. Principios informadores de los distintos procesos: A) Principio de audiencia o de contradicción; principio de igualdad de las partes; B) Principio dispositivo y de aportación de parte; el principio «Iura novit curia»

Tema 6. Los actos procesales. Proceso y actos procesales. Concentración, orden sucesivo de los actos y preclusión. El impulso procesal. Publicidad e inmediación. Requisitos de los actos procesales: a) de lugar; b) de tiempo: términos y plazos: cómputo de los plazos; c) de forma (Consideración de la lengua oficial). Defectos de los actos; nulidad, anulabilidad, irregularidad; subsanación de defectos

Tema 7. Las resoluciones de los órganos jurisdiccionales. Clases de resoluciones judiciales: contenido y características. Las resoluciones de los Letrados de la Administración de Justicia. Las resoluciones en los órganos jurisdiccionales colegiados: deliberación, votación y discordias. Invariabilidad y vinculación de las resoluciones. Aclaración y corrección

Tema 8. Actos de comunicación. Actos de comunicación con las partes y otros sujetos: notificaciones, citaciones, emplazamientos y requerimientos, especial referencia a los sistemas electrónicos y telemáticos. Actos de comunicación con otros órganos: exhortos, oficios y mandamientos

Tema 9. Derechos de los justiciables. Pretensión y acción: principales teorías. Clases de acciones. El derecho fundamental a obtener una tutela judicial efectiva: principales aspectos definidos por la jurisprudencia constitucional

Tema 10. Defensa y representación procesal de los sujetos jurídicos. El Abogado: su estatuto y función procesal. El Procurador de los Tribunales: su estatuto y función: representación procesal de la parte y auxilio del órgano judicial. Intervención necesaria y libre de Abogado y Procurador. El Ministerio Fiscal: su función en los procesos civiles. Defensa y representación de las Administraciones Públicas

Tema 11. El proceso civil y el Derecho procesal civil. Los presupuestos procesales: concepto y relevancia jurídica. La jurisdicción como presupuesto del proceso; extensión y límites; la inmunidad jurisdiccional. La «competencia internacional»: concepto, normas internas y tratados internaciones sobre «competencia internacional »; su tratamiento procesal. Convenios internacionales sobre reconocimiento y ejecución de resoluciones judiciales

Tema 12. Competencia de los tribunales civiles. Clases de competencia. Competencia objetiva: criterios para determinarla. Competencia funcional. Tratamiento procesal de esas clases de competencia. Competencia territorial; sumisión y fueros legales. Declinatoria

Tema 13. El objeto del proceso civil. Relevancia técnico-jurídica del objeto del proceso. Elementos delimitadores del objeto; el «petitum»; la causa de pedir

Tema 14. Acumulación de acciones; presupuestos; acumulación inicial de pretensiones y acumulación pendiente el proceso; acumulación eventual. Acumulación de autos

Tema 15. Las partes del proceso civil. Capacidad para ser parte. Capacidad procesal. Representación; sus clases. Tratamiento procesal. La legitimación en el proceso civil. Concepto y clases de legitimación. La legitimación por sustitución. La legitimación para la defensa de consumidores y usuarios

Tema 16. Pluralidad de partes. El litisconsorcio; clases de litisconsorcio. La intervención procesal. Litisdenunciación. La sucesión procesal: el cambio de partes

Tema 17. Actos previos al proceso: Diligencias preliminares, reclamación administrativa previa, conciliación preprocesal

Tema 18. Las medidas cautelares, I. Concepto. Presupuestos (Apariencia de buen derecho, peligro por la mora procesal, proporcionalidad, prestación de caución). Características

Tema 19. Las medidas cautelares, II. Procedimiento para la adopción de la tutela cautelar. Modificación y alzamiento de las medidas cautelares

Tema 20. Tipos de procesos declarativos: Ordinarios y especiales. Cuestiones incidentales. Concepto. Clases. Procedimiento. Determinación del proceso que corresponde. Especial consideración de las cuestiones prejudiciales y sus clases

Tema 21. La demanda. Concepto. Requisitos. Efectos. La admisión de la demanda y las funciones de los Letrados de la Administración de Justicia 

Tema 22. La contestación a la demanda y otras actitudes del demandado. Excepciones y sus clases. Reconvención. Rebeldía

Tema 23. La audiencia previa al juicio. Momento. Sujetos y finalidades. El Juicio y su desarrollo

