Usted se encuentra en:
Inicio
/
Libros
/ La lengua española estándar en la red. Tensión ...
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Internet, sin duda alguna, ha supuesto una revolución lingüística y cultural. La Red tiene su propia jerga, palabras y abreviaturas maduradas a lo largo de los años como producto de la influencia del inglés, por exigencia –a veces– del espacio, con la limitación del número de caracteres, y de la velocidad con que se mantienen ahora las comunicaciones a través de esta autopista de la Información.
La Investigación que hemos realizado ha tratado de analizar el uso del español estándar en la Red, la cercanía o lejanía de la Norma que la RAE apoya como buen uso de ese español, de identificar el lenguaje y los términos expresados en la Red, con una cala en el lenguaje de los deportes por su importancia en la sociedad actual, la tensión que se genera entre la oralidad y la escritura de esta nueva forma de comunicarse y un análisis específico de las páginas web que la empresa de energía ENDESA (matriz de la FUNDACIÓN ENDESA, patrocinadora de este proyecto) tiene como escaparate en esta autopista para todos aquellos interesados en saber cómo funciona esta empresa y qué diferencias presenta con respecto de las otras empresas dedicadas a este mismo campo para que el consumidor se decante por ella.
Este volumen es el octavo de la colección Nuevos Discursos dirigida por el profesor Fernando Vilches, donde de nuevo nos desgranan y aclaran de forma sencilla problemas de la lengua española.
LA NUEVA LENGUA DE LA ENTREVISTA EN EL PERIODISMO ACTUAL
1. INTRODUCCIÓN
2. LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL COMUNICADOR
3. NUEVAS FORMAS DE COMUNICACIÓN REQUIEREN NUEVOS ESTILOS
4. LA ENTREVISTA
5. CONCLUSIÓN
LOS INFORMATIVOS DE TELEVISIÓN
1. INTRODUCCIÓN
2. LA CREDIBILIDAD DEL PRESENTADOR DE INFORMATIVOS
3. LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA Y LA CALIDAD DE LA LENGUA
4. LA COMPETENCIA ORTOÉPICA
5. LA TENSIÓN ENTRE LO ORAL Y LO ESCRITO EN LOS INFORMATIVOS DE TELEVISIÓN
LA LENGUA DEL REPORTAJE PERIODÍSTICO, ENTRE LA ESCRITURA Y LA ORALIDAD
1. INTRODUCCIÓN
2. FORMAS VERBALES
3. ESTILO DIRECTO
4. ESTRUCTURAS ORACIONALES Y MARCADORES DISCURSIVOS
5. ORDEN DE PALABRAS
6. OTROS FENÓMENOS GRAMATICALES
7. ELEMENTOS DEL LÉXICO
8. ANÁLISIS DE UN REPORTAJE REPRESENTATIVO
9. CONCLUSIONES
LAS TRANSMISIONES DEPORTIVAS
1. INTRODUCCIÓN
2. RADIO
3. TELEVISIÓN
4. RED
5. TENSIÓN ENTRE ORALIDAD Y ESCRITURA EN EL LENGUAJE DE LAS RETRANSMISINES
6. CONCLUSIONES
LA COMUNICACIÓN Y LA PUBLICIDAD
1. COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD
2. EL LENGUAJE PUBLICITARIO
3. ANÁLISIS DEL LENGUAJE PUBLICITARIO EN LA WEB DE ENDESA
4. CONCLUSIONES
Uno de los pilares de las sociedades decocráticas se fundamentan en las Administraciones Públicas. Por todas ellas (la del Estado, la autonómica y la municipal) ha de pasar ineludiblemente cualquier ciudadano en algún momento de ...
antes: 33,00 €
ahora: 31,35 €
El mundo de la medicina es apasionante. Afecta a uno de los pilares fundamentales de la dignidad humana: la salud. Sin ella, la libertad de la persona se ve muy mermada. Sin embargo, el lenguaje ...
antes: 15,00 €
ahora: 14,25 €
por varios autores
Dykinson (2014)
El estudioso de la historia depende, lo quiera o no, de la correcta interpretación de los textos. Los textos, aquellos que han sobrevivido, son la vía principal para llegar a conocer el pasado en todas ...
pvp.40,00 €
He aquí una síntesis de cada trabajo que compone esta obra…
¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN SOCIAL? RAMÓN SARMIENTO.
La comunicación tiene lugar en las sociedades. Estas no se pueden concebir sin que exista una lengua. ...
pvp.19,00 €
Zarzo, Esther
Dykinson (2014)
La presente investigación se hace cargo del estudio de dos importantes objetos humanísticos con el propósito último de alcanzar a determinar sus mutuas relaciones. El primero de ellos, la memoria retórica, es propio de la ...
antes: 26,00 €
ahora: 24,70 €
El mundo de la medicina es apasionante. Afecta a uno de los pilares fundamentales de la dignidad humana: la salud. Sin ella, la libertad de la persona se ve muy mermada. Sin embargo, el lenguaje ...
antes: 15,00 €
ahora: 14,25 €
Bautista Naranjo, Esther
Dykinson (2014)
El mito literario de Don Quijote, creado por Miguel de Cervantes es una ópera magna, constituye un relato ejemplar en el cual las quimeras visionarias del personaje chocan con un entorno prosaico que frustra sus ...
antes: 22,00 €
ahora: 20,90 €
El presente volumen Translatio y Cultura forma parte de un ambicioso proyecto de investigación, Translatio, promovido por los responsables de la facultad de Lingüística Aplicada de la Universidad de Varsovia. Se trata, tomando un concepto ...
antes: 30,00 €
ahora: 28,50 €
La Biografía es un género tradicionalmente de primer rango tanto desde el criterio de la Ciencia literaria como desde el criterio de la Educación y por supuesto del pensamiento humanístico en su sentido más característico, ...
antes: 15,00 €
ahora: 14,25 €