Usted se encuentra en:
Inicio
/
Libros
/ Mujeres y política granadina. Una mirada a través ...
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
El libro que presentamos es el resultado de varios años de estudio sobre la participación política de las mujeres en Granada desde la Transición española a 2000. Analizamos, en profundidad, la participación femenina en todos los comicios electorales: generales, municipales, autonómicos y europeos. Partimos, de las Elecciones Constituyentes, celebradas en el año 1977, hasta las Elecciones Generales de 2000. Está ilustrado con 75 gráficos y tablas explicativas de resultados, así como con noticias publicadas en el periódico Ideal de Granada.
Los objetivos propuestos, los concretamos en los siguientes apartados:
Analizar la evolución de las reivindicaciones femeninas hasta que las mujeres han tenido la oportunidad de desempeñar cargos de responsabilidad política.
Demostrar los motivos por los cuales las mujeres, hasta pocos años atrás, no se habían sentido atraídas por las ambiciones y expectativas políticas. No se puede ignorar que durante muchas décadas, el rol asignado a la mujer fue el de madre y esposa.
Profundizar detalladamente en las aportaciones de los medios de comunicación escritos y sonoros, considerándolas auténticas fuentes de información.
Esta publicación ayudará a comprender algunos matices de los primeros momentos de la Transición Política Española y de su evolución en Granada, donde la mujer, al igual que en el resto del país, comenzaba a participar en el nuevo Estado de libertad.
1. Elecciones Constituyentes
1.1. La presencia femenina en las listas electorales
Comparación con el resto del territorio andaluz
1.2. Votaciones y resultados
2. Las primeras Elecciones Generales en 1979
2.1. Presentación de candidaturas
2.2. La “conquista” del voto en los programas electorales
2.3. Votaciones y resultados
3. La constitución de los Ayuntamientos democráticos: Elecciones Municipales de 1979
3.1. Presentación de candidaturas
3.2. Resultados y constitución de la corporación municipal democrática
3.3. Dimisión del primer alcalde en democracia.
Antonio Jara Andreu ocupa el sillón consistorial
4. Mujer y política en Granada: Una mirada a través de la radio a comienzos de la democracia
4.1. Diputadas y Altos cargos
4.2. Asociaciones de Mujeres
4.3. Señoras de…
5. De la dimisión de Adolfo Suárez a la llegada de los socialistas al poder
5.1. El hundimiento de UCD
5.2. El Golpe de Estado del 23F
5.3. El triunfo socialista de 1982
5.3.1. Los programas electorales
5.3.2. Partidos y candidatos
5.3.3. La jornada electoral y resultados
6. El Referéndum Andaluz y las Elecciones Autonómicas de 1982
7. Evolución de los comicios electorales municipales, europeos, autonómicos y generales: la presencia femenina
7.1. Elecciones Municipales
7.2. Elecciones Europeas
7.3. Elecciones Autonómicas Andaluzas
7.4. Elecciones Generales de 1986 al triunfo del Partido Popular
7.5. La presencia de la mujer en los programas electorales a principios de 2000
7.6. Las elecciones del 12M de 2000
7.7. Participación de la mujer en los sindicatos mayoritarios granadinos en 2000
8. La lucha por la igualdad de género desde la corporación local
8.1. Medidas para la igualdad aprobadas en el Ayuntamiento de Granada y la creación del Consejo Municipal de la Mujer
8.2. La Concejalía de la Mujer y los Planes “Granada Mujer”
Recursos Bibliográficos
Fuentes de información impresas
Fuentes de información on line
Fuentes de información de documentos especiales
Anexos
Anexo de documentos sonoros emitidos en radio
Anexo hemerográfico (1977-1994)
Anexo directorio biográfico de candidatas
por varios autores
Dykinson (2014)
La monografía Disciplinas auxiliares del Periodismo en la Sociedad del Conocimiento, coordinada por los profesores Carlos Oliva Marañón y María Sánchez Hernández de la Universidad Rey Juan Carlos, constituye un compendio de investigaciones que tienen ...
pvp.11,99 €
El origen del lenguaje ha cautivado desde tiempos remotos a la humanidad. El historiador griego Herodoto ya ofreció reminiscencias acerca de un experimento realizado por el rey egipcio Psamético I, quien vivió en el siglo ...
antes: 22,00 €
ahora: 20,90 €
El presente libro es un magnífico estudio sobre las formas de la participación política de mujeres en Argentina a partir de una exhaustiva investigación en bibliotecas y archivos de ese país y la selección, magnífica, ...
pvp.12,00 €
por varios autores
Dykinson (2014)
La selección de los portales ciberfeministas se ha realizado en función de la inclusión en la página web del término “Ciberfeminismo” como indicador del contenido explícito de la página seleccionando las URLs con mayor representatividad. ...
pvp.8,00 €
El político y orador Demóstenes (384-322 a.C.) nos ha dejado en las cuatro Filípicas una obra maestra de la oratoria de todos los tiempos. Fueron pronunciadas contra el poderoso rey Filipo de Macedonia -padre de ...
antes: 15,00 €
ahora: 14,25 €
Pérez Arozamena, Rosa
Dykinson (2014)
Términos como Facebook, Twitter o Smartphone pueblan nuestras conversaciones diarias. En plena era de Internet nuestra forma de comunicarnos ha cambiado drásticamente. Nos relacionamos de un modo distinto con los demás, así como accedemos a ...
antes: 16,00 €
ahora: 15,20 €
CARAS OCULTAS es un compendio de vivencias en tres ámbitos fundamentales de la vida: Sanidad, Justicia y Educación, ámbitos encubiertos que la sociedad desconoce:
— Estancias en hospitales públicos y privados, visitas a especialistas españoles ...
pvp.9,50 €
Ferreiro Prado, Lucía
Dykinson (2014)
La convivencia entre españoles y marroquíes. El impacto de las migraciones en las relaciones interculturales aborda uno de los aspectos menos estudiados en la disciplina de las Relaciones Internacionales, las relaciones interculturales.
El objetivo del ...
pvp.18,00 €