Prisión y alternativas en el nuevo Código Penal tras la reforma 2015

Garro Carrera, Enara
Landa Gorostiza, Jon-Mirena
Ortubay Fuentes, Miren


valoración
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro

  • Editorial: Dykinson
  • ISBN: 978-84-9148-015-0
  • Colección: Derecho y Sociedad
  • Páginas: 312
  • Dimensiones: 17 cm x 24 cm
  • Fecha de la edición: January 2017
  • Edición: 1ª ed.
OFERTA!!

PVP. 22,00 €

Disponible

cantidad:


Información detallada:

Resumen del libro

Este libro tiene como objetivo el estudio y discusión de una parte central —la relativa a la penas— de las novedades introducidas por las LO 1/2015 y LO 2/2015 de reforma del Código Penal y de los delitos de terrorismo, respectivamente, que ya entraron en vigor el 1 de julio de 2015. El derecho penal se encuentra sometido a un proceso de cambio permanente que, si bien hace tan sólo unas décadas era de índole excepcional, se ha convertido en una característica estructural y permanente. Los cambios legislativos se multiplican y se aceleran con cada elección de un nuevo gobierno, convirtiéndose la política criminal en una de las principales políticas simbólicas como instrumento primario de comunicación con el electorado. El primado de la voluntad comunicativa de los procesos de reforma ha desplazado el papel y la dimensión técnica hasta el punto de que las reformas, al menos en el Estado español, prescinden de un análisis detenido de los cambios propuestos y su contraste con —inexistentes— evaluaciones de otras reformas previamente realizadas. El objetivo de esta contribución es precisamente analizar los cambios que se impulsan a través de las citadas LO 1 y 2/2015, con particular atención a todo lo que tiene que ver con el nuevo diseño de la regulación de las penas. Serán por ello objeto de estudio el propio proceso legislativo de reforma, la prisión permanente revisable –desde una óptica comparada, con especial atención a la regulación austríaca y a la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos–, la libertad vigilada, las medidas de seguridad y los pronósticos de peligrosidad, la suspensión de la ejecución de la pena privativa de libertad y otras alternativas a la prisión, la supresión de las faltas y las últimas modificaciones en materia de responsabilidad de las personas jurídicas.

 

Jon-Mirena Landa Gorostiza es catedrático –acreditado– de Derecho Penal en la Facultad de Derecho –Bizkaia– de la Universidad del País Vasco (UVP-EHU) y es director de la Cátedra de Derechos Humanos y Poderes Públicos de la UPV/EHU. Sus principales líneas de investigación tienen que ver con el racismo, la xenofobia, la discriminación, así como con los delitos de odio, terrorismo, crímenes contra la humanidad y penología. En la actualidad dirige un grupo de investigación financiado por el Gobierno español (I+D+I DER 2015-64599-P) en materia de sanciones penales desde una óptica comparada con especial atención a los delitos de odio y de terrorismo. 


Índice

Jon-Mirena Landa Gorostiza. Introducción

Mª Concepción Sáez Rodríguez. La reforma del Código Penal en la LO 1/2015. El eterno retorno

Jon-Mirena Landa Gorostiza. Prisión permanente revisable, prisión de muy larga duración, terrorismo y Tribunal Europeo de Derechos Humanos

Lyane Sautner. La prisión perpetua en Austria: significado en el sistema penal y valoración constitucional y político-criminal

Pilar Otero González. La libertad vigilada aplicada a sujetos peligrosos

María del Rocío Gómez Hermoso. I y II informe sobre la eficacia de la predicción de peligrosidad de los informes psicológicos forenses en los juzgados de vigilancia penitenciaria de Madrid

Asier Urruela Mora. El sistema de medidas de seguridad en España a la luz del proceso de reforma penal (2012-2015)

Carolina Villacampa Estiarte. Las alternativas a la prisión en la reforma de 2015

Juan Mateo Ayala García, Juan Ignacio Echano Basaldua. La suspensión de la pena tras la LO 1/2015

Patricia Faraldo Cabana. Consecuencias inesperadas de la conversión de las faltas en delitos leves

Víctor Gómez Martín. Penas para personas jurídicas: ¿ovejas con piel de lobo?

María Soledad Gil Nobajas. Consideraciones en torno a la imposición y determinación de penas interdictivas a personas jurídicas

Índice de abreviaturas



Otros libros de Derecho Penal-Criminología

  • Es una revista con más de 30 años de experiencia y de publicación, cuyo objetivo fundamental sigue siendo el de difundir las principales investigaciones de los más relevantes investigadores y prácticos del Derecho Penal. El ...

    valoración

    pvp.60,00 €

  • Es una revista con más de 30 años de experiencia y de publicación, cuyo objetivo fundamental sigue siendo el de difundir las principales investigaciones de los más relevantes investigadores y prácticos del Derecho Penal. El ...

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    60,00 €
    ahora: 57,00 €

  • García Calderón, Jesús Mª

    La defensa penal del Patrimonio arqueológico

    Dykinson (2017)

    Uno de los mayores retos a los que se enfrenta el derecho penal de nuestro tiempo, tanto en España como en los países de nuestro entorno, es el de sostener una protección eficaz del Patrimonio ...

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    30,00 €
    ahora: 28,50 €

  • Este estudio realiza un diagnóstico sobre la violencia protagonizada entre iguales y sus nuevas formas de comisión, por ser una preocupante realidad presente en la vida de niños, niñas y adolescentes. Su manifestación implica exclusión ...

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    20,00 €
    ahora: 19,00 €


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información