Usted se encuentra en:
Inicio
/
Libros
/ Nomos Ágraphos. Nomos Éngraphos. Estudios de Derecho griego ...
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Se pretende estudiar la tradición de las leyes religiosas tanto en la literatura y el pensamiento como en los decretos y legislación histórica de la Grecia y la Roma antiguas, a fin de iluminar la interacción de estos aspectos con el derecho antiguo y posterior. Bajo el título ‘Nomos Ágraphos’-‘Nomos Éngraphos’. Estudios de Derecho Griego y Romano se reúnen una serie de contribuciones que desarrollan nociones clave del derecho antiguo griego y romano, desde su matriz común indoeuropea, e insertas en la historia de las mentalidades y de las instituciones a la par.
En la primera contribución del volumen, Javier Alvarado Planas, Catedrático de Historia del Derecho y de las Instituciones de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, examina la incidencia en el derecho antiguo del trifuncionalismo indoeuropeo, con especial énfasis en el recorrido de esta teoría desarrollada por G. Dumézil en la historia del derecho romano.
La segunda contribución, a cargo del Investigador Principal del proyecto, David Hernández de la Fuente, propone un análisis de tres capítulos sobre religión y derecho en la Grecia antigua: en primer lugar la función de los oráculos como fuente del derecho, en segundo lugar las implicaciones jurídicas del ritual de purificación religiosa y, por último, algunos aspectos de la adopción ritualizada en el derecho griego.
En tercer lugar destaca el estudio de Raquel López Melero, Profesora Titular de Historia Antigua de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, que se centra en la arqueología jurídica del concepto de violencia en la Grecia arcaica, a través de un estudio filológico de la noción de βíη y su desarrollo conceptual en el marco de la épica griega.
La cuarta y última contribución, a cargo de Ana María Rodríguez González, Profesora de Derecho Romano en la Universidad Carlos III de Madrid, presenta un completo panorama del papel de la mujer en el ordenamiento jurídico romano de forma diacrónica, desde la consideración de la mujer en la Roma arcaica hasta las reformas matrimoniales de Augusto, con un abundante uso no solo de las fuentes jurídicas, sino también de las literarias y las epigráficas.
Se trata, en definitiva, de poner a disposición de la comunidad científica y universitaria algunas reflexiones sobre la intersección entre derecho, religión y sociedad en las sociedades antiguas. Más allá de su valor como transferencia de resultados de la investigación, puede constituir un material de trabajo relevante tanto para docentes e investigadores como, especialmente, para los estudiantes de los grados y posgrados en Derecho, Historia o Humanidades.
PRÓLOGO. ‘Nomos ágraphos’ - ‘Nomos éngraphos’. Estudios de derecho griego y romano
Derecho y trifuncionalismo indoeuropeo en la antigüedad. Javier Alvarado Planas. Universidad Nacional de Educación a Distancia.
Tres capítulos sobre derecho y religión en la Grecia antigua. David Hernández de la Fuente. Universidad Nacional de Educación a Distancia.
Fuerza y violencia en el marco de la épica griega. Raquel López Melero. Universidad Nacional de Educación a Distancia.
La mujer y el derecho romano: De la Roma legendaria a las reformas matrimoniales de Augusto. Ana María Rodríguez González. Universidad Carlos III.
Alvarado Planas, Javier
Dykinson (2015)
La pérdida de las colonias españolas del continente americano en las primeras décadas del siglo XIX no supuso el final del derecho y de las instituciones político-administrativas indianas. En las islas de Cuba, Puerto Rico ...
pvp.16,00 €
Si bien parece innegable la relevancia de la Historia por sí misma, también es imprescindible para comprender la naturaleza y estado científico de las distintas disciplinas que estudia, en este caso la ciencia del Derecho ...
pvp.45,00 €
Blanch Nougués, Juan Manuel
Dykinson (2015)
La presente obra analiza una amplia selección de locuciones latinas de uso jurídico frecuente sometiéndolas a revisión a través de un exhaustivo examen de las fuentes latinas, literarias y jurídicas, y conjugando, novedosamente, dos aspectos ...
antes: 50,00 €
ahora: 47,50 €
El Derecho Romano es seguramente la más antigua disciplina universitaria. Es, de hecho, tan antigua como la más antigua de las universidades medievales surgidas a partir del siglo XI: la Universidad de Bolonia. Desde entonces ...
antes: 50,00 €
ahora: 47,50 €
por varios autores
Dykinson (2015)
Como es bien sabido, el derecho es un producto histórico; pero no sólo el derecho privado, también el derecho público. Así lo han demostrado recientes investigaciones —dirigidas en España por el Catedrático de derecho romano ...
antes: 55,00 €
ahora: 52,25 €
Mollá Nebot, Sonia M.A.
Dykinson (2015)
El estudio que ahora se acomete utiliza una metodología comparativista marcada por una tendencia eminentemente práctica, que entendemos resulta muy útil para el entendimiento global de la situación actual, pero también, cuenta con una perspectiva ...
antes: 22,00 €
ahora: 20,90 €
por varios autores
Dykinson (2015)
El EEES (Espacio Europeo de Educación Superior) es ya una realidad en las Universidades Españolas y ello ha supuesto un cambio en las metodologías docentes, además del diseño de un plan de formación integral, teniendo ...
antes: 26,00 €
ahora: 24,70 €