Lexnet Abogados

Notificaciones electrónicas y presentación de escritos y demandas

Sanjurjo Rebollo, Beatriz

valoración
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro

  • Editorial: Dykinson
  • ISBN: 978-84-9085-719-9
  • Páginas: 196
  • Dimensiones: 12 cm x 21 cm
  • Fecha de la edición: March 2016
  • Edición: 2ª ed.
OFERTA!!

PVP. 15,00 €

Disponible

cantidad:


Información detallada:

Resumen del libro

Lexnet, el sistema de comunicación de notificaciones telemáticas y presentación de escritos y demandas por los Abogados señalaba su entrada en vigor el 1 de enero de 2016. VLex, de la mano de la autora Beatriz Sanjurjo Rebollo, Doctora cum laude en Derecho, Abogada del ICAM, Académica correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, y Profesora Universitaria, publica esta obra con el fin de acercar Lexnet a todos los operadores jurídicos que tienen la obligación legal de utilizarlo. Bajo la perspectiva profesional de un Abogado la obra se estructura bajo el sistema pregunta/respuesta con la intención de que con ella cualquier Letrado pueda saber cómo interactuar en este nuevo sistema de comunicación online a través de Internet. Una obra de obligada lectura en el mundo jurídico, y de máximo interés para cualquier interesado en el la modernización de la Justicia, en Derecho y las Nuevas Tecnologías.

La modernización de la Justicia se acerca a la Abogacía y marca el inicio de una nueva fase en las notificaciones telemáticas obligatorias con la Administración de Justicia. Se incorporan grandes cambios a la dinámica de nuestros despachos profesionales a través de Lexnet, y nuevas competencias digitales surgen en el seno de Abogacía. Esta obra nos acerca a este sistema de comunicación telemática de notificaciones, conectando con cuestiones procesales que cambian con Lexnet. Una nueva y obligatoria herramienta digital que es preciso conocer para aplicar. Bienvenidos a Lexnet. 

Beatriz Sanjurjo Rebollo, Abogada colegiada del ICAM, Doctora cum laude en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid y Académica correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, compagina el ejercicio de la Abogacía con la docencia universitaria como profesora de Derecho Procesal y de Derecho de Información y Nuevas Tecnologías. Autora de libros como “El jurado en USA y España”, “Manual de Derecho de la Información” y “Manual de Internet y Redes Sociales”, en esta ocasión se adentra con esta obra en el innovador mundo digital de Lexnet, un sistema de comunicación temática que une a operadores judiciales con la Administración de Justicia y que permite la recepción de notificaciones y presentación de escritos en forma telemática. Un sistema obligatorio para todos los Abogados a partir del 1 de enero de 2016.  


Comentarios

2ª edición actualizada a febrero de 2016 conforme al RD 1065/2015.

Incluye Anexo con el Real Decreto 1065/2015, sobre comunicaciones electrónicas en la Administración de Justicia en el ámbito territorial del Ministerio de Justicia y por el que se regula el sistema LexNET.


Índice

Prólogo: Un mundo tecnológico a nuestro alcance

CAPÍTULO 1. LEXNET

1. El reto llamado Lexnet

2. Lexnet Abogados: ¿Desafío o realidad?

3. ¿Qué significa y qué es Lexnet?

4. ¿Cuándo surge la necesidad?

5. ¿Cuál es el histórico legislativo que ha dado lugar a Lexnet?

6. ¿Qué se pretende con Lexnet?

7. ¿A partir de qué fecha es obligatorio el uso de Lexnet para los Abogados?

8. ¿Quién crea Lexnet y la Administración Judicial Electrónica?

9. ¿Cuál es el ámbito objetivo de Lexnet?

10. ¿Cómo distingo los conceptos de documento electrónico, copia electrónica, archivo electrónico y expediente electrónico?

11. ¿A quién va dirigido Lexnet?

12. ¿Lexnet se implanta en todos los órganos jurisdiccionales al tiempo?

13. ¿Es obligado su uso por los Abogados en todos los procesos y jurisdicciones?

