Usted se encuentra en:
Inicio
/
Libros
/ La restricción del lujo en la Roma Republicana
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
El tema de las disposiciones restrictivas del lujo en Roma, especialmente de las llamadas leges sumptuariae, no es ciertamente novedoso y ha sido objeto de algunas monografías y contribuciones secundarias sobre todo en las últimas décadas del siglo XX; sin embargo, sí lo es quizá el tratamiento monográfico de las restricciones en materia de lujo específicamente indumentario. Ese es justamente el propósito del presente trabajo. Ahora bien, como ya aparece sugerido por su título, en lugar de tratar de la cuestión de las limitaciones normativas del lujo indumentario de manera autónoma he optado por ocuparme de la restricción del lujo en general en su devenir histórico y sobredimensionar en cada lugar oportuno lo relativo al lujo indumentario. Es así que la lex Oppia ha merecido un extenso capítulo y un tratamiento mucho más detallado que el otorgado a cualquier otra disposición normativa... El Autor.
Introducción.
Capítulo I. La idea romana del lujo en época tardorrepublicana y en el principado.
1. El lujo como factor de decadencia moral y política.
2. Luxus y magnificentia.
Capítulo II. Restricciones suntuarias en las leges regiae y en la lex XII tabularum.
1. Leges regiae y restricción del lujo.
2. La Ley de las XII tablas y la restricción del lujo.
3. La restricción del lujo indumentario en la ley de las XII tablas.
Capítulo III. La restricción censoria del lujo en la Roma republicana.
Capítulo IV. La restricción legislativa del lujo en la Roma republicana.
1. Leges sumptuariae y leges ad coercendam luxuriam.
2. Finalidades comunes a las leges sumptuariae.
3. Eficacia de las leges sumptuariae y de las leges ad coercendam luxuriam.
4. Breve referencia a la tradición legislativa suntuaria y al debate ilustrado.
5. Catálogo de leges sumptuariae y de leges ad coercendam luxuriam.
Capítulo V. Lex metilia de fullonibus.
Capítulo VI. Lex oppia y lex valeria fundania.
1. Lex oppia.
2. Lex valeria fundania.
3. Oratio de lege oppia servanda.
4. Oratio de lege oppia abroganda.
5. Conclusión.
Capítulo VII. Lex iulia sumptuaria y prohibición de vestes conchyliatae.
Conclusiones.
Índice bibliográfico.
Índice de fuentes.
Índice onomástico.
Índice temático.
El Derecho Romano es seguramente la más antigua disciplina universitaria. Es, de hecho, tan antigua como la más antigua de las universidades medievales surgidas a partir del siglo XI: la Universidad de Bolonia. Desde entonces ...
antes: 50,00 €
ahora: 47,50 €
Blanch Nougués, Juan Manuel
Dykinson (2015)
La presente obra analiza una amplia selección de locuciones latinas de uso jurídico frecuente sometiéndolas a revisión a través de un exhaustivo examen de las fuentes latinas, literarias y jurídicas, y conjugando, novedosamente, dos aspectos ...
antes: 50,00 €
ahora: 47,50 €
El Derecho Romano es seguramente la más antigua disciplina universitaria. Es, de hecho, tan antigua como la más antigua de las universidades medievales surgidas a partir del siglo XI: la Universidad de Bolonia. Desde entonces ...
antes: 50,00 €
ahora: 47,50 €
por varios autores
Dykinson (2015)
Como es bien sabido, el derecho es un producto histórico; pero no sólo el derecho privado, también el derecho público. Así lo han demostrado recientes investigaciones —dirigidas en España por el Catedrático de derecho romano ...
antes: 55,00 €
ahora: 52,25 €
Mollá Nebot, Sonia M.A.
Dykinson (2015)
El estudio que ahora se acomete utiliza una metodología comparativista marcada por una tendencia eminentemente práctica, que entendemos resulta muy útil para el entendimiento global de la situación actual, pero también, cuenta con una perspectiva ...
antes: 22,00 €
ahora: 20,90 €
por varios autores
Dykinson (2015)
El EEES (Espacio Europeo de Educación Superior) es ya una realidad en las Universidades Españolas y ello ha supuesto un cambio en las metodologías docentes, además del diseño de un plan de formación integral, teniendo ...
antes: 26,00 €
ahora: 24,70 €