Manual para la historia de los viajes en el mundo antiguo y medieval

García Barrios, Ana
Ozcáriz Gil, Pablo
Rodríguez Cerezo, Tomás Martín


valoración
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro

  • Editorial: Dykinson
  • ISBN: 978-84-15454-50-2
  • Páginas: 274
  • Dimensiones: 15 cm x 21 cm
  • Fecha de la edición: January 2012
  • Edición: 1ª ed.

PVP. 22,00 €

Disponible

cantidad:


Información detallada:

Resumen del libro

La necesidad de comprender los viajes en la Antigüedad nos ha llevado a investigar, adentrarnos y profundizar en la mentalidad del viajero. Para ello nos hemos servido de diferentes fuentes de información, entre las que destacan lo textos clásicos. Entre todos ellos podemos citar obras como El poema de Gilgamesh, la narración conocida más antigua que describe las aventuras del legendario rey sumerio, que nos han servido de base para entender los viajes de carácter mitológico. Igualmente, relatos escritos en papiros que describen grandes narraciones comerciales y religiosas, como refleja el relato del egipcio Unamón, han sido de gran ayuda para poder comprender las relaciones diplomáticas entre los países del Próximo Oriente. Por supuesto, no faltan otras grandes obras clásicas, como La Odisea, donde se narran las peripecias de Ulises para alcanzar su destino, Itaca, obra esencial para entender la importancia de los viajes de regreso, también conocidos como nostoi. Igualmente, ha sido fuente inestimable para este trabajo el magnífico estudio sociopolítico y cultural que recogió Heródoto en su obra, Los Nueve Libros de la Historia, donde describe los pormenores de la sociedad de ese momento. Para la época romana podemos destacar obras como las de Cicerón o Plinio, en las que los viajes están presentes de forma continua. Por supuesto, no se podía terminar esta obra sin mencionar alguna fuente medieval como el Tapiz de Bayeux o el Libro de las Maravillas del Mundo de Marco Polo, una de las grandes obras de referencia de la literatura de viajes universal. La historia de los viajes comenzó en el momento en el que el homo sapiens salió de África y empezó a poblar todos los rincones del planeta Tierra. Los viajes y viajeros que conocemos desde entonces son muchos, un número tan elevado que sería una empresa inabarcable hacer referencia a todos en un solo volumen. Por este motivos nos hemos ceñido a los viajes de la Antigüedad, principalmente aquellos que se dieron en las culturas del Mediterráneo Antiguo: Mesopotamia, Egipto, Grecia, Fenicia y Roma, aunque por la importancia que adquiere Europa durante la Edad Media, se ha creído oportuno también incluir de forma amplia los viajes de peregrinación, así como las biografías de algunos viajeros de ese momento. Pese a que la Edad Media es una etapa que el público en general concibe como oscura, hay que entenderla como un momento interesante en la que los viajes adquirieron nuevas motivaciones como los viajes religiosos que, por otro lado, favorecieron el desarrollo de la economía de los pasases afectados. La redacción de este manual surge con la finalidad de facilitar a los alumnos de la asignatura «Historia de los Viajes y del Turismo» el estudio de esta materia. No contábamos con ningún manual que fuese adecuado para llevar a cabo la labor docente, con lo que emprendimos el trabajo de realizarlo nosotros mismos. Al estar dirigido principalmente a alumnos del primer curso del Grado en Turismo, hemos hecho un esfuerzo por contextualizar cada apartado, realizando una pequeña introducción histórica de cada período.


Índice

Introducción. Cap. I. El primer grande viaje. Del poblamiento de la Tierra a las primeras sociedades urbanas. Cap. II. Viajes, viajeros y desplazamientos en Mesopotamia. Cap. III. Los viajes en el Antiguo Egipto. Cap. IV. Los fenicios. Viajeros y navegantes. Cap. V. Los viajes en la Grecia antigua. Cap. VI. Viajes y desplazamientos en el mundo romano. Cap. VII. Viajes en la Edad Media.



Otros libros de Ozcáriz Gil, Pablo

  • El estudio de la administración de las provincias romanas ha sido un tema central para comprender la expansión y desarrollo del Imperio romano. En el presente volumen se abordan los conceptos básicos sobre el tipo ...