14. ¿Estamos o no formados los Abogados para Lexnet?

15. ¿Va a producir Lexnet una brecha digital?

CAPÍTULO 2. LEXNET ABOGADOS: QUÉ NECESITO Y CÓMO ACCEDO

1. ¿Lexnet va a significar un cambio en mi modo de trabajo?

2. ¿Qué servicios o funcionalidades me ofrece?

3. ¿Lexnet modifica las Leyes de Enjuiciamiento o es sólo un sistema de comunicación?

4. ¿Qué necesito en mi despacho?

5. ¿Qué validez jurídica tienen los documentos intercambiados a través de Lexnet?

6. ¿Cómo se accede al sistema?

7 ¿Cuáles son las vías de acceso a Lexnet?

8 ¿Cómo darme de alta en Lexnet?

9 ¿Cómo comprobar que estoy dato de alta?

10. ¿Cómo gestiono una intervención ante otro Colegio de Abogados?

11. ¿Es preciso algún sistema operativo concreto para usar Lexnet?

12. ¿Sistemas de seguridad?

CAPÍTULO 3. LA FIRMA DIGITAL

1. ¿Qué es la firma digital y para qué sirve?

2. ¿Es imprescindible el uso de la firma digital como modo de acreditación en Lexnet?

3. ¿Cuáles son las características de seguridad de la firma digital en Lexnet?

4. ¿Qué es el sellado temporal de Lexnet?

5. ¿Cómo obtengo una tarjeta con certificado digital?

6. ¿Pueden utilizarse varios certificados digitales

indistintamente en Lexnet?

7. ¿Cómo firmo en la práctica en Lexnet?

8. ¿Cuál es la duración de un certificado digital?

9. ¿Qué es en realidad la tarjeta criptográfica ACA?

10. ¿Hasta qué punto es importante el secreto de la clave de mi firma digital?

11. ¿Cómo afecta la pérdida de la tarjeta al cómputo de plazos procesales?

12. ¿Puede utilizarse Lexnet desde el móvil?

13. Lexnet: ¿un proceso en constante evolución y mejora?

CAPÍTULO 4. ACCESO Y USO DE LEXNET: Especial referencia a RedAbogacía vs. Ministerio

1. ¿Cómo accedo a Lexnet?

2. ¿Cuáles son las vías de acceso a Lexnet?

3. ¿Y en las Comunidades Autónomas con competencias en materia de Justicia?

4. ¿Qué es eJustícia.cat en Cataluña?

5. ¿Qué es Avantius en Navarra y Vereda en Cantabria?

6. ¿Qué es JustiziaSIP en el País Vasco?

7. ¿Cómo accedo a Lexnet por la página del Ministerio de Justicia?

8. ¿Cómo accedo a Lexnet desde RedAbogacía?

9. ¿Puedo crear alarmas de aviso en Lexnet?

10. ¿Cómo activo las alarmas de mails o sms en Lexnet?

11. ¿Tienen responsabilidad los Colegios de Abogados en relación a Lexnet?

12. ¿Lexnet permite el envío de notificaciones electrónicas y traslados de documentos en ambas plataformas indistintamente?

13. ¿Por qué Lexnet ha elegido una apariencia de correo electrónico?

14. ¿Es posible un seguimiento o una auditoria del envío?

15. ¿Mis notificaciones cuánto tiempo se acumulan en Lexnet?

16. ¿Lexnet es compatible con todos los programas de gestión de despachos?

17. ¿Los ciudadanos pueden utilizar Lexnet?

CAPÍTULO 5. LAS NOTIFICACIONES EN LEXNET

1. ¿Lexnet ha cambiado el cómputo de los plazos de las notificaciones?

2. ¿Cómo accedo a mis notificaciones?

3. ¿Cómo descargo mis notificaciones?

4. ¿Cuánto tiempo tengo para recoger las notificaciones sin que comiencen a computarse los plazos?

5. ¿Puedo suspender las notificaciones si estoy de vacaciones?

6. ¿En estos 5 casos especiales a quién se notifica?

