Producción de Biomateriales Poliméricos vía Catalizadores Heteroescorpionato de Cinc

Garcés, Andrés
Jiménez Redondo, Inés
Sánchez-Barba Merlo, Luis Fernando


valoración
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro

  • Editorial: Dykinson
  • ISBN: 978-84-9982-006-4
  • Colección: CC. Experimentales
  • Páginas: 110
  • Dimensiones: 17 cm x 24 cm
  • Fecha de la edición: January 2011
  • Edición:
  • Volúmen: 1

PVP. 12,00 €

Disponible

cantidad:


Información detallada:

Resumen del libro

El presente proyecto de Investigación describe la síntesis de nuevos complejos alquilo heteroescorpionato de cinc, y su aplicación como catalizadores en la polimerización de monómeros polares, tales como la e-caprolactona y el dímero cíclico del ácido láctico, comúnmente conocido como ?lactide?, en cualquiera de sus isómeros. Inicialmente, se ha realizado una breve introducción comentando las ventajas más significativas que presentan los polímeros biodegradables frente a las bioresistentes poli a-olefinas) y los principales métodos de obtención, así como el estudio de la estereoquímica del proceso. A continuación, se exponen de forma abreviada, los catalizadores más utilizados y se presentan los ligandos escorpionato y heteroescorpionato, destacando sus características más relevantes. También se describe la preparación de algunos de ellos en los que el ?aguijón? del escorpión consta de un fragmento amidinato, y su posterior transferencia a metales biocompatibles, tales como el cinc. Finalmente, se estudian las estructuras moleculares de los complejos anteriormente sintetizados y se describe el empleo de dichos complejos, como iniciadores en la polimerización de monómeros polares (ROP), tales como e-caprolactona y ?lactide?. En este último estudio, se evalúan parámetros tales como la relación monómero/catalizador, temperatura y tiempo de polimerización, observando cómo afectan a la distribución de pesos moleculares y conversiones alcanzadas. Adicionalmente, se analizará la microestructura de los polímeros obtenidos.

Comentarios

Colección Ciencias Experimentales y Tecnología; 49

Índice

1. ÍNDICE 2. RESUMEN 3. INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTES 3.1. Introducción 3.2. Poliésteres biodegradables 3.2.1. Introducción 3.2.2. Síntesis de poliésteres biodegradables 3.2.3. Proceso catalítico de obtención de poliésteres biodegradables mediante ROP 3.2.4. Errores en el crecimiento de la cadena: transesterificación 3.2.5. Estudio de la estereoquímica del proceso catalítico 3.3. Catalizadores empleados en ROP 3.3.1. Características de los catalizadores empleados en ROP 3.3.2. Tipos de catalizadores empleados en ROP 3.4. Ligandos escorpionato 3.5. Ligandos heteroescorpionato 3.5.1. Síntesis de ligando heteroescorpionato 3.6. Transferencia de los ligandos heteroescorpionatos a metales biocompatibles del grupo 2 y análogos 4. OBJETIVOS 5. METODOLOGÍA 5.1. Condiciones de trabajo 5.2. Técnicas de caracterización y análisis 5.2.1. Análisis elemental de C, H y N 5.2.2. Espectroscopía de Resonancia Magnética Nuclear 5.2.3. Cromatografía por Permeabilidad en Gel (GPC) 5.2.4. Determinación del punto de fusión 5.2.5. Análisis de los ángulos de rotación 5.2.6. Determinación estructural mediante Rayos X 5.2.7. Espectrometría de masas 5.3. Esquemas de síntesis 5.3.1. Síntesis de los compuestos de partida empleados 5.3.2. Reacción de litiación del ligando y reacción de inserción de la carbodiimida 5.3.3. Reacción de hidrólisis para la síntesis de Hpbpamd, Hpbptamd, Htbpamd y Htbptamd 5.3.4. Transferencia del ligando heteroescorpionato al centro metálico 5.4. Proceso experimental para el proceso de polimerización de apertura de anillo 6. DISCUSIÓN DE RESULTADOS 6.1. Síntesis y caracterización de ligandos heteroescorpionato 6.2. Síntesis de complejos alquilo heteroescorpionato de Cinc 6.2.1. Espectroscopía de RMN de protón 6.2.2. Espectroscopía de RMN de protón y carbono 6.3. Difracción de Rayos X 6.4. Estudio de polimerización de apertura de anillos de monómeros polares 6.4.1. Estudio de polimerización de apertura de anillo empleando ε-caprolactona 6.4.2. Estudio de polimerización de apertura de anillo empleando ?L-/rac-lactide? 7. CONCLUSIONES 8. BIBLIOGRAFÍA 9. APÉNDICE

Otros libros de Garcés, Andrés

  • El presente libro describe la síntesis de los nuevos complejos alquilo heteroescorpionato de magnesio y su aplicación como catalizadores en la polimerización de monómeros polares, tales como la e-caprolactona y el dímero cíclico del ácido ...

    valoración

    pvp.12,00 €

  • La forma de nombrar y formular un compuesto se debe adaptar al proceso natural de evolución que se produce en la Ciencia, y en este caso particular, en el campo de la Química Inorgánica, con ...

    valoración

    pvp.20,00 €

  • por varios autores

    Prácticas de química general y del medio ambiente

    Dykinson (2011)

    La presenta obra pretende actualizar las fuentes bibliográficas existentes para la realización de sesiones prácticas de las asignaturas de Química General y del Medio Ambiente que se llevan a cabo en los cursos básicos de ...

    valoración

    pvp.16,00 €

  • por varios autores

    Experimentación en química inorgánica

    Dykinson (2011)

    Con la presente obra se pretende ofrecer a alumnos de los primeros cursos de titulaciones de ciencias e ingeniería una colección de experimentos en química inorgánica que les permite familiarizarse con el comportamiento de los ...

    valoración

    pvp.15,00 €


Otros libros de Sánchez-Barba Merlo, Luis Fernando


Otros libros de Ciencias Experimentales

  • por varios autores

    Experimentación en química analítica

    Dykinson (2011)

    El presente texto se presenta con el objetivo de cubrir las necesidades bibliográficas existentes en la asignatura de Experiomentación en Química Analítica que en los planes de estudio de titulaciones como la Ingeniería Química o ...

    valoración

    pvp.21,25 €

  • Aguado Alonso, José

    Tratamientos avanzados de aguas residuales industriales

    Dykinson (2011)

    Esta obra constituye una recopilación de las diferentes tecnologías, tanto físicas como químicas, para el tratamiento de aguas residuales industriales en las que son especialistas los diferentes grupos de investigación que constituyen la Red Madrileña ...

    valoración

    pvp.15,00 €

  • Serrano Sánchez De León, Ángel

    Face Recognition and Verification with Gabor Filters

    Dykinson (2011)

    The face is the most signi_cant part of the human body for our daily mutual interaction. We look at the eyes of the person we are speaking to in order to learn whether the message ...

    valoración

    pvp.10,00 €

  • El desmantelamiento de instalaciones al final de su vida útil es un proceso poco regulado desde el punto de vista medioambiental...
    El protocolo tiene un carácter general de manera que puede aplicarse a distintos sectores ...

    valoración

    pvp.10,00 €

  • Mendoza Mendoza, Flor Ángela

    Dispositivos no convencionales de realidad virtual

    Dykinson (2011)

    La realidad virtual es una tecnología que integra y simula los sentidos de los seres humanos a través de dispositivos especiales en entornos tridimensionales con el fin de integrar sensaciones interactivas e inmersivas. Los dispositivos ...

    valoración

    pvp.10,00 €


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información