Tema 24. La prueba. Concepto de prueba. Las afirmaciones fácticas como objeto de la prueba; afirmaciones fácticas exentas de prueba: admitidas y notorias. La prueba del Derecho. Carga de la prueba. Proposición y admisión de la prueba: licitud de la prueba; pertinencia y utilidad. Anticipación y aseguramiento de la prueba. Valoración de la prueba

Tema 25. Los medios de prueba. Documentos: aportación al proceso. Clases. Valor probatorio

Tema 26. El interrogatorio de las partes. Reconocimiento judicial. Las presunciones: Concepto, naturaleza y clases de presunciones

Tema 27. Testigos. Peritos. Medios de reproducción del sonido o la imagen e instrumentos de archivo. Diligencias finales

Tema 28. La sentencia. Concepto y clases. Formación interna. Motivación de la sentencia. Requisitos internos de la sentencia: claridad, precisión y exhaustividad o congruencia. Estructura externa de la sentencia

Tema 29. La cosa juzgada y las resoluciones que la producen. Cosa juzgada formal y cosa juzgada material. Naturaleza y efectos de la cosa juzgada material (función positiva y función negativa de la cosa juzgada). Límites subjetivos, objetivos y temporales de la cosa juzgada. Tratamiento procesal de la cosa juzgada

Tema 30. Crisis procesales. A) Paralización del proceso: Suspensión e interrupción. B) Terminación anormal del proceso: Renuncia. Desistimiento. Allanamiento. Admisión de hechos. Transacción. Caducidad de la instancia. Sobreseimiento

Tema 31. El juicio verbal. Demanda y contestación. Reconvención y acumulación de acciones. Reglas de postulación y competencia. Vista oral, supuestos de celebración. Inasistencia de las partes a la vista. Desarrollo de la vista. La resolución sobre los defectos procesales y su subsanación. Recursos frente a las resoluciones interlocutorias. Problemas que se plantean en materia de prueba

Tema 32. Juicios verbales de carácter plenario y sumario. El verbal de desahucio. El precario. El juicio sobre tutela posesoria. La tutela de derechos reales inscritos. El juicio de alimentos. El juicio verbal en materias de compraventas a plazos y arrendamientos financieros

Tema 33. Protección jurisdiccional de los derechos fundamentales de la persona: garantía procesal civil. Protección jurisdiccional civil de los derechos al honor, a la intimidad y a la propia imagen. Procedimiento civil para ejercicio del derecho de rectificación ante noticias inexactas y perjudiciales

Tema 34. Los procesos especiales sobre la capacidad de las personas. Caracteres generales. Competencia. Legitimación. Personación del demandado. Especialidades procedimentales. La sentencia: el alcance de la incapacitación y, en especial, el derecho al sufragio. La reintegración de la capacidad y modificación del alcance de la incapacitación. Medidas cautelares; el internamiento no voluntario. Los procesos sobre filiación, paternidad y maternidad

Tema 35. Los procesos matrimoniales y sus clases. Competencia. Procedimiento: A) de nulidad, separación y divorcio. B) de Separación o divorcio de mutuo acuerdo. Eficacia civil de las resoluciones de los Tribunales eclesiásticos. Medidas provisionales. Medidas definitivas. Ejecución forzosa de los pronunciamientos sobre medidas

Tema 36. Procedimientos relacionados con la protección de menores. Autorización judicial para el ingreso de menores con problemas de conducta en centros de protección específicos y para la entrada en domicilio o lugar cerrado en ejecución de medidas de protección. Oposición a las resoluciones administrativas en materia de protección de menores y procedimiento para determinar la necesidad de asentimiento en la adopción. Restitución y retorno de menores en supuestos de sustracción internacional

Tema 37. Procedimientos para la división judicial de patrimonios. A) De la división de la herencia: a) Procedimiento para la división de la herencia. b) La intervención del caudal hereditario. c) La administración del caudal hereditario. B) Procedimiento para la liquidación del régimen económico matrimonial

Tema 38. El proceso monitorio. Concepto y características. Naturaleza. Antecedentes. Casos en que procede. Competencia. Procedimiento: Petición inicial y documentos. Admisión. Requerimiento de pago y posibles conductas del demandado. La transformación del procedimiento. La cosa juzgada

Tema 39. El juicio cambiario. Concepto y características. Naturaleza. Casos en que procede. Competencia. Procedimiento: A) Iniciación, demanda, requerimiento de pago y embargo preventivo. B) El pago y el alzamiento del embargo. C) La oposición cambiaria; sustanciación. La sentencia sobre la oposición y su eficacia

