Usted se encuentra en:
Inicio
/
Libros
/ La Criminología del hoy y del mañana
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
De unos años a esta parte, la Criminología se ha convertido en una de las titulaciones más demandadas para los jóvenes universitarios españoles, demostrando la gran importancia que esta ciencia tiene y seguirá teniendo en nuestra sociedad.
En la Criminología del hoy y del mañana se realiza un esbozo, lo más exhaustivo posible, a las aportaciones actuales de la Criminología en nuestro país ,ahondando en aquellos sectores donde sus aplicaciones son más relevantes para alcanzar el mismo fin: lograr una sociedad más seguro y justa. Desde la Criminología Ambiental y su estudio del espacio ciudadano, hasta las aplicaciones prácticas y teorías criminológicas que las diversidad policías españolas han tomado prestado para el desempeño diario de sus funciones, pasando por el tratamiento que los medios de comunicación hacen de la crónica negra o por el siempre interesante y, cada vez más importante, mundo de ciberdelito.
Un libro novedoso, didáctico y ameno, en el que también se realiza un pronóstico de futuro sobre el papel que la Criminología tendrá en el futuro, a través de la visión que los diversos sautores tiene sobre sus respectivos campos de estudio.
Lectura my aconsejable, tanto para los profesionales en activo, como para los estudiantes de Criminología.
Introducción. Nuria Janire Rámila
PRIMERA PARTE. DELITO Y ESTRUCTURA SOCIAL
Capítulo 1. Un sistema social en caída libre: El capitalismo, y la historia de “el todo” y de “la nada” en la actualidad. Daniel Briggs
La historia de “El Todo” en la actualidad: Neoliberalismo, ideología y la impotencia de la política.
El impedimento subjetivo.
Un entumecimiento “El Todo” con una dosis fuerte de “La Nada"
La presentación de “El Todo” está presentado: noticias de 24h
Cómo gobierna la nada: Sálvame
La experiencia del ciudadano español
Alba y Roberto: la crítica del capitalismo y de los movimientos de resistencia
Elisabeth: el descontento inepto
Alberto: Los peligros de comprometerse con el consumo
Laura: una conversación sobre las consecuencias de compromisos al consumismo
Un vistazo al futuro
Referencias bibliográficas
Capítulo 2. La autocensura laboral como forma de autocensura ciudadana. Una respuesta a la violencia estructural. Análisis comparativo entre dictadura y democracia. Rebeca Cordero Verdugo
La autocensura, un mecanismo de permanencia social.
De la dictadura a la democracia
La desviación con justificación
La violencia estructural como supuesta necesidad
La autocensura laboral social como respuesta al miedo
Consecuencias sociales
Referencias bibliográficas
SEGUNDA PARTE. PERSPECTIVAS GLOBALES DE LA CRIMINOLOGÍA
Capítulo 3. Nuevas tendencias de la criminología global. David Buil Gil
Globalización y delincuencia
Criminología Global: conceptualización
Criminología Global: nuevas tendencias en la investigación en Criminología
Delitos financieros
Ciberdelincuencia
Delitos ecológicos
Cosmopolitismo crítico
El futuro de la investigación en Criminología Global
Referencias bibliográficas
Capítulo 4. Tendencias criminológicas recientes en el estudio de la delincuencia organizada y el terrorismo. Julia Pulido y Daniel Sánso-Rubert
¿Para qué sirve la Criminología frente a fenómenos criminales complejos?
