Orientalismo, colonialismo y antropología

Cultura y sociedad en India, China y Japón

Vinatea Serrano, Eduardo

valoración
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro

  • Editorial: Dykinson
  • ISBN: 978-84-9849-921-6
  • Colección: CC. Jurídicas y Sociales
  • Páginas: 196
  • Dimensiones: 17 cm x 0 cm
  • Fecha de la edición: January 2010
  • Edición:
  • Volúmen: 1

PVP. 18,00 €

Disponible

cantidad:

Materias:

Información detallada:

Resumen del libro

¿No será Oriente la gran invención que Occidente necesitaba para ver en su reflejo especular, la justificación a sus propias insuficiencias, miedos y fantasmas, que durante siglos han definido una identidad, que se ha constituido por oposición a Otro? Este libro analiza desde una perspectiva antropológica y cultural, conceptos, fenómenos, y sociedades, que han marcado tanto nuestro pasado como nuestro presente. El orientalismo como ideología de una mirada distorsionante sobre las sociedades. El colonialismo, como antihumanismo racista y causa eficiente de la situación actual de nuestro mundo globalizado, y la antropología como instrumento de análisis y conocimiento, capaz de describir y diseccionar, conceptos, sociedades y culturas en sus diferencias irreductibles. En su origen estaba el estudio de esa categoría un poco difusa que llamamos ?Oriente?. Pensé que analizando una serie de rasgos de determinadas culturas de Asia podría ofrecer una visión de lo que a cierta distancia significaban para nosotros, occidentales y europeos, esas culturas y así comprenderlas un poco mejor, o al menos, saber cual era el ?suelo cultural? sobre el que se asentaban. La amplitud y variedad de las poblaciones y culturas de Asia es tal, lo que de alguna manera denominamos ?Oriente?, que no tuve más remedio que elegir tres culturas, tres sociedades, tres territorios, que han dejado una gran impronta cultural en el mundo: India, China y Japón. En la historia de las categorías que empleamos para referirnos de forma global a esos vastos espacios geopolíticos y culturales, Oriente y Occidente, Europa y Asia, se amalgama lo descriptivo con los juicios de valor. Ello no es obstáculo, para indagar la genealogía y la configuración histórica, social y cultural de esas regiones del mundo, sus intercambios sus religiones, su pensamiento, sus costumbres y sus valores. Eduardo Vinatea Serrano es profesor de Antropología Social de la Universidad Rey Juan Carlos, y entre sus publicaciones están Memoria, imaginación y sabiduría. La filosofía de Ignacio Gómez de Liaño(2006), Lecciones de antropología social y cultural(2008), la recopilación de textos, Lecturas de antropología social y cultural (2009) y el prólogo a Las sombras de las ideas de Giordano Bruno(Siruela, 2009).

Comentarios

Colección Ciencias Jurídicas y Sociales; 125

Índice

Orientalismo, colonialismo, antropología. El colonialismo en India. Los Vedas y sus dioses. El Jainismo. Budismo y escepticismo. Hinduismo y sociedad. El colonialismo francés en Indochina. La religión China en su desarrollo histórico. Filosofía y religión en China. Principales escuelas. Confucio. Mo Ti. Mencio. Taoísmo. Lao Tse. Chuang Tzu. La escuela Yin-Yang y la antigua cosmología China. Los legalistas. El budismo chino. Sunzi: el arte de la guerra. La filosofía política China en la época clásica. La colonización japonesa. Shintoismo y cultura japonesa. Shintoismo antiguo. Shintoismo medieval. Shintoismo moderno. Folclore japonés. El mito fundamental del shintoismo. Aspectos religiosos del Japón. La concepción del hombree en el shintoismo. La ética en el shintoismo. Otros rasgos de la sociedad japonesa: el crisantemo y la espada. Los samuráis. Epílogo. Bibliografía.

Otros libros de Vinatea Serrano, Eduardo

  • Vinatea Serrano, Eduardo

    Lecturas de antropología social y cultural

    Dykinson (2010)

    Este libro recoge un conjunto de textos de Antropología que pretenden dar una amplia visión del desarrollo de una disciplina que tiene aproximadamente un siglo y medio de existencia, desde que viera la luz, en ...

    valoración

    pvp.26,00 €

  • Vinatea Serrano, Eduardo

    Lecciones de antropología social y cultural

    Dykinson (2010)

    Estas lecciones son una introducción a la antropología social y cultural, cuyo propósito es servir de guía para aquellas personas, que por unas razones u otras, han decidido aprender una disciplina que tiene por objeto ...

    valoración

    pvp.20,00 €

  • Vinatea Serrano, Eduardo

    Memoria, imaginación y sabiduría
    la filosofía de Ignacio Gómez de Liaño

    Dykinson (2010)

    Este trabajo, dedicado a la obra de Ignacio Gómez de Liaño, tiene como horizonte interpretativo las nociones de menoria, imaginación y sabiduría. Tres conceptos que pertenecen al núcleo de su filosofía, y están presentes, explícita ...

    valoración

    pvp.26,00 €


Otros libros de Antropología


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información