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    20,00 €
    ahora: 19,00 €

  • El presente libro supone la presentación y estudio de 158 dibujos inéditos, la mayoría de ellos fechados en el siglo XV, localizados en las paredes del Moasterio de la Oliva (Navarra). Su descubrimiento por el ...

    valoración

    pvp.16,00 €

  • Ozcáriz Gil, Pablo

    Los conventus de la hispania citerior

    Dykinson (2012)

    El libro que tiene el lector entre manos es la primera monografía dedicada a las subdivisiones administrativas de la época altoimperial romana conocidas como conventus iuridicus. Utilizando el marco de la provincia Hispania citerior, el ...

    valoración

    pvp.15,00 €


Otros libros de Geografía e Historia

  • Calvo González, José Luis

    Marca Holística de Moda

    Dykinson (2012)

    El presente libro tiene como objetivo responder a diferentes cuestiones relativas a las marcas –aunque no trata de agotar todas las posibles-: ¿para qué sirven?, ¿cómo se crean?, ¿cómo se vinculan a los sentimientos de ...

    valoración

    pvp.24,50 €

  • El antiguo Instituto de Historia de la Inquisición desarrolló su labor en un primer momento en la Universidad Complutense de Madrid y luego en la Universidad Nacional de Educación a Distancia, para consolidarse institucionalmente, como ...

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    25,00 €
    ahora: 23,75 €

  • Heródoto

    Historia. Libro III. Talía

    Dykinson (2012)

    «El libro III no sólo es una pieza maestra del arte narrativa de Heródoto, sino también una fuente indispensable para la reconstrucción histórica del Imperio Persa y del Egeo oriental en la década comprendida entre ...

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    15,00 €
    ahora: 14,25 €

  • El antiguo Instituto de Historia de la Inquisición desarrolló su labor en un primer momento en la Universidad Complutense de Madrid y luego en la Universidad Nacional de Educación a Distancia, para consolidarse institucionalmente, como ...

    valoración

    pvp.25,00 €

  • Cuba y España son, sin lugar a dudas, dos países que se quieren a sí mismos y que también se aman entre sí. Sin recurrir a los manidos tópicos de que ambos mantienen un mismo ...

    valoración

    pvp.26,00 €


Otros libros de Turismo y Ocio

  • por varios autores

    Turismo y Deporte

    Dykinson (2012)

    La complementariedad del deporte con turismo, y sobre todo del turismo con deporte es el origen de este libro con vocación de presentar estudios de profesores universitarios que sirvan de referencia para la consolidación de ...

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    16,00 €
    ahora: 15,20 €

  • Asenjo Dávila, Fernando

    La experiencia del ocio en el deporte federado

    Dykinson (2012)

    La práctica deportiva federada va indiscutiblemente unida al fenómeno del ocio en la sociedad del siglo XXI. Se entiende el ocio como una necesidad humana y un derecho del individuo, y para ello se realiza ...

    valoración

    pvp.10,00 €

  • por varios autores

    Panorama del cine iberoamericano en un contexto global
    Historias comunes, propuestas, futuro

    Dykinson (2012)

    Panorama del cine iberoamericano en un contexto global. Historias comunes, propuestas, futuro trata de realizar una revisión del estado actual de los cines nacionales de la zona, desde una perspectiva de complejidad generalizada, caracterizada por ...

    valoración

    pvp.23,00 €

  • Esteban Curiel, Javier De

    Turismo gastronómico y enológico

    Dykinson (2012)

    El Turismo Gastronómico se está convirtiendo en un fenómeno en auge y que está marcando las nuevas estrategias turísticas de los destinos. No hay duda hoy en día que la gastronomía juega un papel clave ...

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    16,00 €
    ahora: 15,20 €

  • Esteban Curiel, Javier De

    Turismo cultural y gestión de museos

    Dykinson (2012)

    Según datos de la Organización Mundial del Turismo, en los últimos años una parte sustancial de los más de 1.000 millones de viajes realizados por turistas internacionales se han efectuado por motivos culturales, por el ...

    valoración

    pvp.15,00 €


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información