Usted se encuentra en:
Inicio
/
Libros
/ La Convención Internacional sobre los Derechos de las ...
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La Convención Internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad fue aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 13 de diciembre de 2006 y, desde su ratificación por nuestro país en el año 2008, forma parte de nuestro ordenamiento jurídico interno. Ello nos obliga, tal como dispone su artículo 4, a adoptar todas las medidas necesarias para hacer efectivos los derechos reconocidos en la misma, incluida la modificación o derogación de las normas pertinentes. En este proceso de adaptación de nuestro ordenamiento jurídico a las exigencias de la Convención se han dado ya pasos muy significativos a nivel estatal, como la promulgación de la Ley de adaptación normativa a la Convención (2011) y la Ley general de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social (2013).
Sin embargo, dado el sistema de reparto competencial establecido en nuestra Constitución, la acción de las Comunidades Autónomas se revela esencial en este asunto, en cuanto ostentan competencias en aspectos fundamentales para garantizar la efectividad de los derechos de las personas con discapacidad. En esta línea, este trabajo resulta pionero en el análisis del impacto de la Convención en el nivel de la legislación autonómica, concretamente la de la Comunidad Autónoma de Cantabria. Tras un análisis de las exigencias de la Convención, y una vez delimitadas las competencias de las diversas administraciones en las distintas materias que inciden en la garantía de los derechos de las personas con discapacidad —educación, sanidad, servicios sociales, empleo, ordenación del territorio y urbanismo, transportes, cultura y deporte, justicia, fiscalidad…—, el trabajo pone de manifiesto los déficits de la legislación autonómica y propugna medidas de reforma legislativa —casi noventa, que afectarían a veintiún leyes— para satisfacer aquellas exigencias. Adicionalmente, se propone la elaboración de una ley integral de garantía de los derechos de las personas con discapacidad que dote de unidad y coherencia al complejo tratamiento normativo de los derechos de estas personas.
PRIMERA PARTE. LA CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD: UN NUEVO PARADIGMA EN EL TRATAMIENTO DE LA DISCAPACIDAD
Capítulo Primero. Del modelo médico al modelo social: el enfoque de la discapacidad como un problema de derechos humanos
Capítulo Segundo. Principios y objetivos de la CIDPD
Capítulo Tercero. Determinación de los derechos de las personas con discapacidad en los diversos ámbitos
Capítulo Cuarto. Instrumentos para la formulación de políticas públicas
SEGUNDA PARTE. EL IMPACTO DE LA CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA LEGISLACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA
Capítulo Primero. La obligación de adaptación a la CIDPD. Consideraciones generales sobre su impacto en el ordenamiento jurídico español
Capítulo Segundo. El impacto de la CIDPD en la legislación autonómica sobre accesibilidad
Capítulo Tercero. el impacto de la CIDPD en la legislación autonómica sobre sanidad y servicios sociales
Capítulo Cuarto. El impacto de la CIDPD en la legislación autonómica sobre educación
Capítulo Quinto. El impacto de la CIDPD en la legislación autonómica en materia de empleo
Capítulo Sexto. El impacto de la CIDPD en la legislación autonómica en materia de acceso a la justicia
Capítulo Séptimo. El impacto de la CIDPD en la legislación autonómica en materia de acceso a la cultura, el ocio y el deporte
Capítulo Octavo. El impacto de la CIDPD en la legislación autonómica en materia fiscal
Capítulo Noveno. Herramientas para la formulación de políticas públicas autonómicas en materia de discapacidad
Epílogo. La conveniencia de una ley autonómica de garantía de los derechos de las personas con discapacidad
Esta monografía es el resultado de un encuentro entre filósofos del derecho y penalistas a propósito de los principios. Un encuentro provocado y dirigido hacia algunos aspectos problemáticos de la materia abordada. En concreto si ...
pvp.10,00 €
pvp.15,63 €
Solar Cayón, José Ignacio
Dykinson (2015)
Las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del siglo XX representan sin duda uno de los períodos más traumáticos, y por ello mismo más interesantes para el investigador, de la historia jurídica estadounidense. ...