Tema 40. Los recursos. Concepto. El derecho a recurrir en casos especiales. Presupuestos de admisibilidad de los recursos. Clases de recursos. Efectos de los recursos y de su desistimiento. Recursos no devolutivos: Reposición. Características. Resoluciones y diligencias contra las que procede. Procedimiento. Recurso de revisión. Recurso de queja

Tema 41. El recurso de apelación. Apelación y segunda instancia; el derecho a la segunda instancia. Resoluciones contra las que procede apelación. Ámbito del recurso. Sustanciación del recurso; la prueba en la apelación. Adhesión a la apelación

Tema 42. Los recursos extraordinarios. El recurso por infracción procesal. El recurso de casación. El recurso en interés de la Ley

Tema 43. Los medios de impugnación de las sentencias firmes. La rescisión en rebeldía. La revisión de las sentencias firmes

Tema 44. La nulidad de actuaciones. Regulación legal: principios fundamentales a los que responde. Los vicios o motivos que la determinan. La conservación de los actos. La regla de la subsanación de los defectos y sus límites. El incidente de nulidad. El incidente excepcional de nulidad de actuaciones

Tema 45. La ejecución forzosa. Concepto y naturaleza. El título ejecutivo y sus clases. El título ejecutivo europeo. Ejecución de resoluciones extranjeras en el espacio judicial europeo y en la Ley de Enjuiciamiento Civil. Ejecución de laudos arbitrales nacionales y extranjeros

Tema 46. Las partes en el proceso de ejecución. La demanda ejecutiva. Competencia. El despacho de la ejecución. Oposición a la ejecución. Suspensión de la ejecución

Tema 47. Ejecución provisional. Concepto y naturaleza. Presupuestos. Despacho de la ejecución. Oposición a la ejecución provisional. Revocación o confirmación de la sentencia provisionalmente ejecutada

Tema 48. Ejecución dineraria. Supuestos en que procede. Integración del título. Requerimiento de pago. Embargo de bienes, I. Concepto. Naturaleza. Requisitos. Objeto (bienes no embargables)

Tema 49. Embargo de bienes, II. Localización de los bienes a embargar. Mejora y reducción del embargo. Órgano del embargo. Práctica del embargo. Reembargo. Tercería de dominio

 Tema 50. El procedimiento de apremio. Disposiciones generales para la realización de los bienes embargados. Valoración de los bienes embargados. El convenio de realización. La realización por persona o entidad especializada. La subasta de los bienes trabados, la subasta electrónica. Alternativas a la subasta judicial. La administración para pago. Tercería de mejor derecho

Tema 51. Ejecución no dineraria. Disposiciones generales. Ejecución por deberes de entregar cosas. Ejecución por obligaciones de hacer y no hacer. Condena a emitir una declaración de voluntad. Liquidación de daños y perjuicios, frutos y rentas y la rendición de cuentas

Tema 52. Las ejecuciones hipotecarias. Las opciones procesales del acreedor hipotecario. El proceso de ejecución común. El proceso especial de ejecución hipotecaria: Presupuestos procesales. Desarrollo de la ejecución. Suspensión y oposición a la ejecución. Remisión al juicio ordinario. El proceso especial de ejecución de la prenda sin desplazamiento posesorio

 Tema 53. Antecedentes y principios generales de la Ley Concursal. Naturaleza del concurso. El órgano judicial: competencia objetiva y territorial. Líneas generales del procedimiento. Ley de segunda oportunidad. Acuerdo extrajudicial de pago

Tema 54. El arbitraje. Concepto y clases de arbitraje. Ámbito del arbitraje. El Convenio arbitral. Los árbitros. El nombramiento judicial de árbitros. Las medidas cautelares. El procedimiento arbitral. El laudo: Anulación y revisión

Tema 55. Expedientes de Jurisdicción Voluntaria. Disposiciones generales: Objeto y ámbito de aplicación. Competencia. Legitimación y postulación. Intervención del Ministerio Fiscal. Prueba. Tramitación simultánea o posterior de expedientes o procesos. Normas comunes de tramitación. Expedientes de jurisdicción voluntaria en materia de personas: Autorización o aprobación judicial del reconocimiento de la filiación no matrimonial. La habilitación para comparecer en juicio. El defensor judicial: nombramiento, rendición de cuentas, excusa y remoción. Expedientes sobre Tutela, curatela y guarda de hecho

