Usted se encuentra en:
Inicio
/
Libros
/ Lógicas de nuestro tiempo
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Un campo de investigación científica actual, de los verdaderamente más serios y potentes, es el de la Inteligencia Artificial (también llamada Computacional). Dentro de ella disponemos de una de sus armas más valiosas: la Fuzzy Logic (Lógica Difusa). Se suele creer que esta partió de una especie de “idea feliz” de un matemático e ingeniero azerí, Lofti A. Zadeh, profesor de California. Pero esto no es así: la Lógica Multivaluada (Many-Valued Logic) tiene sus raíces en el mismo Aristóteles, con su análisis del problema de los `futuros contingentes´, para seguir en tiempos medievales con Duns Scotus y Ockham, atravesando la famosa polémica “De Auxiliis”, que enfrentó a Domingo Báñez con Luis de Molina, pues lleva implícita la cuestión del libre albedrío humano y la Presciencia Divina. Tras unos largos tiempos oscuros, a través de una línea de influencia centroeuropea, que pasa por Leibniz, Bolzano, Brentano y Twardowski, llegamos a la formación de la Escuela de Lvov-Varsovia, que dio lugar a grandes lógicos y matemáticos, como Stefan Banach, creador del moderno Análisis Funcional, Jan Lukasiewicz, que es el padre de las Lógicas Multivaluadas, y su ayudante, Alfred Tarski, con su Teoría Semántica de la Verdad. Pocas veces la mente humana alcanzó tan altas cimas. Las ideas de Lukasiewicz, siempre preocupado por el problema del determinismo, fueron bien conocidas por Stephen C. Kleene, y por él llegaron a su amigo Zadeh, quien vio sus potenciales aplicaciones y con gran entusiasmo las dio a conocer. En esta obra analizamos aspectos fundamentales, con su evolución histórica. En el siguiente libro, a punto de aparecer en esta misma Editorial, Vaguedad e Incertidumbre, nos ocuparemos de algunos aspectos más estrictamente matemáticos.
Ángel Garrido es Profesor Permanente de Análisis Matemático del Departamento de Matemáticas Fundamentales de la Facultad de Ciencias de la UNED. Cursó la Licenciatura de Matemática Pura en la Universidad Complutense, y realizó estudios de doctorado en Matemáticas y en Computación por la UNED. Doctor en Filosofía, con una tesis de Lógica Matemática, titulada “Filosofía y Matemáticas de la Vaguedad y de la Incertidumbre”, calificada con Sobresaliente cum Laude por unanimidad. Ha impartido docencia en las Universidades de Manchester y Politécnica de Madrid. Actualmente, es Editor en Jefe de la revista suiza AXIOMS, así como miembro del Editorial Board de numerosas revistas científicas internacionales. Ha publicado hasta la fecha doce libros y doscientos veintiséis artículos.
I. Introducción
II. Sobre quiénes han venido trabajando en este campo
III. Precursores del pensamiento de la época que luego vamos a estudiar
IV. El periodo de «interbellum», es decir, de 1918 a 1939, con la eclosión y florecimiento de la Escuela de vóv-Varsovia
V. Rasgos esenciales de la Escuela de vóv-Varsovia
VI. Jan Lukasiewicz: su obra y su entorno
VII. Algunos otros miembros principales de la ELV
VIII. Retorno a Lukasiewicz
IX. Más pensadores de dicha ELV
X. La contribución de Zadeh
XI. Los «eslabones perdidos»
XII. Antecedentes del concepto de Verdad
XIII. El concepto de Verdad en el pensamiento moderno y contemporáneo, con especial atención a la línea temporal estudiada (la que viene desde Leibniz y Bolzano)
XIV. Conclusiones
Ésta obra pretende llenar un cierto vacío en la bibliografía en español sobre nuevos temas. Por ello, en primer lugar, hemos tratado de ciertos grandes lógicos, que no son los más mencionados; entre ellos, Bolzano, ...
antes: 20,00 €
ahora: 19,00 €
Las Lógicas actuales (en particular, las Multivaluadas) se encuentran en la intersección de al menos tres áreas de conocimiento: Filosofía, Matemáticas y Ciencias de la Computación. Que lo tratado abarque de ella una región mayor ...
pvp.19,00 €
El cuerpo es «ese puente que une al hombre con el mundo» y tiene su propio lenguaje. Que el ser humano es vulnerable es algo que conoce cualquiera que haya hecho una reflexión intelectualmente honesta ...
antes: 19,00 €
ahora: 18,05 €
La emergencia de nuevas bioéticas y derechos sociales y virtuales constituye el tema conductor de la segunda edición de Bioética y derechos emergentes. Ambas son complementarias de la Bioética clínica. La tensión esencial que se ...
antes: 23,00 €
ahora: 21,85 €
España vive hoy todavía bajo los efectos de la crisis económica de los últimos años. La recesión y el empobrecimiento han traído consigo el despertar de una insatisfacción, que ha puesto en entredicho las instituciones ...
antes: 28,00 €
ahora: 26,60 €
Esta obra presenta las primeras corrientes filosóficas de la actualidad a través de una selección e interpretación contextualizada de sus textos más relevantes para fundar en ellos una hermenéutica particular que culmina en el desarrollo ...
antes: 48,50 €
ahora: 46,08 €
Se han escrito numerosas historias de la filosofía griega, algunas notablemente enjundiosas de contenido y que aclaran problemas de esa filosofía. Pero no se había publicado jamás, que yo sepa, una historia de su hermenéutica. ...
antes: 28,00 €
ahora: 26,60 €
España vive hoy todavía bajo los efectos de la crisis económica de los últimos años. La recesión y el empobrecimiento han traído consigo el despertar de una insatisfacción, que ha puesto en entredicho las instituciones ...
antes: 28,00 €
ahora: 26,60 €
Esta obra presenta las primeras corrientes filosóficas de la actualidad a través de una selección e interpretación contextualizada de sus textos más relevantes para fundar en ellos una hermenéutica particular que culmina en el desarrollo ...
antes: 48,50 €
ahora: 46,08 €
Se han escrito numerosas historias de la filosofía griega, algunas notablemente enjundiosas de contenido y que aclaran problemas de esa filosofía. Pero no se había publicado jamás, que yo sepa, una historia de su hermenéutica. ...
antes: 28,00 €
ahora: 26,60 €
A pesar de ser la tradición lógica más desarrollada a lo largo de la historia de la filosofía, la lógica aristotélica es hoy una gran desconocida. Desconocida para sus detractores, que le atribuyen una candidez ...
pvp.26,00 €
Las Lógicas actuales (en particular, las Multivaluadas) se encuentran en la intersección de al menos tres áreas de conocimiento: Filosofía, Matemáticas y Ciencias de la Computación. Que lo tratado abarque de ella una región mayor ...
pvp.19,00 €