pvp.14,00 €
pvp.16,00 €
por varios autores
Dykinson (2015)
La incapacitación es un estado civil de la persona que se constituye mediante sentencia judicial con la finalidad de otorgar protección, ya sea en la esfera personal, en la patrimonial o en ambas, a las ...
antes: 16,00 €
ahora: 15,20 €
Las singularidades propias de la Universidad Nacional de Educación a Distancia determina la necesidad de procurar al alumno aquéllos medios que le permitan superar la dificultad que supone el estudio en solitario de cualquier disciplina, ...
antes: 19,00 €
ahora: 18,05 €
El Estado Constitucional Multinivel exige, inevitablemente, una nueva concepción del Derecho Constitucional, y de ahí, que sea preciso, tanto el replanteamiento de categorías dogmáticas clásicas, como la creación de aquellas otras que sirvan para dar ...
antes: 49,00 €
ahora: 46,55 €
Müller, Friedrich
Dykinson (2015)
El positivismo jurídico, el neopositivismo, el postpositivismo serían también una opción de planteamiento de base del Derecho en Alemania después de la aprobación de la Ley Fundamental de Bonn de 1949. Se inició así, igualmente, ...
pvp.20,00 €
Llamazares Calzadilla, Mª Cruz
Dykinson (2015)
Aunque los principios de libertad religiosa, tolerancia y laicidad positiva obligaron a partir de 1978 a un replanteamiento de la regulación del fenómeno religioso, ese impulso secularizador aún tiene pendiente, entre otros asuntos, el de ...
antes: 26,00 €
ahora: 24,70 €
Angulo López, Geofredo
Dykinson (2015)
El respaldo a la teoría de los derechos humanos, así como a las declaraciones y tratados internacionales, es un hecho geo-político de la mayor relevancia, al cual se han sumado por razones de convicción o ...
pvp.29,00 €
El objetivo del libro es dar a conocer el nuevo término creado por el autor: biotecnética. A la expresión de bioética (V.R.Potter 1971) se introduce el término griego “techne”.
Los avances de las biotecnologías y de ...
antes: 24,00 €
ahora: 22,80 €
por varios autores
Dykinson (2015)
En la actualidad, a nivel internacional y nacional se está avanzando hacia la garantía efectiva de la Dignidad, el derecho a ser tratado como persona en todas las facetas de la vida, de las personas ...
pvp.10,00 €
por varios autores
Dykinson (2015)
Una de las mayores inquietudes sociales de nuestro tiempo es la que surge en relación con la degradación de medioambiental de nuestro planeta. A la inquietud difusa que provoca el cambio climático hay que sumar ...
pvp.20,00 €
por varios autores
Dykinson (2015)
La incapacitación es un estado civil de la persona que se constituye mediante sentencia judicial con la finalidad de otorgar protección, ya sea en la esfera personal, en la patrimonial o en ambas, a las ...
antes: 16,00 €
ahora: 15,20 €
Ruiz De Huidobro De Carlos, José María
Dykinson (2015)
Esta obra se centra como su título expresa en el Derecho de la Persona: cómo se inserta la persona en la comunidad jurídica y cómo se configura su esfera jurídica en interacción con las personas ...
antes: 50,00 €
ahora: 47,50 €
Este Compendio de Derecho de la persona y del patrimonio ha sido redactado con las miras puestas en suministrar unos buenos, aunque sintéticos, conocimientos de las materias en él expuestas, con objeto de quela reducción ...
antes: 36,00 €
ahora: 34,20 €
Mijancos Gurruchaga, Liliana
Dykinson (2015)
Para comprender la situación jurídica de la mujer casada española, no basta con estudiar las leyes. La conformación y evolución del principio de igualdad ha tenido un soporte histórico-filosófico-jurídico determinante, y ello ha ido moldeando ...
antes: 19,00 €
ahora: 18,05 €
La obra permitirá a los estudiantes familiarizarse con los conceptos jurídicos generales que conformarán la espina dorsal del Grado en Derecho, iniciarse en la adquisición de habilidades que irán perfecccionando en cursos sucesivos y representará, ...
antes: 14,00 €
ahora: 13,30 €