Nomenclatura en química inorgánica y compuestos de coordinación

Garcés, Andrés
Hierro Morales, Isabel del
Sánchez-Barba Merlo, Luis Fernando


valoración
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro

  • Editorial: Dykinson
  • ISBN: 978-84-9849-708-3
  • Colección: CC. Experimentales
  • Páginas: 236
  • Dimensiones: 17 cm x 0 cm
  • Fecha de la edición: January 2009
  • Edición:
  • Volúmen: 1

PVP. 20,00 €

Disponible

cantidad:


Información detallada:

Resumen del libro

La forma de nombrar y formular un compuesto se debe adaptar al proceso natural de evolución que se produce en la Ciencia, y en este caso particular, en el campo de la Química Inorgánica, con el descubrimiento de nuevas familias de compuestos. Este proceso, junto con la necesidad de evitar numeras ambigüedades producidas en viejos sistemas de formulación, de forma que se pueda establecer una nomenclatura totalmente sistemática que cubra las necesidades actuales. Con la presente obra se pretende dar al lector una visión simplificada de los sistemas de nomenclatura actualmente vigentes en Química Inorgánica. Sin embargo, el presente texto no pretende reemplazar en ningún caso a la versión en castellano de nomenclatura inorgánica, titulada ?Nomenclatura de Química Inorgánica Recomendaciones de la IUPAC de 2005?, es más. Recomienda su lectura pormenorizada con el fin de ampliar la información aquí recogida. Por lo tanto, la idea principal que ha motivado a los autores a realizar esta obra, es el hecho de crear un documento de consulta dirigido a estudiantes de primeros años de Grados de Ciencias, con una recopilación actualizada de los sistemas de nomenclatura vigentes aplicados a familias de compuestos habituales en cualquier libro de Química Inorgánica. Para ello, se recogen en esta obra cientos de ejemplos que ayudarán a la estudiante a alcanzar la capacidad de poder nombrar y formular muchas otras especies similares y le servirán en su proceso de aprendizaje y en su futuro profesional.

Comentarios

Colección Ciencias Experimentales y Tecnología; 39

Índice

1. Orígenes de la nomenclatura 1.1. Los inicios de la nomenclatura química 1.2. Principios objetivos de la nomenclatura química 1.3. Niveles de información en la nomenclatura química 2. La tabla periódica y sus elementos 2.1. Introducción 2.2. Electronegatividad 2.3. Número de oxidación 2.4. Nombres de los elementos 2.5. Isótopos 2.6. Elementos (o sustancias elementales) 3. Nomenclatura inorgánica: fórmulas 3.1. Introducción 3.2. Tipos de fórmulas 3.3. Signos de inclusión en fórmulas 3.4. Secuencia de citación para la construcción de fórmulas 4. Nomenclatura inorgánica: nombres 4.1. Introducción 4.2. Cómo generar un nombre 4.3. Signo de inclusión en nombres 4.4. Sistemas de nomenclatura 5. Iones y radicales 5.1. Introducción 5.2. Iones 5.3. Radicales 6. Compuestos binarios, pseudobinarios, ternarios y de adición 6.1. Introducción 6.2. Especies binarias 6.3. Especies pseudobinarias 6.4. Especies ternarias 6.5. Compuestos de adición 7. Oxoácidos y oxoaniones derivados 7.1. Introducción 7.2. Aspectos generales en la nomenclatura y formulación de oxoácidos 7.3. Estudio descriptivo de los principales oxoácidos de los grupos 17 a 13 7.4. Nomenclatura de hidrógeno 7.5. Nomenclatura de sustitución 8. Derivados de oxoácidos 8.1. Introducción 8.2. Formulación de derivados oxoácidos 8.3. Nomenclatura de derivados de oxoácidos 8.4. Sales de iones poliatómicos 9. Compuestos de coordinación 9.1. Introducción 9.2. Compuestos de coordinación 9.3. Formulación de compuestos de coordinación 9.4. Descripción de la configuración de los complejos de coordinación 10. Ejercicios resueltos 11. Bibliografía 12. Anexo

Otros libros de Garcés, Andrés

  • El presente proyecto de Investigación describe la síntesis de nuevos complejos alquilo heteroescorpionato de cinc, y su aplicación como catalizadores en la polimerización de monómeros polares, tales como la e-caprolactona y el dímero cíclico del ...

    valoración

    pvp.12,00 €

  • El presente libro describe la síntesis de los nuevos complejos alquilo heteroescorpionato de magnesio y su aplicación como catalizadores en la polimerización de monómeros polares, tales como la e-caprolactona y el dímero cíclico del ácido ...

    valoración

    pvp.12,00 €

  • por varios autores

    Prácticas de química general y del medio ambiente

    Dykinson (2009)

    La presenta obra pretende actualizar las fuentes bibliográficas existentes para la realización de sesiones prácticas de las asignaturas de Química General y del Medio Ambiente que se llevan a cabo en los cursos básicos de ...

    valoración

    pvp.16,00 €

  • por varios autores

    Experimentación en química inorgánica

    Dykinson (2009)

    Con la presente obra se pretende ofrecer a alumnos de los primeros cursos de titulaciones de ciencias e ingeniería una colección de experimentos en química inorgánica que les permite familiarizarse con el comportamiento de los ...

    valoración

    pvp.15,00 €


Otros libros de Hierro Morales, Isabel del


Otros libros de Sánchez-Barba Merlo, Luis Fernando


Otros libros de Ciencias Experimentales

  • por varios autores

    Experimentación en química analítica

    Dykinson (2009)

    El presente texto se presenta con el objetivo de cubrir las necesidades bibliográficas existentes en la asignatura de Experiomentación en Química Analítica que en los planes de estudio de titulaciones como la Ingeniería Química o ...

    valoración

    pvp.21,25 €

  • Aguado Alonso, José

    Tratamientos avanzados de aguas residuales industriales

    Dykinson (2009)

    Esta obra constituye una recopilación de las diferentes tecnologías, tanto físicas como químicas, para el tratamiento de aguas residuales industriales en las que son especialistas los diferentes grupos de investigación que constituyen la Red Madrileña ...

    valoración

    pvp.15,00 €

  • Serrano Sánchez De León, Ángel

    Face Recognition and Verification with Gabor Filters

    Dykinson (2009)

    The face is the most signi_cant part of the human body for our daily mutual interaction. We look at the eyes of the person we are speaking to in order to learn whether the message ...

    valoración

    pvp.10,00 €

  • El desmantelamiento de instalaciones al final de su vida útil es un proceso poco regulado desde el punto de vista medioambiental...
    El protocolo tiene un carácter general de manera que puede aplicarse a distintos sectores ...

    valoración

    pvp.10,00 €

  • Mendoza Mendoza, Flor Ángela

    Dispositivos no convencionales de realidad virtual

    Dykinson (2009)

    La realidad virtual es una tecnología que integra y simula los sentidos de los seres humanos a través de dispositivos especiales en entornos tridimensionales con el fin de integrar sensaciones interactivas e inmersivas. Los dispositivos ...

    valoración

    pvp.10,00 €


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información