7. ¿Qué hacer ante una interrupción del servicio de comunicaciones telemáticas o una caída del sistema?

8. ¿Cómo descargar los avisos de suspensión?

9. ¿Cuál es el tiempo para realizar las comunicaciones?

10. ¿Cómo se producen los actos de comunicación?

11. ¿Existen justificantes de los envíos?

12. ¿Y si no llega incompleta o no llega una notificación al Letrado?

CAPÍTULO 6. LA PRESENTACIÓN DE ESCRITOS CON LEXNET

1. ¿Qué documentos deben presentarse telemáticamente por Lexnet?

2. ¿Lexnet nos obliga a los Abogados a la presentación de los escritos conforme al Art. 135 LEC?

3. ¿Qué acciones permite Lexnet a los Abogados en presentación de escritos?

4. ¿Es fácil manejar Lexnet como herramienta de presentación de escritos iniciadores y de trámite?

5. ¿Cuáles son las principales observaciones técnicas para la presentación de escritos?

6. ¿La presentación de los escritos en Lexnet tiene algún horario o días predeterminados?

7. ¿Qué ocurre si presento un escrito un día inhábil?

8. ¿Y si se produce un fallo del servidor obtendremos un justificante?

9. ¿Ante cualquier otra incidencia en el envío qué se puede hacer?

10. ¿Cabe seguir presentando escritos y documentos en papel a partir del 1 de enero de 2016?

11. ¿Cuándo finaliza el plazo de presentación de los escritos en guardia?

12. ¿Puedo presentar un escrito en respuesta a un mensaje recibido?

13. ¿Obtendré un justificante de la presentación de los escritos?

14. ¿Cómo subsanar el incumplimiento del deber de uso de la tecnología?

15. ¿Cómo realizo en el sistema Lexnet una subsanación procesal?

16. ¿Qué hago si no logro adjuntar archivos por su peso?

17. ¿Pueden producirse problemas en los envíos con Lexnet?

18. ¿La Audiencia Nacional inició un periodo de prueba en 2015?

CAPÍTULO 7. DE LA AUDIENCIA PREVIA, A LA PRUEBA Y A LA SENTENCIA

1. ¿Qué cambios se van a producir en las Audiencias Previas o durante el Juicio?

2. ¿Prueba digital vs. digitalización de la prueba?

3. ¿Cómo aportar prueba documental a través de Lexnet?

4. ¿Qué ocurre si olvido firmar la prueba documental al enviarla por Lexnet?

5. ¿Posibles problemas técnicos con el tamaño de las periciales?

6. ¿Cómo actuar si un documento no es escaneable?

7. ¿Qué ocurre con el valor de la prueba si utilizo Lexnet?

8. ¿Puede haber cotejo con los originales?

9. ¿Qué se prevé para los documentos procedentes de terceros?

10. ¿Y si estamos en fase de sentencia o de interposición de recursos?

11. ¿Dónde van a quedar archivados los expedientes con los documentos digitales en Lexnet?

12. ¿Lexnet es un sistema realmente seguro?

13. ¿Qué hacemos con los hackers?

14. Entonces... ¿Más beneficios que riesgos?

BIBLIOGRAFÍA

ANEXO: Real Decreto 1065/2015, sobre comunicaciones electrónicas en la Administración de Justicia en el ámbito territorial del Ministerio de Justicia y por el que se regula el sistema LexNET



Otros libros de Sanjurjo Rebollo, Beatriz

  • por varios autores

    Periodismo Digital y Televisivo
    Un reto profesional y de innovación docente en la Universidad

    Dykinson (2016)

    El mundo del periodismo se actualiza constantemente, y desde el ámbito educativo superior nos exigimos adaptar nuestra docencia a la realidad periodística digital en la que nos encontramos inmersos. Esta inquietud la reflejamos en nuestras ...

    valoración

    pvp.18,00 €

  • Sanjurjo Rebollo, Beatriz

    Manual de internet y redes sociales
    Una mirada legal al nuevo panorama de las Comunicaciones en la Red, con especial referencia al Periodismo Digital, Propiedad Intelectual, Protección de Datos, Negocios Audiovisuales, Ecommerce, Consumidores, Marketing online y Publicidad Digital

