La progresividad en las reformas tributarias

Soler Belda, Ramón

valoración
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro

  • Editorial: Dykinson
  • ISBN: 978-84-9085-401-3
  • Colección: Fiscalidad
  • Páginas: 354
  • Dimensiones: 17 cm x 24 cm
  • Fecha de la edición: May 2015
  • Edición: 1ª ed.

PVP. 26,00 €

Disponible

cantidad:


Información detallada:

Resumen del libro

La reciente reforma fiscal, con el largo proceso de elaboración legal (proyectos y anteproyecto) así como el previo informe de los expertos, se ha convertido finalmente en una nueva modificación a la ya excesivamente reformada legislación tributaria. Frustrando, en cierto modo, la expectativas que había levantado su propuesta. Si bien lo importante es analizar los efectos que va a producir sobre la tributación y cómo han evolucionado esos efectos en las diversas legislaciones positivas de los últimos años.

No se pretende hacer sólo una vista teórica, es también una visión práctica de quien aplica los impuestos cotidianamente como una forma de trabajo profesional, de quien va a tener que conocer la reforma como una necesidad para cumplimentar impuestos de particulares y empresas. Pero desde la visión de quien siempre ha creído que las cosas no solo pueden ser como han sido, sino que también podían haber sido de otra forma teniendo más en cuenta el principio de progresividad, que tantas expectativas levantó cuando se vio plasmada en nuestra Constitución de 1978.  

Que la pretensión esté conseguida y se aprecie la evolución en la progresividad impositiva desde la aparición del actual sistema tributario hasta la actualidad, corresponde juzgarla al lector de esta obra. 


