Usted se encuentra en:
Inicio
/
Libros
/ Psicología Social de Género
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
El libro Psicología Social de Género es un texto que proviene de la experiencia docente y reflexiva de introducir la perspectiva crítica de género en la docencia e investigación de la psicología social. Lo que ofrece es una aproximación alternativa a los temas "clásicos" de dicha área: identifica el androcentrismo y el sexismo de sus teorías e historia, los sesgos de género en su investigación, y propone un proyecto formativo que utiliza la psicología social como herramienta para analizar cómo se hacen cotidianamente las relaciones de género.
El libro se divide en dos partes: la primera, es un ejercicio reflexivo sobre la práctica docente y el acto educativo como acto político y socialmente responsable, donde se argumenta la necesidad de introducir el pensamiento crítico de género de forma transversal en la formación universitaria (en concreto, en la Psicología); la segunda, es una guía formativa que ofrece herramientas para analizar por medio de diferentes prácticas y actividades las relaciones de género desde la psicología social. EN definitiva, es una herramienta útil para cualquiera que quiera trabajar/se el género y aprender simultáneamente.
(S) García Dauder es activista y docente de Psicología Social en la Universidad Rey Juan Carlos.
I.- MARCO CONTEXTUAL DE LA ACTIVIDAD DOCENTE EN LA ACTUALIDAD
1.1. Tiempos de cambio en la Universidad del Siglo XXI
1.2. Un ejercicio reflexivo sobre la práctica docente
La relación enseñanza-aprendizaje y los fines educativos
Responsabilidad de género y psicología social de género en la práctica docente
Algunos “apuntes” sobre metodologías, técnicas y recursos docentes
1.3. La implantación del Grado de Psicología en la URJC y la transversalidad de los Estudios de Género
II.- PROYECTO DOCENTE: “PSICOLOGÍA SOCIAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO”
Tema 1. Introducción al concepto “género”
Tema 2. Introducción a la Psicología Social
Tema 3. Historia y corrientes teóricas en Psicología Social y sus encuentros con la perspectiva de género/feminista
Tema 4. Perspectivas metodológicas y epistemológicas en Psicología Social y sus encuentros con la perspectiva de género/feminista
Tema 5. Socialización de género y aspectos psicosociales del desarrollo de género
Tema 6.- Cognición y percepción social del género
Tema 7.- Identidad y roles de género
Tema 8.- Género, interacción, comunicación y lenguaje
Tema 9.- Actitudes y discursos sexistas
Tema 10.- Relaciones de género y de poder: amor, sexualidad y violencia
Una psicología aplicada a la publicidad no puede ser un conjunto de recetas aplicables de forma mecánica y simple, tiene que abordar las complejas relaciones entre individuo, publicidad y sociedad, sin concebirlos como entes independientes ...
pvp.12,00 €
La intervención psicológica en la infancia es un ámbito creciente de interés asistencial y de investigación. Hoy día no es aceptable, afortunadamente, minimizar los problemas de los niños y tratarlos como si fueran adultos. Se ...
antes: 55,00 €
ahora: 52,25 €
El Manual de Terapia de Conducta apareció en su primera edición en 1998. Ya en la segunda década del siglo XXI se presenta esta nueva edición, en la que se actualizan contenidos e incluyen nuevos ...
antes: 67,00 €
ahora: 63,65 €
antes: 69,00 €
ahora: 65,55 €
El Manual de Terapia de Conducta apareció en su primera edición en 1998. Ya en la segunda década del siglo XXI se presenta esta nueva edición, en la que se actualizan contenidos e incluyen nuevos ...
antes: 75,00 €
ahora: 71,25 €
El libro es un relato que viene a ser una historia verdadera, vivida en primera persona, de las vicisitudes que acompañan a un acontecimiento tan extraordinario que rompe la vida tal cual viene siendo. Una ...
antes: 19,00 €
ahora: 18,05 €