    Dykinson (2016)

    Solo hace falta levantar la vista del Smartphone y dar un breve vistazo alrededor para darse cuenta de que vivimos en la Era de Internet y las Redes Sociales. Pasamos nuestro día a día pegados ...

    valoración

    pvp.32,00 €

  • Sanjurjo Rebollo, Beatriz

    Manual de derecho de la información
    Una perspectiva legal para un mundo cada día más mediático

    Dykinson (2016)

    Este manual de derecho de la información viene de la mano de la autora, con la finalidad de facilitar a los estudiantes y profesionales de los medios de comunicación, así como, a los juristas, una ...

    valoración

    pvp.26,00 €

  • Tiene el lector en sus manos la más interesante aportación a la temática del Jurado publicada en los últimos años. La obra intenta acercarse con la mayor coherencia posible a la institución del jurado, tanto ...

    valoración

    pvp.40,00 €


Otros libros de Biblioteca para Notarios y Registradores

  • por varios autores

    Guía procesal ante el desahucio hipotecario
    Legislación, Jurisprudencia y Formularios

    Dykinson (2016)

    Esta Guía Procesal parte de la experiencia acumulada de los últimos años de ejecuciones hipotecarias, que se han multiplicado desde los inicios de la crisis económica de 2008. Con ella los autores ofrecen al público ...

    valoración

    pvp.30,00 €

  • Vigil De Quiñones Otero, Diego

    Prontuario de derecho hipotecario para universitarios y profesionales
    Con las novedades introducidas por la ley 13/2015

    Dykinson (2016)

    El conocido como «Derecho Inmobiliario Registral o Hipotecario », es una materia compleja cuya comprensión que requiere un buen conocimiento previo del Derecho civil, mercantil y administrativo para comprenderla. Ello hace que resulte a veces ...

    valoración

    pvp.10,00 €

  • En torno a la escritura de obra nueva giran gran cantidad de exigencias administrativas, notariales y registrales, que los profesionales del Derecho y de las Oficinas públicas Notariales y Registrales deben conocer.
    Este instrumento público, ...

    valoración

    pvp.50,00 €

  • La génesis, evolución y estado actual de los Impuestos sucesorios es el objeto de análisis. La obra se divide en siete apartados. En el primera parte se hace una introducción sobre el porqué del estudio ...

    valoración

    pvp.48,00 €


Otros libros de Derecho Administrativo

  • Pais Rodríguez, Ramón

    Lecciones de Derecho Administrativo

    Dykinson (2016)

    Este libro está destinado a los alumnos de la asignatura Derecho Administrativo del Grado de Trabajo social de la Universidad Nacional de Educación de Distancia.
    Se ha intentado, en consecuencia, dar una visión elemental, lo ...

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    43,00 €
    ahora: 40,85 €

  • por varios autores

    Administración y legislación ambiental
    Adaptado al EEES

    Dykinson (2016)

    ADAPTADO A:
    — Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
    — Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
    — Acuerdo de París, adoptado ...

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    44,00 €
    ahora: 41,80 €

  • Alli Turrillas, Juan-Cruz

    La protección de la biodiversidad
    Estudio jurídico de los sistemas para la salvaguarda de las especies naturales y sus ecosistemas

    Dykinson (2016)

    La biodiversidad, entendida como el conjunto de elementos vivos que forman la variedad natural de la tierra y que, por lo tanto, conforma su riqueza biológica, se ha convertido en el principal parámetro de evaluación ...

