La generalidad de la teoría del autocontrol

Una primera extensión de la teoría general del delito a los países de habla hispana

  • Birkbeck, Christopher H. . Editor
  • Serrano Maíllo, Alfonso. Editor


  • valoración
    (0 Comentarios)
    Comenta y valora este libro

    • Editorial: Dykinson
    • ISBN: 978-84-9031-739-6
    • Colección: Estudios de Criminología
    • Páginas: 562
    • Dimensiones: 17 cm x 24 cm
    • Fecha de la edición: February 2014
    • Edición: 1

    PVP. 39,00 €

    Disponible

    cantidad:


    Información detallada:

    Resumen del libro

    La teoría del autocontrol ha tenido un impacto sobresaliente en Criminología. Propuesta originariamente en 1990 en A general theory of crime por Michael Gottfredson y Travis Hirschi mantiene que el autocontrol bajo es la causa y explicación fundamental del delito a nivel individual, a la vez que realiza predicciones muy audaces, como las relativas a su generalidad, por ejemplo a lo largo de contextos socioculturales.

    En el presente volumen colectivo se pone a prueba la generalidad de la teoría del autocontrol en particular en tests empíricos con datos de Colombia, Ecuador, España y Venezuela. De este modo se une a las cada vez más habituales investigaciones que han testado ésta y otras teorías en ámbitos socioculturales muy distintos entre sí y respecto a los Estados Unidos, de donde proceden, con alguna notable excepción, las más in?uyentes explicaciones del delito.

    De modo más general, este esfuerzo colectivo desea también con-tribuir al conocimiento, crítica y evaluación de las explicaciones más importantes sobre el comportamiento criminal —entre las que se encuentra la teoría general del delito—, así como al desarrollo de la Criminología positiva mayoritaria en los países de habla his-pana. Ambos campos se encuentran íntimamente relacionados, a la vez que su cultivo en nuestros países es pobre.

    El presente volumen ha sido estructurado en torno a cuatro partes, tras la introducción inicial por los editores Serrano Maíllo y Birk-beck: la teoría general del delito y sus críticos (I); la medición del autocontrol (II); el test de la teoría (III); y la cuestión del género en Gottfredson y Hirschi (IV).

    En conjunto, los diversos estudios permiten al lector realizar una evaluación amplia de los alcances de la teoría general del delito cuando ésta se considera a la luz de datos provenientes de diferentes muestras de estudiantes adolescentes o jóvenes adultos de varios países de habla hispana. Los resultados indican que la teoría ofrece una explicación prometedora para la conducta delictiva, a la vez que plantean interrogantes sobre diversos aspectos relevantes.

    Los doce autores que presentan sus trabajos en las páginas que siguen proceden de seis universidades diferentes y representan a otras tantas nacionalidades.


    Comentarios

    Prólogo de Francis T. Cullen // Colección Estudios de Criminología y Política Criminal; 28


    Índice

    Prólogo. Francis T. Cullen.

    Introducción. La teoría general del delito y su extensión a los países de habla hispana. Alfonso Serrano Maíllo y Christopher Birkbeck.

    Parte I. La teoría general del delito y sus críticos.

    1. Análisis del aprendizaje social del delito de cuello blanco. Ronald L. Akers.

    2. Fundamentos filosóficos de la criminología en Hirschi y Wikström. ¿Popper o Bunge? Heriberto Janosch González.

    3. La influencia de las autopercepciones y otras variables de la personalidad en la explicación de la conducta delictiva. Una revisión de los principales modelos teóricos e investigaciones. Carlos Vázquez González.

    Parte II. La mediación del autocontrol.

    4. Características psicométricas de la low self-control scale de Grasmick, Tittle, Bursik y Arneklev. Resultados preliminares de una versión en español. Juan Antonio Rodríguez.

    5. Una evolución de la versión modificada de Wikström de la escala de Grasmick y otros controlando por el error de medición siguiendo a Saris. Alfonso Serrano Maíllo.

    Parte III. El test de la teoría general del delito.

    6. Autocontrol y conducta desviada. Una exploración con datos venezolanos. Solbey Morillo Puente y Christopher Birkbeck.

    7. Un test de la teoría general del delito con datos del Estudio de delincuencia juvenil de Cali. María Fernanda Realpe Quintero y Alfonso Serrano Maíllo.

    8. Autocontrol. Un análisis comparativo entre delincuentes, estudiantes de bachillerato y universitarios venezolanos. Juan Antonio Rodríguez y Liz Mariana Godoy.

    9. Agresión entre alumnos en planteles educativos. ¿Qué variables la explican? Juan Antonio Rodríguez y Silverio González.

    10. Un test de la teoría general del delito con internos en Centros juveniles de Madrid utilizando un instrumento de naturaleza conductual invariante en dos muestras.

