Usted se encuentra en:
Inicio
/
Libros
/ Nuevos retos para la protección de datos personales
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
El desarrollo tecnológico en el ámbito de las TIC de la última década hace necesaria una reflexión sobre la situación actual de los derechos humanos en este nuevo escenario en el que convergen factores de diversa índole que propician riesgos de gran calado sobre todo para los derechos relativos a la vida privada. La expansión de Internet, con la aparición y consolidación de nuevos servicios utilizados por millones de personas en todo el mundo, el desarrollo de las tecnologías que integran el Internet de las cosas y la «tecnología vestible», la proliferación de los sistemas de geolocalización, entre otros, han propiciado un aumento sin precedentes en la cantidad de información personal disponible en la red para múltiples usos. Esa información cobra un nuevo valor en la era del Big Data y presenta nuevos riesgos para los derechos de las personas; pero, además, la información personal se encuentra en la red disponible para ser rastreada a través de sistemas de vigilancia masiva. Asimismo, la evolución de Internet, especialmente con la aparición de la web 2.0, ha implicado un nuevo escenario para el ejercicio de las libertades de expresión e información y, como consecuencia del efecto multiplicador del daño que la red opera sobre los derechos de la personalidad, el impacto negativo sobre estos derechos será mayor. Estas cuestiones se abordan desde la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, y de los tribunales españoles, prestando especial atención a la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, del Tribunal Supremo y de la Audiencia Nacional. También se tratan aquellos aspectos más novedosos de la Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (Reglamento general de protección de datos).
Ana Garriga Domínguez es Profesora Titular de Filosofía del Derecho de la Universidad de Vigo y, en la actualidad, Directora de la Escuela Superior de Ingeniería Informática de esa Universidad. Asimismo es Directora del Laboratorio “Sociedad de la Información y derechos humanos” de la Universidad de Vigo, Laboratorio Consolider-Ingenio 2010 “El tiempo de los derechos”. Tiene numerosas publicaciones sobre el impacto de las TIC en los derechos fundamentales, en especial sobre el derecho a la protección de los datos personales, en artículos publicados en revistas científicas, capítulos de libro y monografías, habiendo participado en más de 10 proyectos de investigación, en varios de ellos como investigadora principal.
CAPÍTULO PRIMERO. EN LA ERA DEL BIG DATA Y DE LA COMPUTACIÓN UBICUA
1. INTRODUCCIÓN
2. DATOS MASIVOS, DISPOSITIVOS DE GEOLOCALIZACIÓN, ETIQUETAS Y DISPOSITIVOS RFID E INTERNET DE LAS COSAS
3. MOTORES DE BÚSQUEDA, REDES SOCIALES, RASTRO DIGITAL Y PUBLICIDAD COMPORTAMENTAL
4. VIGILANCIA MASIVA: ¿PRIVACIDAD VS. SEGURIDAD?
CAPÍTULO SEGUNDO. LA DIGNIDAD DE LA PERSONA Y EL LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD EN LA SOCIEDAD DIGITAL