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    30,00 €
    ahora: 28,50 €

  • Durán García, Francisco Javier

    La fusión de municipios como estrategia

    Dykinson (2016)

    LA FUSIÓN DE MUNICIPIOS COMO ESTRATEGIA. Ante los problemas de fragmentación y financiación que presenta la Administración local en España, y superado el diseño de la planta municipal por obsoleto, se plantea su reforma desde ...

    valoración

    NOVEDAD!! OFERTA!!

    antes:
    26,00 €
    ahora: 24,70 €

  • Uno de los pilares de las sociedades decocráticas se fundamentan en las Administraciones Públicas. Por todas ellas (la del Estado, la autonómica y la municipal) ha de pasar ineludiblemente cualquier ciudadano en algún momento de ...

    valoración

    NOVEDAD!! OFERTA!!

    antes:
    33,00 €
    ahora: 31,35 €


Otros libros de Derecho Procesal

  • Rodríguez García, Mª Jesús

    Manual básico del perito judicial

    Dykinson (2016)

    El presente libro nace como una guía práctica para aquellos profesionales que deben poner sus conocimientos científicos, técnicos, prácticos, artísticos o de cualquier otra índole en el ámbito judicial, dándole especial importancia a la comunicación ...

    valoración

    NOVEDAD!! OFERTA!!

    antes:
    30,00 €
    ahora: 28,50 €

  • Conforti, Franco

    Construcción de paz
    Diseño de intervención en conflictos

    Dykinson (2016)

    En palabras de Johan Galtung tenemos entre manos un importante puente entre dos mundos muy diferentes en su discurso y acción: el proceso judicial y la mediación de conflictos. Para recorrer dicho puente se abre ...

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    22,00 €
    ahora: 20,90 €

  • Vázquez Y Del Árbol, Esther

    Traducción judicial y policial. Inglés-Español y derecho comparado
    Court and Police Translation. English-Spanish and comparative law

    Dykinson (2016)

    Sabiendo que en nuestra última monografía (Derecho Civil Comparado Aplicado a la Traducción Jurídico-Judicial. Dykinson 2014) pudimos cubrir el ámbito del Derecho Civil, ahora nos hemos centrado en los otros sectores más demandados: el Judicial ...

    valoración

    NOVEDAD!! OFERTA!!

    antes:
    22,00 €
    ahora: 20,90 €

  • por varios autores

    Práctica Procesal Civil y Mercantil

    Dykinson (2016)

    La materia que se desarrolla en este manual se dirige a que los alumnos adquieran los conocimientos teórico-prácticos imprescindibles para ahondar en el derecho civil y mercantil y especialmente en su planteamiento en las que ...

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    26,00 €
    ahora: 24,70 €


Otros libros de Derecho y Nuevas Tecnologías

  • Garriga Domínguez, Ana

    Nuevos retos para la protección de datos personales
    En la Era del Big Data y de la computación ubicua

    Dykinson (2016)

    El desarrollo tecnológico en el ámbito de las TIC de la última década hace necesaria una reflexión sobre la situación actual de los derechos humanos en este nuevo escenario en el que convergen factores de ...

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    22,00 €
    ahora: 20,90 €

  • Pérez García, José

    La industria electrónica ante el canon y la copia privada digital
    Solidaridad entre empresas, internautas y consumidores

    Dykinson (2016)

    El conocido popularmente como Canon Digital, en términos más técnicos, la compensación equitativa por copia privada, ha sido una cuestión que provocó amplia polémica en la sociedad española. Contó con gran repercusión en los medios ...

    valoración

    pvp.26,00 €

  • García Más, Francisco Javier

    El documento electrónico. Un reto a la seguridad jurídica

    Dykinson (2016)

    El libro tiene el atractivo de, una vez analizado el pasado, estudiar el presente y, sobre todo, ver el futuro inmediato que nos espera con la utilización de las nuevas tecnologías en el Sistema jurídico ...

    valoración

    pvp.26,00 €

  • González De La Garza, Luis Miguel

    Redes sociales, instrumentos de participación democrática
    Análisis de las tecnologías implicadas y nuevas tendencias

    Dykinson (2016)

    Las redes sociales, como fenómeno participativo en el que están embarcadas nuestras modernas sociedades tecnológicas han llegado para quedarse. Desde diversas opiniones se promueve su empleo como vector adecuado para dar expresión a nuevas fórmulas ...

    valoración

    pvp.20,00 €


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información