    11. Conducta antisocial en grupo. Una aproximación mediante ecuaciones estructurales. Juan Antonio Rodríguez.

    12. El modelo umbela. Un test de la teoría general del delito con datos del Estudio de Delincuencia Juvenil de Quito-Riobamba con ecuaciones estructurales. Alfonso Serrano Maíllo.

    Parte IV. La teoría general del delito y la cuestión del género.

    13. Bajo autocontrol y conducta antisocial. En perspectiva de género. Juan Antonio Rodríguez.

    14. Un examen de la teoría del autocontrol con una mirada feminista. Dawn K. Cecil.



    Otros libros de Birkbeck, Christopher H.

    • Esta monografía examina el discurso moral que materializa en los comentarios sobre la criminalidad reportados en la prensa latinoamericana y angloamericana. Encuentra allí múltiples pero pocas variadas «historias del presente» que encierran una visión particular ...

      valoración

      pvp.28,00 €

    • La denominada Criminología comparada busca abrir los horizontes geográficos de la mirada criminológica. La marcada concentración espacial de los estudios de caso empíricos con que rutinariamente funciona la disciplina responde a una igual concentración de ...

      valoración

      pvp.40,00 €


    Otros libros de Serrano Maíllo, Alfonso

    • por varios autores

      Tutela Penal Ambiental

      Dykinson (2014)

      Vivimos tiempos de cambios, que están cambiando las sociedades que conocemos, las vidas cotidianas de los individuos y las disciplinas y conocimientos que tratan de analizar todo este escenario. Estos cambios, naturalmente, guardan una notable ...

      valoración

      OFERTA!!

      antes:
      31,00 €
      ahora: 29,45 €

    • por varios autores

      Curso de Derecho penal. Parte especial

      Dykinson (2014)

      Es un motivo de satisfacción presentar esta tercera edición de nuestro Curso de Derecho penal. Parte especial, fruto de su buena acogida. En la presente versión, hemos podido revisar la segunda edición, que fundamentalmente estuvo ...

      valoración

      OFERTA!!

      antes:
      79,00 €
      ahora: 75,05 €

    • por varios autores

      Derecho penal. Parte especial. 2011

      Dykinson (2014)

      Esta obra va dirigida especialmente a los estudiantes de Derecho penal. La obra esta dividida en cuatro partes. La parte primera esta dedicada a los delitos contra las personas, la parte segunda a los delitos ...

      valoración

      pvp.92,00 €

    • Serrano Maíllo, Alfonso

      El problema de las contingencias en la teoría del autocontrol
      Un test de la teoría general del delito

      Dykinson (2014)

      El sustrato de esta monografía es el estudio de la delincuencia, más específicamente el comportamiento delictivo de una muestra de jóvenes residentes en España, y tiene un enfoque muy nítido: el rol de un rasgo ...

      valoración

      pvp.40,00 €


    Otros libros de Criminología

    • Herrero Herrero, César

      Criminología. Parte General y Especial

      Dykinson (2014)

      Este Tratado de Criminología («CRIMINOLOGÍA. PARTE GENERALY ESPECIAL») que, ahora, aparece en su «4ª edición ampliada y actualizada, en esta misma Editorial Dykinson, pero dentro de la Colección, ya consolidada, «Estudios de Criminología y Política ...

      valoración

      NOVEDAD!! OFERTA!!

      antes:
      75,00 €
      ahora: 71,25 €

    • La Investigación en Criminología puede ser conceptuada como: “El conjunto de conocimientos interdisciplinarios y acciones que integrados de forma sistemática pueden llevar al conocimiento de un fenómeno delictivo”.
      Tanto en la Criminología, como en la ...

      valoración

      OFERTA!!

      antes:
      48,00 €
      ahora: 45,60 €

    • por varios autores

      La Criminología del hoy y del mañana

      Dykinson (2014)

      De unos años a esta parte, la Criminología se ha convertido en una de las titulaciones más demandadas para los jóvenes universitarios españoles, demostrando la gran importancia que esta ciencia tiene y seguirá teniendo en ...

      valoración

      NOVEDAD!! OFERTA!!

      antes:
      20,00 €
      ahora: 19,00 €

    • Liñán Lafuente, Alfredo

      El crimen contra la humanidad

      Dykinson (2014)

      El crimen contra la humanidad, al ser una figura penal que aglutina delitos comunes en un contexto determinado, ha sido, y sigue siendo, interpretado de maneras diversas en función de los hechos atroces que se ...

      valoración

      OFERTA!!

      antes:
      30,00 €
      ahora: 28,50 €

    • Pulido Pérez, Agustín Manuel

      Principios y valores para la vocación policial

      Dykinson (2014)

      “Principios y valores para la vocación policial”, recoge en sus líneas el fundamento de una rigurosa profesión que se enfoca, esencialmente, a la protección, en toda su extensión, de la ciudadanía. Una labor que se ...

      valoración

      pvp.15,00 €


    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

    aceptar más información