Usted se encuentra en:
Inicio
/
Libros
/ Reduciendo la violencia: la hermenéutica nihilista de Gianni ...
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
A pesar de todos los esfuerzos ideológicos que intentan legitimar la idea de que el paradigma vigente es el “mejor de los posibles”, son demasiadas las evidencias que por el contrario muestran que la violencia más descarnada está presente en la base de nuestra civilización. Sin embargo, las formas más evidentes y palpables de la misma: conflictos bélicos, desigualdades económicas, empobrecimiento de grandes masas de población, injusticias, corrupción, disputas sociales, destrucción del medio ambiente, etc, esconden otra violencia más sutil que no sólo les da cobertura sino que las permite y reproduce. Este soporte se localiza en una teoría que define un modo de entender la realidad y de tener acceso a ella que justifica las distintas formas de violencia prácticas, volviéndolas además legítimas y racionalmente aceptables. Por ello, si como es de desear, es obligado enfrentarse a los mecanismos de coerción y control vigentes, la contienda ha de comenzar en su vertiente filosófica, allí donde se anclan y donde se encuentran los fundamentos teóricos que los hacen posibles. El presente libro intenta desmontar la violencia que se esconde tras la Metafísica, la categoría que representa el devenir histórico de la civilización occidental, y lo hace de la mano de una de las figuras más relevantes del panorama filosófico contemporáneo, Gianni Vattimo, quién ha desvelado lúcida e incisivamente los principales elementos teóricos que están detrás de ella, defendiendo asimismo una alternativa que permita si bien no escapar totalmente de la misma, ya que ello sería imposible, sí por lo menos debitarla, como el mismo Vattimo propone en una de sus nociones más conocidas y afortunadas.
Brais González Arribas es Doctor en Filosofía y Profesor de Enseñanza Secundaria en el I.E.S Blanco Amor (Ourense). Pertenece al colectivo de pensamiento Proxecto Derriba, donde ha desarrollado una tarea de investigación centrada en la ontología hermenéutica y en el marxismo más heterodoxo. Entre sus principales publicaciones destacan Outro xeito de Ser. Unha introdución ao pensamento de Gianni Vattimo (Estaleiro, 2010) y Postmodernidad, junto a Teresa Oñate (Batiscafo, 2015).
PRÓLOGO. CON GIANNI VATTIMO: POR UN FUTURO MENOS VIOLENTO
I. EL DECURSO DEL PENSAMIENTO DÉBIL
II. EL PRIMER VATTIMO: ONTOLOGÍA HERMENÉUTICA (ESTÉTICA) NIHILISTA
III. CONTRA EL CLUB DE LA INTERSUBJETIVIDAD IDEALISTA EUROPEA
IV. ANDENKEN Y VERWINDUNG. GESTELL Y GEVIERT
V. EL HILO CONDUCTOR DE LA VERWINDUNG
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO 1. ONTOLOGÍA DEL DECLINAR
1. INTRODUCCIÓN
2. NIETZSCHE: MUERTE DE DIOS Y NIHILISMO
3. DESDE HEIDEGGER: DE LA ONTOLOGÍA DE LA DIFERENCIA A LA DEL DECLINAR
4. ONTOLOGÍA DÉBIL
CAPÍTULO 2. HERMENÉUTICA ONTOLÓGICA NIHILISTA
1. INTRODUCCIÓN
2. LA FUNDAMENTACIÓN NIHILISTA DEL LENGUAJE-POESÍA
3. HERMENÉUTICA NIHILISTA VS. HERMENÉUTICA COMO KOINÉ
CAPÍTULO 3. CRÍTICA A LA METAFÍSICA: VERDAD, CONOCIMIENTO Y VIOLENCIA
1. INTRODUCCIÓN
2. LA CUESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LA HERMENÉUTICA ONTOLÓGICA
3. EL PENSAMIENTO DÉBIL: UNA EPISTEMOLOGÍA QUE ESCUCHA (Y RECUERDA) AL SER
CAPÍTULO 4. POSTMODERNIDAD Y VERWINDUNG
1. INTRODUCCIÓN
2. DE LA MODERNIDAD A LA POSTMODERNIDAD
3. POSTMODERNIDAD
4. EL PAPEL DE LA TECNOLOGÍA Y DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
CAPÍTULO 5. EL ARTE DILUYE LA METAFÍSICA
1. INTRODUCCIÓN
2. CRÍTICA A LAS ESTÉTICAS METAFÍSICAS Y CIENTÍFICAS
3. ARTE Y SUBVERSIÓN
4. HACIA UNA ESTÉTICA ONTOLÓGICA: ARTE Y VERDAD
5. ARTE Y CONTEMPORANEIDAD
CAPÍTULO 6. UN CRISTIANISMO NO METAFÍSICO
1. EL RETORNO DE LA CUESTIÓN RELIGIOSA
2. DIÁLOGO CON RENÉ GIRARD
3. UN CRISTIANISMO NIHILISTA: LA SECULARIZACIÓN, KÉNOSIS
4. ÉTICA KENÓTICA. CUESTIONES ÉTICAS Y BIOÉTICAS EN EL MARCO DEL CRISTIANISMO POSTMODERNO
CAPÍTULO 7. LA FILOSOFÍA PRÁCTICA Y LA DISOLUCIÓN DE LA METAFÍSICA
1. INTRODUCCIÓN
2. LA CRISIS DEL HUMANISMO Y LA DISOLUCIÓN DEL SUJETO MODERNO
3. ÉTICA.
CAPÍTULO 8. HACIA UNA POLÍTICA TRANSMETAFÍSICA
1. INTRODUCCIÓN
2. POLÍTICA NIHILISTA: COMUNISMO HERMENÉUTICO
9. CONCLUSIÓN
¿EPÍLOGO?
10. BIBLIOGRAFÍA
1. FUENTES PRIMARIAS
2. BIBLIOGRAFÍA SECUNDARIA
3. OBRAS CONSULTADAS
4. REFERENCIAS WEB
El cuerpo es «ese puente que une al hombre con el mundo» y tiene su propio lenguaje. Que el ser humano es vulnerable es algo que conoce cualquiera que haya hecho una reflexión intelectualmente honesta ...
antes: 19,00 €
ahora: 18,05 €
La emergencia de nuevas bioéticas y derechos sociales y virtuales constituye el tema conductor de la segunda edición de Bioética y derechos emergentes. Ambas son complementarias de la Bioética clínica. La tensión esencial que se ...
antes: 23,00 €
ahora: 21,85 €
España vive hoy todavía bajo los efectos de la crisis económica de los últimos años. La recesión y el empobrecimiento han traído consigo el despertar de una insatisfacción, que ha puesto en entredicho las instituciones ...
antes: 28,00 €
ahora: 26,60 €
Esta obra presenta las primeras corrientes filosóficas de la actualidad a través de una selección e interpretación contextualizada de sus textos más relevantes para fundar en ellos una hermenéutica particular que culmina en el desarrollo ...
antes: 48,50 €
ahora: 46,08 €
Se han escrito numerosas historias de la filosofía griega, algunas notablemente enjundiosas de contenido y que aclaran problemas de esa filosofía. Pero no se había publicado jamás, que yo sepa, una historia de su hermenéutica. ...
antes: 28,00 €
ahora: 26,60 €