Revista de la Inquisición. Intolerancia y derechos humanos. Número 19

VV.AA.

valoración
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro

  • Editorial: Dykinson
  • ISBN: 1131-5571-numero-19
  • Páginas: 252
  • Fecha de la edición: November 2015
  • Edición: 1ª ed.
OFERTA!!

PVP. 25,00 €

Disponible

cantidad:


Información detallada:

Resumen del libro

El antiguo Instituto de Historia de la Inquisición desarrolló su labor en un primer momento en la Universidad Complutense de Madrid y luego en la Universidad Nacional de Educación a Distancia, para consolidarse institucionalmente, como Instituto adscrito, en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, ya transformado en instituto de Historia de la Intolerancia, con el objeto de extender su ámbito investigador, no sólo al fenómeno inquisitorial, aunque siga siendo un tema de atención preferente, sino además al estudio de la intolerancia de todo tipo y en cualquier época histórica, y de su repercusión en la consideración de los Derechos Humanos.  La Revista de la Inquisición (Intolerancia y Derechos Humanos) es el órgano del Instituto de Historia de la Intolerancia, publicación anual, se edita a partir del presente número, por la Universidad Rey Juan Carlos. Esta Revista tiene un merecido reconocimiento gracias a la colaboración de historiados de tanto prestigio como los profesores Gonzalo Martínez Díez, Enrique Gacto, Ángel Alcalá, Feliciano Barrios, Luis Miguel Enciso, Ricardo García Cárcel, José Antonio Ferrer Benimeli o José Ignacio Tellechea, recientemente fallecido. A estos nombres, destacados en el panorama de los historiadores nacionales, cabe sumar el de reconocidos expertos europeos que, en un momento u otro, han enriquecido esta Revista con sus colaboraciones. A modo de ejemplo, podemos recordar a Émile van der Vekene, Gustav Henningsen, o Henry Kamen, entre los europeos, o José Luis Soberanes entre los americanos. 


Índice

SECCIÓN DE INQUISICIÓN

Fernando el Católico y la introducción de la Inquisición / JOSÉ ANTONIO ESCUDERO, Director del Instituto de Historia de la Intolerancia

La pública difusión del Auto General de Fe / MANUEL TORRES AGUILAR, Universidad de Córdoba

El archivo de la Secretaría de Aragón del Consejo de la Inquisición: Domingo de la Cantolla Miera y su labor recopiladora en el tránsito del XVII al XVIII / CARLOS PÉREZ FERNÁNDEZ-TURÉGANO, Universidad CEU San Pablo

La biblioteca del Inquisidor Nicolau de Montanyans y de Berard (1565) / ANTONIO PLANAS ROSSELLÓ, Universitat de les Illes Balears

El restablecimiento de la Inquisición en Cuenca tras la restauración absolutista de Fernando VII / EULOGIO FERNÁNDEZ CARRASCO, UNED

El Auto de Fe de 1660: El gran teatro de la muerte en Sevilla / RAFAEL JAPÓN FRANCO,Universidad de Granada

SECCIÓN DE INTOLERANCIA

“Kiddush Ha-sem” o el valor del martirio / FERNANDO SUÁREZ BILBAO, Universidad Rey Juan Carlos

Robert Bolt, historiador del Derecho: La Misión / ENRIQUE SAN MIGUEL PÉREZ, Universidad Rey Juan Carlos

El Fuero de Archena. Los mudéjares y el fisco de la Orden de San Juan / GONZALO OLIVA, Doctor en Geografía e Historia y Derecho

La minería en las Indias Españolas y la mita de minas / PEDRO DAMIÁN CANO BORREGO, UCM

Una aproximación a la relación entre las migraciones y el terrorismo internacional / EMNA M. QUINTERO NIÑO, Universidad Rey Juan Carlos

MISCELÁNEA

Gonzalo Martínez Díez (In memoriam) / JOSE ANTONIO ESCUDERO, Director del Instituto de Historia de la Intolerancia

Amrán, Rica. Judíos y conversos en las Crónicas de los Reyes de Castilla (Siglos XIII al XVI). Ed. Dykinson, Madrid 2014 / TERESA MARTIALAY SACRISTÁN, Universidad Rey Juan Carlos 

Congreso Las Cortes de León (1188) y la Carta Magna (1215): Precedentes medievales del constitucionalismo moderno. Viernes 24 de abril de 2015. Facultad de Derecho, Universidad de Valencia/ JUAN B. CAÑIZARES-NAVARRO, Universidad CEU Cardenal Herrera



Otros libros de VV.AA.

  • Vv.Aa.

    Nueva Fiscalidad. 6-2016

    Dykinson (2015)

    Revista bimensual que trata de analizar el fenómeno tributario desde enfoques distintos, buscando la mayor utilidad para el lector. La revista se estructura en las siguientes secciones: sección de estudios, donde se recogen artículos doctrinales; ...

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    40,00 €
    ahora: 38,00 €

  • Es una revista con más de 30 años de experiencia y de publicación, cuyo objetivo fundamental sigue siendo el de difundir las principales investigaciones de los más relevantes investigadores y prácticos del Derecho Penal. El ...

    valoración

    pvp.60,00 €

  • Los Cuadernos del Instituto Antonio de Nebrija tienen por objeto la publicación de estudios sobre la historia de la ciencia y de la universidad. Aunque prestan una atención especial a la experiencia hispánica en el ...

    valoración

    pvp.35,00 €

  • Cuadernos de Derecho y Comercio es una revista surgida en el seno del antiguo Consejo General de los Colegios Oficiales de Corredores de Comercio de España. Producida la integración de los Corredores de Comercio en ...

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    30,00 €
    ahora: 28,50 €

  • Es una revista con más de 30 años de experiencia y de publicación, cuyo objetivo fundamental sigue siendo el de difundir las principales investigaciones de los más relevantes investigadores y prácticos del Derecho Penal. El ...

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    60,00 €
    ahora: 57,00 €


Otros libros de Geografía e Historia

  • Calvo González, José Luis

    Marca Holística de Moda

    Dykinson (2015)

    El presente libro tiene como objetivo responder a diferentes cuestiones relativas a las marcas –aunque no trata de agotar todas las posibles-: ¿para qué sirven?, ¿cómo se crean?, ¿cómo se vinculan a los sentimientos de ...

    valoración

    pvp.24,50 €

  • Heródoto

    Historia. Libro III. Talía

    Dykinson (2015)

    «El libro III no sólo es una pieza maestra del arte narrativa de Heródoto, sino también una fuente indispensable para la reconstrucción histórica del Imperio Persa y del Egeo oriental en la década comprendida entre ...

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    15,00 €
    ahora: 14,25 €

  • El antiguo Instituto de Historia de la Inquisición desarrolló su labor en un primer momento en la Universidad Complutense de Madrid y luego en la Universidad Nacional de Educación a Distancia, para consolidarse institucionalmente, como ...

    valoración

    pvp.25,00 €

  • Cuba y España son, sin lugar a dudas, dos países que se quieren a sí mismos y que también se aman entre sí. Sin recurrir a los manidos tópicos de que ambos mantienen un mismo ...

    valoración

    pvp.26,00 €


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información