El estudio criminológico de la delincuencia organizada y el terrorismo. Tendencias de futuro
El triángulo de las disciplinas: Los estudios criminológicos, internacionalistas y la inteligencia aplicados a los fenómenos criminales complejos: el triunfo de la especialización
Referencias bibliográficas
Capítulo 5. Criminología y medios de comunicación. Especial consideración al tratamiento mediático del suceso y su repercusión en la resolución del mismo: el juicio paralelo y posible relación de causalidad con la ausencia de imparcialidad del juzgador. El jurado. Bárbara Royo García
El juicio paralelo y la relación de causalidad con el pronunciamiento judicial
Vulneración del derecho fundamental al juez imparcial: especial mención a la institución del Jurado. Breve consideración sobre el denominado “caso Bretón”
Posicionamiento y conclusiones
Referencias bibliográficas
Capítulo 6. Cibercriminología, el futuro está aquí. Abel González García
Investigación actual
Aplicabilidad de los conocimientos
Ciberprevención
Conclusiones
Referencias bibiográficas
Capítulo 7. Cyborgs del espacio/tiempo. Jorge Ramiro Pérez
El cyborg como interfaz ser humano/máquina: somos tecno-quimeras
Internet como el alma del cyborg: espejos frente a espejos en Internet
El cuerpo del cyborg: género, edad, sexo y pornografía
Internet y el delito informático: el lado oscuro del interfaz
El futuro en el ferviente presente hipermoderno
Conclusiones
Referencias bibliográficas
TERCERA PARTE. PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO
Capítulo 8. Los criminólogos en las policías locales de España. Miguel Peña
Capítulo 9. Pretérito imperfecto y futuro de subjuntivo de la Criminología Ambiental. César San Juan y Laura Vozmediano
Pretérito imperfecto de la Criminología Ambiental
Futuro de subjuntivo de la Criminología Ambiental
Referencias bibliográficas
Capítulo 10. El deporte desde la perspectiva criminológica: Un medio eficaz en la prevención y rehabilitación de la delincuencia. Elena Serrano
Pero … ¿qué tiene que ver la Criminología con el deporte?
¿En qué puede ayudar el deporte a la Criminología?
¿Por qué pensamos que el deporte puede alejarnos del delito?
No es oro todo lo que reluce. Controversias del deporte
¿Qué nos depara el futuro?
Reflexión
Referencias bibliográficas
Capítulo 11. E valuación del riesgo de violencia juvenil: Los factores de protección como clave para la mejora en la intervención criminológica. Nahikari Sánchez
La evaluación del riesgo de violencia juvenil en España
Delincuencia juvenil
Introducción a la valoración y gestión del riesgo
Usos actuales de las herramientas de valoración y gestión del riesgo de reincidencia en España
SAVRY: Structured Assessment of Violence Risk in Youth. (Borum, Bartel y Forth, 2002)
ERASOR: Estimate of Risk of Adolescent Sexual Offense Recidivism (Worling y Curwen, 2001)
PCL:YV. La medición de la psicopatía juvenil y su importancia para la valoración del riesgo de violencia
Conclusiones
Referencias bibliográficas
Epílogo 1. Proyectar, el mejor camino hacia el reconocimiento social del criminólogo. Jose Servera
¿Deberes pendientes?
Como venía diciendo: “Just go on doing your own work”
Repensando el rol del criminólogo en lo público
… para repensar el futuro laboral del criminólogo
Referencias bibliográficas
Epílogo 2. Los colores que bailan y la ciudad que respira. Jorge Ramiro Pérez y Daniel Briggs
Estado civil: Cerrado por vacaciones
A midsummer’s siesta dream
Una epifanía llegando a la ciudad que respira
Atención, este epígrafe puede contener meta-narrativa
Pérez Suárez, Jorge Ramiro
Dykinson (2016)
Las Crónicas de Enriq: La enseñanza de la Criminología y el Derecho penal a través del método del caso es un manual de fundamentos y teoría criminológica (esencialmente Introducción a la Criminología con elementos de ...
pvp.15,50 €
Este Tratado de Criminología («CRIMINOLOGÍA. PARTE GENERALY ESPECIAL») que, ahora, aparece en su «4ª edición ampliada y actualizada, en esta misma Editorial Dykinson, pero dentro de la Colección, ya consolidada, «Estudios de Criminología y Política ...
antes: 75,00 €
ahora: 71,25 €
Ibáñez Peinado, José
Dykinson (2016)
La Investigación en Criminología puede ser conceptuada como: “El conjunto de conocimientos interdisciplinarios y acciones que integrados de forma sistemática pueden llevar al conocimiento de un fenómeno delictivo”.
Tanto en la Criminología, como en la ...
antes: 48,00 €
ahora: 45,60 €
El crimen contra la humanidad, al ser una figura penal que aglutina delitos comunes en un contexto determinado, ha sido, y sigue siendo, interpretado de maneras diversas en función de los hechos atroces que se ...
antes: 30,00 €
ahora: 28,50 €
“Principios y valores para la vocación policial”, recoge en sus líneas el fundamento de una rigurosa profesión que se enfoca, esencialmente, a la protección, en toda su extensión, de la ciudadanía. Una labor que se ...
pvp.15,00 €