Telar de traducción especializada

  • Lebsanft, Christiane . Editor


  • valoración
    (0 Comentarios)
    Comenta y valora este libro

    • Editorial: Dykinson
    • ISBN: 978-84-9031-003-8
    • Colección: Traducción Especializada
    • Páginas: 260
    • Dimensiones: 17 cm x 24 cm
    • Fecha de la edición: January 2012
    • Edición:
    • Volúmen: 1

    PVP. 21,00 €

    Disponible

    cantidad:


    Información detallada:

    Resumen del libro

    El Telar de traducción especializada está tejido por veintidós artesanos de la investigación en el mundo de la traducción. Este tapiz comienza, a manera de barquilla lanzadera, con el papel del traductor como centro epistémico de la traducción. A partir de ahí, los articulistas han tejido palabras y conceptos componiendo un variopinto y atractivo tapiz en el que se entrecruzan textos de diferentes áreas de conocimiento, pero todos ellos tramados desde el punto de vista de la aguda y erudita observación traductográfica y traductológica, y con el hilo conductor de la reflexión ante el terno: traductor, texto y contexto. Veintidós autores, procedentes de trece universidades y de seis países diferentes, han unido sus esfuerzos para poner en manos del lector interesado el resultado de sus investigaciones: Martina Schrader-Kniffki, Montserrat Bermúdez, Agustín Seguí, Paloma García Bravo, Sabine Geck, Ma. José Hernández Guerrero, Ana Medina, Alice Stender, Verónica Román, Maria Grazia Scelfo, Ramona Schröpf, Ilona Semrádová, Marta Carretero, Aurora Comça, Isabel Conde, Gerhard Edelmann, Luis A. Hernando Cuadrado, Christiane Lebsanft, Isabel Negro, Ma. Antonella Sardelli, Carmen Valero y Mabel Richart firman los artículos de esta obra que forma parte de una colección de volúmenes independientes entre sí: La traducción en las artes escénicas, Caleidoscopio de traducción literaria y Telar de traducción especializada, cuyo hilo conductor es la investigación en traducción.

    Índice

    Presentación. Telar de traducción especializada. Pilar Martino Alba. Percepción y concepto de lengua en procesos de traducción. Aproximaciones lingüísticas a una teoría de la traducción basada en entrevistas con traductores. Martina Schrader-Kniffki. Cómo clasificar las equivalencias tradicionales. Agustín Seguí. El diccionario y el texto paralelo en la traducción de textos médicos alemanes. Paloma García Bravo. La traducción de diccionarios bilingües español-alemán del tipo Grundwortsschatz. Un enfoque cognitivo. Sabine Geck. La actividad traductora en la prensa escrita. El recurso a las reescrituras. María José Hernández Guerrero. El lenguaje económico español y alemán a través de la prensa especializada. Parámetros para un estudio contrastivo de corpus. Ana Medina y Alice Stender. Algunas peculiaridades de la traducción inglés-español del discurso de los negocios. Verónica Román Mínguez. La traducción periodística en el ámbito en el ámbito italo-hispánico. Maria Grazia Scelfo. Translation in den Nachrichten. Zum voice-over als Übersetzungsmethode in Nachrichtenmeldungen. Ramona Schröpf. Fachübersetzung im Deutschunterricht für die Studenten des Managements auf dem Gebiet des Reiseverkehrs. Allgemeine Voraussetzungen. Ilona Semrádová. Los adverbios ingleses certainly, naturally y surely, y su traducción al español. Marta Carretero. La traducción del miedo. Breve estudio de las metáforas españolas y rumanas. Aurora Comça. La traducción de las partículas griegas. Isabel Conde Moreno. El empleo del futuro de subjuntivo en la traducción de normas legales alemanas al español. Gerhard Edelmann. El pronombre personal sujeto y los problemas de traducción. Luis Alberto Hernando Cuadrado. Absolute Konstruktionen mit Partizip in der Ley de Enjuiciamiento Civil und ihre Übersetzung ins Deutsche. Christiane Lebsanft. La traducción de las expresiones idiomáticas. Isabel Negro. La traducción de franseología del siglo XIX hasta nuestros días. Teoría y práctica. Maria Antonella Sardelli. Alternativas para una nueva sociedad. Diseño, implementación y evaluación de un programa de traducción e interpretación en los servicios públicos. Carmen Valero. Problemas de los análisis de superficies en el estudio de la traducción audiovisual. Mabel Richart Marset.

    Otros libros de Traductología

    • por varios autores

      Translatio y Cultura

      Dykinson (2012)

      El presente volumen Translatio y Cultura forma parte de un ambicioso proyecto de investigación, Translatio, promovido por los responsables de la facultad de Lingüística  Aplicada de la Universidad de Varsovia. Se trata, tomando un concepto ...

      valoración

      OFERTA!!

      antes:
      30,00 €
      ahora: 28,50 €

    • Heródoto

      Historia. Libro III. Talía

      Dykinson (2012)

      «El libro III no sólo es una pieza maestra del arte narrativa de Heródoto, sino también una fuente indispensable para la reconstrucción histórica del Imperio Persa y del Egeo oriental en la década comprendida entre ...

      valoración

      OFERTA!!

      antes:
      15,00 €
      ahora: 14,25 €

    • La política constituye uno de los temas más antiguos de la filosofía. Los sofistas y Platón lo inventaron en cierto modo, mientras que el aristotelismo escolástico acompañó a la política hasta el umbral de la ...

      valoración

      OFERTA!!

      antes:
      26,00 €
      ahora: 24,70 €

    • Hesíodo

      Teogonía

      Dykinson (2012)

      La Teogonía es más que un poema sobre el origen de los dioses: es la explicación, inspirada por las Musas (tangibles y cercanas, como comprobó Hesíodo), del origen del universo, de los dioses y de ...

      valoración

      pvp.17,00 €

    • En algunas circunstancias se ha llegado a pensar que la única forma de defender el Estado constitucional es introduciendo medidas excepcionales para situaciones de emergencia y así garantizar su continuidad (aunque para ello haya que ...

      valoración

      pvp.15,00 €


    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

    aceptar más información