Usted se encuentra en:
Inicio
/
Libros
/ #Podemos
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Términos como Facebook, Twitter o Smartphone pueblan nuestras conversaciones diarias. En plena era de Internet nuestra forma de comunicarnos ha cambiado drásticamente. Nos relacionamos de un modo distinto con los demás, así como accedemos a la información mediante nuevos dispositivos y nuevas plataformas. Asimismo, la filosofía 2.0 impregna nuestras vidas y por todo esto entendemos que, en definitiva, estamos de forma distinta en el mundo.
Conscientes de todos estos cambios, un partido político de reciente creación, Podemos, ha introducido las redes sociales como herramienta fundamental en la comunicación con los ciudadanos. Este libro muestra cómo el uso que ha llevado a cabo Podemos de Twitter, Facebook, así de como de la Web, ha cambiado el panorama político español.
Por ello, invitamos a todos aquellos que se acerquen a esta obra académica a descubrir nuevas formas de hacer política, a profundizar en la importancia de las redes sociales, a reflexionar sobre el papel de un partido como Podemos y en las implicaciones que su aparición conlleva. Y todo desde la óptica colaborativa que supone Internet. Pasen y lean.
1. INTRODUCCIÓN
1.1. El diseño de la investigación
1.1.1. Diseño metodológico
1.1.2. Análisis de datos secundarios
1.1.3. Medios sociales analizados
1.1.4. Objetivos de la medición
1.1.5. Unidades de medida. Controladores de KPI de los índices de eficacia social
1.1.6. Herramientas de monitorización
1.1.7. Palabras clave monitorizadas
2. FUNDAMENTOS TEÓRICOS
2.1. Tecnología, política y cambio histórico
2.2. Tecnología, sociedad y cambio histórico
2.3. El fin de la audiencia de masas y el desarrollo de las redes interactivas
2.4. La diversidad de los medios de comunicación
2.5. ¿La video-política vs. la política en red?
2.6. La red al servicio de la acción política. Antecedentes políticos de Internet
3. EL MARKETING POLÍTICO 2.0
3.1. El líder
3.2. Marketing político y los valores
3.2.1. El marketing interno
3.2.2. El marketing externo
4. CONTEXTO POLÍTICO DE PODEMOS Y UNA NUEVA ORGANIZACIÓN POLÍTICA EN EL PANORAMA ESPAÑOL
4.1. Antecedentes. Los orígenes
4.2. Monarquía- República- Constitución
4.3. Dos hechos cruciales
4.4. Los sondeos avisan
4.5. Proceso de gestión
4.6. Elección de secretario general
4.7. Los primero tropiezos. El contrato de Errejón
4.8. Su proyecto económico
4.9. Las encuestas siguen a favor
4.10. Podemos y ETA
4.11. El caso Monedero: primera parte
4.12. Polémica con Esperanza Aguirre
4.13. Podemos es la tercera fuerza en Andalucía
4.14. La segunda cita electoral del año: municipales y Autonómicas
4.15. El caso Monedero. Saliendo de escena: segunda parte
4.16. Los sondeos marcan tendencia
5. ANÁLISIS DE LOS DATOS
5.1. Análisis cuantitativo en redes sociales
5.1.1. Crecimiento de la comunidad / notoriedad en Twitter
5.1.2. Crecimiento de la comunidad/ notoriedad en Facebook
5.1.3. Engagement de la comunidad/ participación
5.1.4. Análisis del tráfico de la website www.podemos.info
5.1.5. Conclusiones del análisis cuantitativo
6. ENTREVISTAS CUALITATIVAS
7. CONCLUSIONES
8. BIBLIOGRAFÍA
por varios autores
Dykinson (2015)
El mundo del periodismo se actualiza constantemente, y desde el ámbito educativo superior nos exigimos adaptar nuestra docencia a la realidad periodística digital en la que nos encontramos inmersos. Esta inquietud la reflejamos en nuestras ...
pvp.18,00 €
El político y orador Demóstenes (384-322 a.C.) nos ha dejado en las cuatro Filípicas una obra maestra de la oratoria de todos los tiempos. Fueron pronunciadas contra el poderoso rey Filipo de Macedonia -padre de ...
antes: 15,00 €
ahora: 14,25 €
CARAS OCULTAS es un compendio de vivencias en tres ámbitos fundamentales de la vida: Sanidad, Justicia y Educación, ámbitos encubiertos que la sociedad desconoce:
— Estancias en hospitales públicos y privados, visitas a especialistas españoles ...
pvp.9,50 €
Ferreiro Prado, Lucía
Dykinson (2015)
La convivencia entre españoles y marroquíes. El impacto de las migraciones en las relaciones interculturales aborda uno de los aspectos menos estudiados en la disciplina de las Relaciones Internacionales, las relaciones interculturales.
El objetivo del ...
pvp.18,00 €
Sánchez Hernández, María F.
Dykinson (2015)
El libro que presentamos es el resultado de varios años de estudio sobre la participación política de las mujeres en Granada desde la Transición española a 2000. Analizamos, en profundidad, la participación femenina en todos ...
pvp.15,00 €