Lenguaje y práctica educativa: claves de la terminología pedagógica

Soler Costa, Rebeca

valoración
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro

  • Editorial: Dykinson
  • ISBN: 978-84-9085-452-5
  • Páginas: 242
  • Dimensiones: 24 cm x 17 cm
  • Fecha de la edición: September 2015
  • Edición: 1ª ed.

PVP. 20,00 €

Disponible

cantidad:


Información detallada:

Resumen del libro

El discurso pedagógico, como cualquier discurso que se sitúe en uno de los denominados lenguajes de especialidad, cuenta con un léxico y unas expresiones que permiten que sea intercomprensible por su comunidad de hablantes. No obstante, hay términos que sufren alteraciones en su signifi cado debido, entre otras razones, a los cambios legislativos, a las reformas educativas, a las contribuciones de disciplinas científicas afines, a las nuevas necesidades socioeducativas, a influencias culturales, a la difusión de los medios de comunicación, a cuestiones de estilismo, prestigio o política, etc. A lo largo de este libro, el lector encontrará un riguroso análisis de los cambios semánticos en el lenguaje pedagógico; esto es, voces y expresiones que han visto modificado su significado, desde términos que han sufrido procesos peyorativos (repetir curso), ameliorativos (alfabetización), procesos de creación neológica semántica como el uso de metáforas (iluminar la mente), metonimias (la educación siembra las bases para la construcción de la personalidad), eufemismos, pseudo-eufemismos, tabúes, etc. hasta otros tropos literarios que inundan los discursos pedagógicos.

Por ello, la primera parte del libro está dedicada al estudio lingüístico del lenguaje de las Ciencias de la Educación, abordando tanto su concepto como su caracterización y tipologización lingüística, para conocer los cambios semánticos que gobiernan el lenguaje del profesorado. Una vez expuestos los mecanismos de análisis que permiten categorizar este lenguaje, el lector encontrará un segundo capítulo que se centra stricto sensu en sus cambios semánticos; es decir, en el análisis de palabras que han sufrido procesos de sinonimia, polisemia, homonimia, voces cuyo significado se ha restringido, otras en las que éste se ha ampliado e incluso aquellos casos en los que se produce un desplazamiento semántico. Estos mecanismos neológicos en la actividad onomasiológica permiten al sistema gramatical enriquecer su léxico de una forma cuasi automática; bien porque promueven la desviación en el sentido de una voz, bien porque generan indeterminación semántica. En cualquier caso, y aun asumiendo que en el discurso pedagógico operan muchos otros aspectos que no siempre se pueden controlar por su naturaleza cualitativa (co-texto, usos lingüísticos, etc.), estos procedimientos semánticos conducen a un amplio abanico de posibilidades. En suma, el contenido de esta obra permitirá a investigadores, formadores de formadores, estudiantes universitarios del ámbito de la Pedagogía, etc., interesados en el estudio de este lenguaje, conocer más a fondo su génesis discursiva para poder comprender la jerga del docente de este siglo XXI.

 

Rebeca Soler Costa. Doctora por la Universidad de Zaragoza y profesora en su Facultad de Educación, Departamento de Ciencias de la Educación, Área de Conocimiento de Didáctica y Organización Escolar. Su Tesis Doctoral aborda el análisis del léxico especializado en el lenguaje de las Ciencias de la Educación. Ha publicado varios trabajos de investigación sobre el lenguaje pedagógico, las relaciones de poder que se establecen en el proceso didáctico a través de este lenguaje, los mecanismos de persuasión lingüística y el discurso político en las reformas e innovaciones educativas. Ha participado en encuentros científicos nacionales e internacionales con aportaciones sobre el estudio del lenguaje pedagógico desde una perspectiva pragmático-discursiva y crítica. Ha realizado varias estancias de investigación postdoctorales en universidades españolas y de otros países, desarrollando líneas de investigación relevantes en su Área de Conocimiento, particularmente sobre el análisis del discurso en la interacción didáctica, el análisis crítico del discurso en educación, la organización de la escuela en clave de educación inclusiva y la utilización de los Virtual Learning Environments (VLE) como herramientas didácticas que conllevan un nuevo lenguaje pedagógico. 