1. LA DIGNIDAD DE LA PERSONA Y EL LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD: CONCEPTO Y ELEMENTOS
2. LA DIGNIDAD COMO FUNDAMENTO DE LOS DERECHOS HUMANOS
3. EL IMPACTO DE LAS TIC EN LA DIGNIDAD Y EN LOS DERECHOS FUNDAMENTALES.
4. PERFILES, DISCRIMINACIÓN Y EXCLUSIÓN
CAPÍTULO TERCERO. EL DERECHO A LA INTIMIDAD: ORIGEN HISTÓRICO Y CONCEPTO
1. LOS ORÍGENES DEL DERECHO A LA INTIMIDAD
2. EL DERECHO A LA INTIMIDAD PERSONAL Y FAMILIAR
3. DIFERENCIACIÓN DEL DERECHO A LA INTIMIDAD DE OTROS PRÓXIMOS
3.1 Distinción entre el derecho a la intimidad y el derecho al honor.
3.2. Relación entre intimidad e imagen
CAPÍTULO CUARTO. EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
1. EL ORIGEN DOCTRINAL Y JURISPRUDENCIAL DEL DERECHO FUNDAMENTAL A LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES COMO DERECHO DIFERENTE Y AUTÓNOMO DEL DERECHO A LA INTIMIDAD
2. EL DERECHO A LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
3. EL DERECHO A LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN LA DOCTRINA DEL TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS
4. EL DERECHO A LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y EL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA
4.1. El TJUE y los derechos fundamentales
4.2. El derecho a la protección de datos personales en la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea
5. LÍMITES DEL DERECHO A LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES. ESPECIAL REFERENCIA A LAS LIBERTADES DE EXPRESIÓN E INFORMACIÓN
5.1. Las libertades de expresión e información cómo límite a los derechos del artículo 18.1 y 18.4 de la Constitución en la sociedad digital
6. LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN INTERNET Y SU POSIBLE COLISIÓN CON LOS DERECHOS FUNDAMENTALES A LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN: LA POSICIÓN DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA
CAPÍTULO QUINTO. EL DERECHO A LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN EL DERECHO ESPAÑOL Y EUROPEO
1. LA PROTECCIÓN DE LOS DATOS DE CARÁCTER PERSONAL EN EL ÁMBITO EUROPEO. ESPECIAL REFERENCIA ALCONVENIO 108 DEL CONSEJO DE EUROPA Y A LA DIRECTIVA 95/46/CE
2. EL DERECHO A LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN ESPAÑA. OBJETO, ÁMBITO DE APLICACIÓN Y TITULARES
3. PRINCIPIOS DE CALIDAD DE LOS DATOS Y DERECHOS DE LOS INTERESADOS: EL NÚCLEO ESENCIAL DEL DERECHO A PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN LA LOPD
3.1. Definiciones Legales
3.2. Principios de calidad de los datos
3.3. Los derechos del interesado
CAPÍTULO SEXTO. INSUFICENCIAS DEL ACTUAL SISTEMA DE PROTECCIÓN DE DATOS Y PROPUESTAS DE REGULACIÓN EN EL NUEVO MARCO EUROPEO DE PROTECCIÓN
1. CONSIDERACIONES GENERALES
2. CLARIFICACIÓN DEL ÁMBITO TERRITORIAL Y UNIFICACIÓN DEL SISTEMA REGULADOR DE LAS TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES DE DATOS
3. EL CONTENIDO DEL DERECHO A LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
3.1. El consentimiento del interesado y los derechos «ARCO»
3.2. El derecho al olvido, la portabilidad de los datos y el derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en un tratamiento automatizado
4. LOS NUEVOS PRINCIPIOS Y OBLIGACIONES EN LA PROPUESTA DE REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
4.1. Neutralidad tecnológica y privacidad desde el diseño
4.2. Evaluación de impacto relativa a la protección de datos
4.3. El principio de transparencia
5. CONSIDERACIONES FINALES
BIBLIOGRAFÍA
por varios autores
Dykinson (2016)
Manual universitario de Introducción al Derecho adaptado al Grado de Trabajo Social.
antes: 19,00 €
ahora: 18,05 €
por varios autores
Dykinson (2016)
Una de las mayores inquietudes sociales de nuestro tiempo es la que surge en relación con la degradación de medioambiental de nuestro planeta. A la inquietud difusa que provoca el cambio climático hay que sumar ...
pvp.20,00 €
Se han incorporado a esta segunda edición todas las novedades normativas, tanto en el ámbito nacional como europeo, que tienen incidencia en el sistema español de protección de datos personales. La incorporación de estos cambios ...
pvp.26,00 €
pvp.15,63 €
Sanjurjo Rebollo, Beatriz
Dykinson (2016)
Lexnet, el sistema de comunicación de notificaciones telemáticas y presentación de escritos y demandas por los Abogados señalaba su entrada en vigor el 1 de enero de 2016. VLex, de la mano de la autora ...
antes: 15,00 €
ahora: 14,25 €
Pérez García, José
Dykinson (2016)
El conocido popularmente como Canon Digital, en términos más técnicos, la compensación equitativa por copia privada, ha sido una cuestión que provocó amplia polémica en la sociedad española. Contó con gran repercusión en los medios ...
pvp.26,00 €
García Más, Francisco Javier
Dykinson (2016)
El libro tiene el atractivo de, una vez analizado el pasado, estudiar el presente y, sobre todo, ver el futuro inmediato que nos espera con la utilización de las nuevas tecnologías en el Sistema jurídico ...
pvp.26,00 €
González De La Garza, Luis Miguel
Dykinson (2016)
Las redes sociales, como fenómeno participativo en el que están embarcadas nuestras modernas sociedades tecnológicas han llegado para quedarse. Desde diversas opiniones se promueve su empleo como vector adecuado para dar expresión a nuevas fórmulas ...
pvp.20,00 €
El presente libro estudia las peculiaridades jurídicas del modelo de gestión de la diversidad cultural y las minorías en Bulgaria. En este sentido la investigación tiene como hilo conductor el análisis de las garantías legales ...
antes: 29,00 €
ahora: 27,55 €
La argumentación jurídica está de moda, tanto en la teoría como en la práctica cotidiana del derecho. La actividad del juez, del abogado, del político, del funcionario, del teórico del derecho, etc…, tiene uno de ...
antes: 18,00 €
ahora: 17,10 €
La tolerancia es una virtud ética y política de gran transcendencia a lo largo de la historia de la cultura occidental, cuyo concurso ha sido fundamental para la génesis y desarrollo posterior de los derechos ...
antes: 14,00 €
ahora: 13,30 €
Mijancos Gurruchaga, Liliana
Dykinson (2016)
Para comprender la situación jurídica de la mujer casada española, no basta con estudiar las leyes. La conformación y evolución del principio de igualdad ha tenido un soporte histórico-filosófico-jurídico determinante, y ello ha ido moldeando ...
antes: 19,00 €
ahora: 18,05 €
Massé García, Mª Carmen
Dykinson (2016)
La esterilidad es un mal que ha afligido a la humanidad desde sus albores, rompiendo la esperanza y el futuro de hombres y mujeres de todos los tiempos.
Este libro nos acerca a la esterilidad ...
antes: 20,00 €
ahora: 19,00 €