Índice

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO PRIMERO. ORÍGENES Y PRECEDENTES DE LA JUSTICIA TRIBUTARIA

UNA APROXIMACIÓN HISTÓRICA A LA JUSTICIA TRIBUTARIA

PRECURSORES EN LA IDEA DE JUSTICIA DEL FENÓMENO TRIBUTARIO

ESCUELAS DE PENSAMIENTO

ESCUELAS MODERNAS

ORÍGENES DE LA IDEA DE JUSTICIA TRIBUTARIA EN ESPAÑA

CAPÍTULO SEGUNDO. LA EVOLUCIÓN DE LA IDEA DE PROGRESIVIDAD TRIBUTARIA

EL CAMINO RECORRIDO HASTA LA IDEA DE PROGRESIVIDAD

TEORÍAS SOBRE LA JUSTICIA TRIBUTARIA

MODERNAS TEORÍAS SOBRE IMPOSICIÓN

LA PROGRESIVIDAD EN LA DOCTRINA TRIBUTARIA

CONSTITUCIONALIZACIÓN DE LA PROGRESIVIDAD

LA DOCTRINA DE LA PROGRESIVIDAD

CAPÍTULO TERCERO. RELACIÓN DEL PRINCIPIO DE PROGRESIVIDAD CON OTROS PRINCIPIOS JURÍDICOS, POLÍTICOS Y ECONÓMICOS

PRINCIPIOS JURÍDICOS, POLÍTICOS Y ECONÓMICOS

PRINCIPIOS MATERIALES DE JUSTICIA TRIBUTARIA

PRINCIPIO DE CAPACIDAD ECONÓMICA

PRINCIPIO DE IGUALDAD

PRINCIPIO DE GENERALIDAD

PRINCIPIO DE NO CONFISCATORIEDAD

OTROS PRINCIPIOS TRIBUTARIOS

CAPÍTULO CUARTO. JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL SOBRE EL PRINCIPIO DE PROGRESIVIDAD

LA JURISPRUDENCIA TRIBUTARIA

SENTENCIAS SOBRE EL SISTEMA TRIBUTARIO

SENTENCIAS SOBRE LOS PRINCIPIOS DE IGUALDAD Y CAPACIDAD ECONÓMICA

SENTENCIAS QUE AFECTAN A LA PROGRESIVIDAD

EL PLANTEAMIENTO CONSTITUCIONAL ALEMÁN

CAPÍTULO QUINTO. EL CAMINO HACIA LA CONSTITUCIONALICAZIÓN DE LA PROGRESIVIDAD

DEBATES PARLAMENTARIOS SOBRE PROGRESIVIDAD

CAPÍTULO SEXTO. LA PROGRESIVIDAD EN LA IMPOSICIÓN ESPAÑOLA

IMPUESTO DE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS

EL IMPUESTO SOBRE EL PATRIMONIO

IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES

IMPUESTO SOBRE LA RENTA NO RESIDENTES

IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES

IMPUESTOS TRANSMISIONES PATRIMONIALES Y ACTOS JURÍDICOS DOCUMENTADOS

IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO

IMPUESTOS ESPECIALES

IMPUESTOS LOCALES

CAPÍTULO SÉPTIMO. LA PROGRESIVIDAD EN EL DERECHO COMPARADO

EL DERECHO EUROPEO

Constitución

Renta de las Personas Físicas

Impuesto del Patrimonio

Impuesto de Sociedades

Impuesto sobre Valor Añadido

Impuesto sobre Sucesiones

LA CONVENIENCIA DE UNA ARMONIZACIÓN FISCAL EN LA IMPOSICIÓN DIRECTA A LA LUZ DE LA COMPARACIÓN DE LOS SISTEMAS EUROPEOS

EL PARADIGMA LIBERAL: ESTADOS UNIDOS

EL CONOCIMIENTO DEL DERECHO COMPARADO COMO EXPERIENCIA PARA LA APLICACIÓN AL CASO ESPAÑOL

CAPÍTULO OCTAVO. LA QUIEBRA DEL PRINCIPIO DE PROGRESIVIDAD FISCAL Y POSIBLES VÍAS DE REVITALIZACIÓN DEL MISMO

MOTIVOS PARA MODIFICAR EL SISTEMA PROGRESIVO

JUSTIFICACIÓN DE LAS RENTAS DEL AHORRO

CAPÍTULO NOVENO. REVITALIZACION DE LA PROGRESIVIDAD

LA PROGRESIVIDAD COMO PRINCIPIO OBLIGATORIO

LA PRESIÓN FISCAL RELATIVA EN ESPAÑA

EL SISTEMA DUAL NO SE APLICA EN TODAS LAS LEGISLACIONES FISCALES DE EUROPA

EL SISTEMA FISCAL ESPAÑOL ANTE EL PRINCIPIO DE NEUTRALIDAD

LA REDUCCIÓN DE LA TRIBUTACIÓN EN EL AHORRO

EL HECHO DE QUE EL VOLUMEN DE RENTAS DE ACTIVIDADES

SEA MAYOR QUE EL QUE SE DECLARA

LOS MODULOS COMO FUENTE DE ECONOMÍA OCULTA

LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA TERRITORIAL ACTUAL FRENTE A LA JUSTICIA Y A LA EQUIDAD

LA NECESIDAD DE IMPUESTOS QUE GRAVAN EL PATRIMONIO

RENTAS NO DECLARADAS Y CONTROL FISCAL

LA PROBLEMÁTICA TRIBUTACIÓN DE LOS SISTEMAS DE PREVISIÓN SOCIAL

HACIA UN NUEVO MODELO DE PROGRESIVIDAD EN

LOS IMPUESTOS DIRECTOS DE CARÁCTER PERSONAL

Viabilidad de un Impuesto Único sobre Renta, Sucesiones y Patrimonio

UNA REFLEXIÓN FINAL

BIBLIOGRAFÍA 



Otros libros de Parte Especial. Tributos

  • Fernández De Soto Blass, María Luisa

    Lecciones de Derecho Financiero y Tributario. Parte especial
    Teoría, práctica, fórmulas y esquemas

    Dykinson (2015)

    El presente manual pretende ofrecer una visión completa, sencilla, actualizada y rigurosa del contenido del Derecho Financiero y Tributario tras la reforma fiscal. Es una interpretación de la legislación vigente del Sistema Fiscal Español a ...

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    85,00 €
    ahora: 80,75 €

  • Calvo Vérgez, Juan

    La responsabilidad tributaria subsidiaria

    Dykinson (2015)

    En nuestra opinión varias son las cuestiones reguladoras de la responsabilidad tributaria en la Ley 58/2003 objeto de controversia. Así, por ejemplo, en relación con la regulación de las distintas circunstancias que motivan el surgimiento ...

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    33,00 €
    ahora: 31,35 €

  • «El perfil humano y profesional del autor, condiciona, obviamente, el contenido de su obra: persona culta donde las haya, inquieto lector con selectivo juicio crítico, permanente investigador no sólo de lo pasado sino de lo ...

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    78,00 €
    ahora: 74,10 €

  • La génesis, evolución y estado actual de los Impuestos sucesorios es el objeto de análisis. La obra se divide en siete apartados. En el primera parte se hace una introducción sobre el porqué del estudio ...

    valoración

    pvp.48,00 €


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información