Índice

1. EL LENGUAJE DE LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN: CONCEPTO Y CARACTERIZACIÓN

1.1. Palabras peyorativas, ameliorativas, metáforas, metonimias, etimología popular, elipsis, eufemismos y tabúes en el lenguaje de la Educación

2. CAMBIOS SEMÁNTICOS EN EL LENGUAJE DE LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

2.1. Palabras sinónimas, polisémicas y homónimas

2.2. Palabras que amplían su significado

2.3. Palabras que restringen su significado

2.4. Palabras que desplazan su significado

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

WEBGRAFÍA 



Otros libros de Manuales de Educación

  • Gilabert González, Luz María

    La educación artística y la expresión plástica infantil
    Qué y cómo enseñar

    Dykinson (2015)

    El niño parte de sus propias experiencias para conocer su entorno y la plástica es una modalidad de aprendizaje ligado a ese conocimiento sensorial. Saber por qué pinta de una determinada forma, cuál es su ...

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    15,00 €
    ahora: 14,25 €

  • Pérez Serrano, Gloria

    Ocio, formación y empleo en jóvenes en dificultad social

    Dykinson (2015)

    En la obra se recogen diferentes aportaciones de expertos en el ámbito de la Pedagogía y Educación Social. Se dedica a estudiar a los jóvenes en riesgo y dificultad social, población especialmente vulnerable. Profundiza en ...

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    18,00 €
    ahora: 17,10 €

  • Valdivia Ruiz, Francisca

    Estilos de aprendizaje en educación primaria

    Dykinson (2015)

    El libro que aquí presentamos tiene por objeto evidenciar la importancia de que se tengan en cuenta los estilos de aprendizaje de los alumnos a la hora de planificar las estrategias de enseñanza del profesor ...

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    14,00 €
    ahora: 13,30 €

  • por varios autores

    Historia de la Educación
    De la Grecia Clásica a la Educación Contemporánea

    Dykinson (2015)

    Se abarca en la presente obra desde la historia de la educación en la Antigüedad hasta finales del siglo XX y en algunos aspectos hasta nuestros días.
    Los objetivos principales de la obra son: a) ...

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    22,00 €
    ahora: 20,90 €


Otros libros de Pedagogía

  • Nieto Martín, Santiago

    Competencias del Profesional Docente

    Dykinson (2015)

    El presente libro trata sobre una cuestión indiscutible para todo profesional dedicado a la enseñanza, cuales son algunas de las competencias intelectuales de las que todo profesor debe hacer gala.
    Con ello damos cumplida respuesta ...

    valoración

    NOVEDAD!! OFERTA!!

    antes:
    29,00 €
    ahora: 27,55 €

  • Pérez Serrano, Gloria

    Ocio, formación y empleo en jóvenes en dificultad social

    Dykinson (2015)

    En la obra se recogen diferentes aportaciones de expertos en el ámbito de la Pedagogía y Educación Social. Se dedica a estudiar a los jóvenes en riesgo y dificultad social, población especialmente vulnerable. Profundiza en ...

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    18,00 €
    ahora: 17,10 €

  • Esta obra aborda un campo muy interesante a la vez que poco estudiado en el ámbito de la Educación Secundaria. Se trata del desarrollo de las habilidades del pensamiento de orden superior y, concretamente, del ...

    valoración

    pvp.26,00 €

  • Gervilla Castillo, Ángeles

    Caras Ocultas. Sanidad, Justicia y Educación

    Dykinson (2015)

    CARAS OCULTAS es un compendio de vivencias en tres ámbitos fundamentales de la vida: Sanidad, Justicia y Educación, ámbitos encubiertos que la sociedad desconoce:
    — Estancias en hospitales públicos y privados, visitas a especialistas españoles ...

    valoración

    pvp.9,50 €


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información