Usted se encuentra en:
Inicio
/
Libros
/ Principios y valores para la vocación policial
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
“Principios y valores para la vocación policial”, recoge en sus líneas el fundamento de una rigurosa profesión que se enfoca, esencialmente, a la protección, en toda su extensión, de la ciudadanía. Una labor que se inmiscuye, a veces de forma no interesada, en la intimidad de las personas para salvaguardar los derechos y libertades del conjunto de ciudadanos, y por ello resulta imprescindible alcanzar un alto grado de integridad ética y moral. Se trata de una exigencia ineludible para poder integrarse en estos cuerpos policiales, con independencia de su naturaleza militar, en el caso de la Guardia Civil, o de la naturaleza civil de la Policía Nacional y del resto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Como bien podrá apreciarse tras la lectura de sus páginas, en sus líneas se establece una clara diferencia entre los principios y valores que presiden la profesión y la vocación que hay que asumir para cumplir con sus premisas. A las fuerzas policiales, sea de su agrado o no, les está encomendada la misión de salvaguardar el ejercicio de los derechos y libertades de una sociedad determinada, transformándose en un eficaz instrumento para hacer realidad el inevitable binomio establecido entre los principios de seguridad y libertad, proclamados junto a la justicia en el preámbulo constitucional.
En definitiva, el texto le ofrece la posibilidad de comprender cuales son los principios morales y éticos que posibilitan la labor de unos hombres y mujeres dispuestos a entregar su vida o integridad física en defensa de aquellos que necesiten su protección sin ningún tipo de contraprestación para obtener tal seguridad, simplemente por el hecho de ser personas.
El autor es teniente de la Guardia Civil, actualmente destinado en la Academia de Guardias y de Suboficiales del Cuerpo, en Baeza (Jaén). Licenciado en Geografía e Historia, es además Doctor por la Universidad Nacional de Educación a Distancia, en el programa de doctorado de “Historia de España en el mundo contemporáneo”. También tiene publicado el libro denominado “La Guardia Civil ante el bienio azañista. (1931-1936)”, amén de varios artículos en revistas especializadas o diarios nacionales sobre aspectos de la historia de la Institución.
INTRODUCCIÓN
LA SOCIEDAD ESPAÑOLA Y SUS FUERZAS DE SEGURIDAD
PRINCIPIOS DE LA VOCACIÓN POLICIAL A NIVEL INTERNACIONAL
ÉTICA POLICIAL
CÓDIGO DE CONDUCTA DE LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS
PRINCIPIOS PARA EL EJERCICIO DE LA VOCACIÓN POLICIAL
Valores éticos que inspiran los principios de actuación policial
LA MENTALIDAD MILITAR EN UN CUERPO POLICIAL: LA GUARDIA CIVIL
LA EDUCACIÓN Y FORMACIÓN EN VALORES
LA AXIOLOGÍA DE LA GUARDIA CIVIL
Honor
Cortesía. Honradez
Dignidad. Prudencia
Respeto por la vida
Humanitarismo. Sacrificio. Abnegación
Entrega a su profesión. Compromiso
Lealtad e integridad. Disciplina
DEONTOLOGÍA PROFESIONAL
Código deontológico
Adecuación al ordenamiento jurídico
Relaciones con la comunidad
Tratamiento de detenidos
Dedicación profesional
Secreto profesional
Responsabilidad
Uso de armas potencialmente lesivas para la integridad de los ciudadanos
CONTROL INSTITUCIONAL DE LA LABOR POLICIAL
BIBLIOGRAFÍA
Este Tratado de Criminología («CRIMINOLOGÍA. PARTE GENERALY ESPECIAL») que, ahora, aparece en su «4ª edición ampliada y actualizada, en esta misma Editorial Dykinson, pero dentro de la Colección, ya consolidada, «Estudios de Criminología y Política ...
antes: 75,00 €
ahora: 71,25 €
Ibáñez Peinado, José
Dykinson (2015)
La Investigación en Criminología puede ser conceptuada como: “El conjunto de conocimientos interdisciplinarios y acciones que integrados de forma sistemática pueden llevar al conocimiento de un fenómeno delictivo”.
Tanto en la Criminología, como en la ...
antes: 48,00 €
ahora: 45,60 €
De unos años a esta parte, la Criminología se ha convertido en una de las titulaciones más demandadas para los jóvenes universitarios españoles, demostrando la gran importancia que esta ciencia tiene y seguirá teniendo en ...
antes: 20,00 €
ahora: 19,00 €
El crimen contra la humanidad, al ser una figura penal que aglutina delitos comunes en un contexto determinado, ha sido, y sigue siendo, interpretado de maneras diversas en función de los hechos atroces que se ...
antes: 30,00 €
ahora: 28,50 €
El presente libro estudia las peculiaridades jurídicas del modelo de gestión de la diversidad cultural y las minorías en Bulgaria. En este sentido la investigación tiene como hilo conductor el análisis de las garantías legales ...
antes: 29,00 €
ahora: 27,55 €
La argumentación jurídica está de moda, tanto en la teoría como en la práctica cotidiana del derecho. La actividad del juez, del abogado, del político, del funcionario, del teórico del derecho, etc…, tiene uno de ...
antes: 18,00 €
ahora: 17,10 €
La tolerancia es una virtud ética y política de gran transcendencia a lo largo de la historia de la cultura occidental, cuyo concurso ha sido fundamental para la génesis y desarrollo posterior de los derechos ...
antes: 14,00 €
ahora: 13,30 €
Mijancos Gurruchaga, Liliana
Dykinson (2015)
Para comprender la situación jurídica de la mujer casada española, no basta con estudiar las leyes. La conformación y evolución del principio de igualdad ha tenido un soporte histórico-filosófico-jurídico determinante, y ello ha ido moldeando ...
antes: 19,00 €
ahora: 18,05 €
Massé García, Mª Carmen
Dykinson (2015)
La esterilidad es un mal que ha afligido a la humanidad desde sus albores, rompiendo la esperanza y el futuro de hombres y mujeres de todos los tiempos.
Este libro nos acerca a la esterilidad ...
antes: 20,00 €
ahora: 19,00 €