No quieren cambiar

Códigos, lenguaje e historia de la mafia

Re, Matteo (eds.)

valoración
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro

  • Editorial: Dykinson
  • ISBN: 978-84-9085-685-7
  • Páginas: 164
  • Dimensiones: 17 cm x 24 cm
  • Fecha de la edición: February 2016
  • Edición: 1ª ed.
OFERTA!!

PVP. 15,00 €

Disponible

cantidad:


Información detallada:

Resumen del libro

Rosaria Costa se acercó tambaleante al púlpito y comenzó a hablar con voz entrecortada. Sus palabras sonaron tan sencillas como mordaces. La iglesia estaba abarrotada de gente. Frente a ella había cinco ataúdes colocados en orden. En uno de ellos yacía su marido, el agente Vito Schifani. En su discurso, Rosaria pedía justicia y también se dirigió abiertamente a los hombres de la mafia, convencida de su presencia en ese lugar en un día tan triste para ella, para las familias de las demás víctimas y para todos los italianos honestos. Así sonaron sus palabras por los altavoces de la iglesia: “que sepáis que también vosotros podéis lograr el perdón... yo os perdono [...] si tenéis el valor de cambiar... pero ellos no cambian”, y entre sollozos y aplausos repitió con mirada evanescente esas últimas palabras despojadas de esperanza: “ellos no quieren cambiar, no quieren...”

 

Matteo Re es doctor en Historia Contemporánea y profesor desde el año 2003 en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Ha sido profesor en la UNED, en el Istituto Italiano di Cultura de Madrid y en la Escuela Diplomática.

En la actualidad es miembro del Grupo de Investigación en Historia de las Relaciones Internacionales (GHISTRI) de la Universidad Complutense de Madrid dirigido por el profesor Juan Carlos Pereira y de la Cátedra de Investigación GIB-Presdeia (Vicerrectorado de Investigación/ URJC) sobre la presencia española en Iberoamérica dirigida por el profesor José Manuel Azcona donde estudia temas de violencia política (su principal línea de investigación). Así mismo es responsable de la asignatura Actitudes sociales hacia el terrorismo del Master universitario Análisis y prevención del terrorismo de la Universidad Rey Juan Carlos dirigido por el profesor Rogelio Alonso.

Algunas de sus publicaciones son: Pertenencia a banda armada. Ataque al corazón del Estado y terrorismo en Italia. Biblioteca Nueva, 2013; “Spettrografi a delle Brigate Rosse” en Nuova Storia Contemporanea, 2012; “Cómo las guerrillas metropolitanas sudamericanas influenciaron en el terrorismo europeo: praxis organizativa y un lenguaje común” en Revista Electrónica Iberoamericana, 2012; “Colpevolezza ed esagerazione nell’interpretazione del terrorismo brigatista da parte della stampa italiana” en Cuadernos de Filología Italiana, 2011; La Italia actual. Evolución histórica y cultural desde 1945 hasta nuestros días. Madrid, Editorial Universitas, 2011.

Junto con el profesor José Manuel Azcona ha publicado: Guerrilleros, terroristas y revolución, Thomson Reuters-Aranzadi, 2015; “Meccanismi di radicalizzazione política all’interno dei Tupamaros uruguaiani e dei Montoneros argentini: contatti, infl uenze e guerriglia urbana” en Nuova Rivista Storica, 2014; “Prensa y lenguaje terrorista: de cómo se tergiversó la realidad en los primeros tiempos del terrorismo brigadista en Italia” en Historia del Presente, 2013; “Dalla guerriglia al governo democratico. Come i Tupamaros sono arrivati al potere” en Studi Storici, 2012; “Elementos identitarios de la violencia política internacional: análisis comparado de los Tupamaros y de las Brigadas Rojas” en Estudos Ibero- Americanos, 2012.

En calidad de coeditor ha publicado Guerra y paz. La sociedad internacional entre el conflicto y la cooperación, Dykinson, 2013 y Sociedad del bienestar, vanguardias artísticas, terrorismo y contracultura, Dykinson, 2011. 


Índice

INTRODUCCIÓN

LOS ORÍGENES DE LA MAFIA

La creación del Reino de Italia

Sicilia tras la unificación de Italia

El misterio de las puñaladas de Palermo

Aumenta la criminalidad en Sicilia

Primeros indicios de connivencia entre mafia y poder

La primera víctima importante

El informe Sangiorgi

Un médico se enfrenta a la mafia

LOS CÓDIGOS MAFIOSOS Y LA JERGA

El asesinato como símbolo

Los pentiti

Ritual de iniciación

La familia

La zona gris

La mafia no es ficción

Joe Petrosino, el policía que se enfrentó a la mafia italoamericana

Bernardino Verro y su lucha contra los hombres de honor

LA MAFIA DURANTE EL FASCISMO

El fascismo al poder

Los terratenientes sicilianos cambian de rumbo

Cesare Mori, il prefetto di ferro

El sitio de Gangi

Mori destituido

De los años treinta a la guerra

El desembarque de los Aliados en Sicilia y las sospechas de colaboración de la mafia

El final del fascismo y el comienzo de la guerra civil

La posguerra y el cambio institucional

La masacre de Portella della Ginestra

ÉRASE UNA VEZ EN AMÉRICA

Gánsteres en Chicago

La guerra castellammarense

La alianza Luciano-Genovese y las cinco familias de Nueva York

La cumbre de La Habana

Guerras internas y la cumbre de Apalachin

De la Comisión Kefauver a las revelaciones de Joe Valachi

CORLEONESES CONTRA PALERMITANOS

El saqueo de Palermo

La primera guerra de la mafia

La masacre de la calle Lazio

La escalada de los corleoneses al poder

La segunda guerra de la mafia

La mafia golpea a los representantes del Estado

9 DE MAYO DE 1978

Cambios políticos

De la cátedra al gobierno

Protestas en la aulas

De los estudiantes a los obreros: las manifestaciones se agudizan

La «estrategia de la tensión»

Terrorismo en Europa

Tensiones sociales y crisis económica

Mafiosos, banqueros y masones

Entre violencia y reformas

Una muerte oculta a otra

Hacia una nueva década

PIZZA CONNECTION

Gambino jefe de todos los jefes

Paul Castellano al mando de la familia Gambino

El negocio de la venta de droga

Un agente del FBI se infiltra en la mafia

Escuchar a los mafiosos

Espiar a los hombres de honor

El último padrino: John Gotti

EL MACROPROCESO DE PALERMO

De la derrota al terrorismo al fracaso contra la mafia

Hacia una época de hedonismo

Nuevas fuentes de negocios

Magistrados en lucha contra la mafia

La traición de un padrino

Orígenes del proceso a la mafia

Cierre inexplicable de un proyecto de éxito

CAMBIO DE ESTRATEGIA TERRORISTA

Cataclismo político

La mafia ataca al Estado

Asesinatos que marcaron una época

Un empresario al mando del país

Mafia y política

Don Giulio

La nueva estrategia de la mafia

BIBLIOGRAFÍA



Otros libros de Re, Matteo (eds.)


Otros libros de Historia Universal


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información