Tema 56. Expedientes sobre Adopción. Expediente para la Concesión judicial de la emancipación y del beneficio de la mayoría de edad. Expedientes sobre protección del patrimonio de las personas con discapacidad. Expedientes en el ámbito del Derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen del menor o persona con capacidad modificada judicialmente. Expedientes para la Autorización o aprobación judicial para la realización de actos de disposición, gravamen u otros que se refieran a los bienes y derechos de menores y personas con capacidad modificada judicialmente. Expediente de declaración de ausencia y fallecimiento. Expediente para la extracción de órganos de donantes vivos

Tema 57. Expedientes de jurisdicción voluntaria en materia de familia. Expedientes de jurisdicción voluntaria relativos al Derecho sucesorio. Expedientes de jurisdicción voluntaria relativos al Derecho de obligaciones. Expedientes de jurisdicción voluntaria relativos a los derechos reales. Expediente de subasta voluntaria. La Conciliación

Tema 58. Costas y gastos procesales. La condena en costas. La tasación de costas. La impugnación de las costas. La asistencia jurídica gratuita 



Otros libros de Derecho Procesal Civil

  • Ariza Colmenarejo, María Jesús

    Estructura y conceptos del proceso civil

    Dykinson (2016)

    Una obra en esquemas prácticos, claros e ilustrativos de la Ley Orgánica del Poder Judicial y la Ley de Enjuiciamiento Civil, desde la organización de los Tribunales a las distintas fases del procedimiento.

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    9,50 €
    ahora: 9,03 €

  • por varios autores

    La Jurisdicción Voluntaria
    Una apuesta por la eficacia

    Dykinson (2016)

    La Jurisdicción voluntaria ha sido estudiada y analizada desde hace mucho tiempo, tanto desde el punto de vista Doctrinal como también Jurisprudencial, con distintos enfoques, y análisis diversos, que han provocado discusiones apasionadas, centradas sobre ...

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    20,00 €
    ahora: 19,00 €

  • por varios autores

    El Proceso Civil
    Parte general, el juicio verbal y el juicio ordinario

    Dykinson (2016)

    4ª edición revisada y actualizada conforme a la Ley Orgánica 13/2015, de 5 de octubre y la Ley 42/2015, de 5 de octubre.

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    30,00 €
    ahora: 28,50 €

  • Iglesias Machado, Salvador

    La Sentencia en el Proceso Civil

    Dykinson (2016)

    La sentencia es sin duda uno de los elementos esenciales del proceso civil. Está destinada, nada menos, que a contener la respuesta del juzgador a las pretensiones formuladas por las partes procesales sobre el conflicto ...

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    18,00 €
    ahora: 17,10 €


Otros libros de Oposiciones Jurídicas

  • ADAPTADO AL PROGRAMA DE LA OPOSICIÓN A INGRESO EN LAS CARRERAS JUDICIAL Y FISCAL.

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    101,50 €
    ahora: 96,42 €

  • Luzón Cuesta, José María

    Compendio de Derecho Penal - Parte General. Edición 2016
    Adaptado al programa de la oposición a ingreso en las carreras judicial y fiscal (BOE 23 de diciembre de 2015)

    Dykinson (2016)

    Vigésimo tercera edición. Decimosexta conforme al Código Penal de 1995. Modificado por Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo (BOE del día 31 de marzo, con entrada en vigor el 1 de julio de 2015)

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    49,50 €
    ahora: 47,02 €

  • Luzón Cuesta, José María

    Compendio de Derecho Penal. Parte Especial. Edición 2015

    Dykinson (2016)

    ADAPTADO AL PROGRAMA DE LA OPOSICIÓN A INGRESO EN LAS CARRERAS JUDICIAL Y FISCAL aprobado por la Comisión de Selección (próxima convocatoria 2016) Decimonovena edición
    DECIMOCUARTA CONFORME AL CÓDIGO PENAL DE 1995 Modificado por Ley ...

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    52,00 €
    ahora: 49,40 €

  • Gavilán Rubio, María

    Asesoría y Proceso Penal
    Máster de Acceso a la Abogacía, especialidad penal. Adaptado para la convocatoria Oficial del examen de Acceso a la Abogacía, especialidad penal

    Dykinson (2016)

    La Ley 34/2006, de 30 de octubre, sobre el acceso a las profesiones de abogado y procurador de los Tribunales, impone, respecto a los abogados, nuevos requisitos de acceso, como son la superación de un ...

    valoración

    pvp.80,00 €


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información