La Argumentación Jurídica

Teoría y Práctica

Gómez García, Juan Antonio

valoración
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro

  • Editorial: Dykinson
  • ISBN: 978-84-9148-098-3
  • Páginas: 216
  • Dimensiones: 12 cm x 21 cm
  • Fecha de la edición: February 2017
  • Edición: 1ª ed.
OFERTA!!

PVP. 18,00 €

Disponible

cantidad:


Información detallada:

Resumen del libro

La argumentación jurídica está de moda, tanto en la teoría como en la práctica cotidiana del derecho. La actividad del juez, del abogado, del político, del funcionario, del teórico del derecho, etc…, tiene uno de sus pilares fundamentales en la argumentación y (especialmente en lo que respecta a su actividad práctica) en su capacidad de convicción y de persuasión. El hecho de que la argumentación jurídica vaya ganando cada vez más terreno hoy, hace necesario que los juristas dispongan también de una formación y un adiestramiento específicos en este campo que les capacite para enfrentarse con garantías, tanto a la comprensión teórica de lo jurídico desde su vertiente argumentativa, como a su realización práctica a través del conocimiento, tanto de sus aplicaciones y usos, como de los métodos, las técnicas y los modos de argumentar. Asimismo, el jurista debe tener también una especial sensibilidad y capacidad para el análisis de las argumentaciones, si quiere llevar a efecto buenas valoraciones de las mismas, de cara a evaluar su calidad. No basta con saber argumentar bien, sino que es necesaria también una buena formación analítica para las argumentaciones, puesto que esta última viene a retroalimentar positivamente su propia capacidad y finura argumentativas. De ahí que no baste con conocer la metodología de la argumentación, sino que es preciso también saber analizarla y evaluarla. Por ello, además de una profusa y extensa reflexión teórica sobre la argumentación jurídica en general y sobre su metodología, el presente libro se ocupa también de las habilidades y destrezas para diagnosticar las condiciones de racionalidad, la corrección, la solidez, la calidad y la capacidad de convicción y de persuasión de los argumentos jurídicos y de los procesos argumentativos en derecho, con el fin de poder evaluarlos adecuadamente.

Juan Antonio Gómez García es Profesor Titular en el Departamento de Filosofía jurídica de la Facultad de Derecho de la UNED. En su haber cuenta con numerosas publicaciones especializadas sobre teoría y filosofía del derecho, sobre hermenéutica filosófica y jurídica, y sobre Derecho y Cine. Ejerce una prolífica actividad como docente y como conferenciante invitado en distintas universidades españolas, europeas y latinoamericanas; y dirige y es miembro de varios Grupos y Proyectos de Investigación en España, en el ámbito de la Unión Europea, en México, en Chile y en Perú. 


Índice

CAPÍTULO I. Una aproximación inicial a la argumentación jurídica

1. Introducción

2. ¿Qué es el derecho? La complejidad ontológica de lo jurídico como presupuesto de su naturaleza argumentativa

3. Derecho, lenguaje y argumentación

4. Derecho, lógica, epistemología y argumentación.

5. La noción analógica de lo jurídico y la argumentación jurídica

6. El apogeo actual de la argumentación jurídica

Anexos

CAPÍTULO II. Las teorías de la argumentación jurídica

1. Introducción

2. Concepto y concepciones sobre la argumentación

3. Las principales teorías de la argumentación jurídica

4. Lógica jurídica y argumentación jurídica

5. La lógica jurídica: lógica del derecho y lógica de los juristas

6. Recapitulación final

Anexos

CAPÍTULO III. La justificación de la argumentación jurídica

1. Introducción

2. Excurso previo a una teoría de la justificación de la argumentación jurídica: una teoría de las fuentes del derecho

3. Contexto de descubrimiento y contexto de justificación de las decisiones jurídicas

4. Justificación externa y justificación interna de las decisiones jurídicas. Justificación formal y no formal de las decisiones jurídicas

5. Conclusión: la razonabilidad como principal criterio de justificación jurídica

Anexos

CAPÍTULO IV. La estructura de la argumentación jurídica. La argumentación jurídica formal

1. Introducción

2. Lógica formal

2. Lógica jurídica formal

3. Inferencia deductiva, inferencia inductiva e inferencia abductiva

4. Tipología formal de argumentos jurídicos

5. De nuevo sobre la lógica jurídica: hacia una lógica jurídica informal o lógica de la argumentación

Anexos

CAPÍTULO V. Las razones en la argumentación jurídica. La argumentación jurídica material

1. Introducción

2. Lógica material e inferencia material

3. Lógica material, enunciados, razonamientos y argumentos jurídicos

4. Las premisas de un razonamiento o argumento jurídico: el ámbito de las razones

5. Las razones en el discurso práctico: razones jurídicas y razones morales

6. Tipología de razones jurídicas

7. La relevancia y el peso de las razones: buenas y malas razones jurídicas

Anexos

CAPÍTULO VI. La argumentación jurídica pragmática

1. Introducción

2. Caracteres generales de la concepción pragmática de la argumentación jurídica

3. La tópica y la retórica jurídicas

4. La dialéctica jurídica

5. Un balance provisional: la concepción pragmática de la argumentación jurídica en relación con la formal y la material

Anexos

CAPÍTULO VII. Contextos y ámbitos de argumentación jurídica

1. Introducción

2. La argumentación judicial

3. La argumentación jurídica de los abogados

4. La argumentación en los contextos de mediación extrajudicial para la resolución de conflictos

5. La argumentación legislativa

6. La argumentación doctrinal

7. Otros ámbitos y contextos de argumentación jurídica: la argumentación constitucional, de los jurados, administrativa, notarial, registral, en ámbitos de expertos, etc

Anexos

CAPÍTULO VIII. Metodología general de la argumentación jurídica: las técnicas de argumentación jurídica

1. Introducción

2. Las fases de la argumentación jurídica

3. Los principales tipos de argumentos jurídicos

Anexos

CAPÍTULO IX. Análisis y evaluación de la argumentación jurídica

1. Introducción

2. El análisis de las argumentaciones jurídicas

3. Criterios para el análisis: las partes de una argumentación jurídica

4. La evaluación de las argumentaciones jurídicas. Criterios principales

5. Las falacias jurídicas

6. Conclusión: la racionalidad y la razonabilidad como criterios generales de evaluación de la argumentación jurídica

Anexos

BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA



Otros libros de Gómez García, Juan Antonio

  • Gómez García, Juan Antonio

    Legalidad y Legitimidad en el Estado Contemporáneo

    Dykinson (2017)

    La actual crisis de la ley ha vuelto a poner encima de la mesa la clásica cuestión de la legitimidad, cuando de creía haberla resuelto en la modernidad, bajo la égida del procedimentalismo deliberativo democrático. ...

    valoración

    pvp.19,00 €

  • por varios autores

    Investigación y documentación jurídica

    Dykinson (2017)

    El libro que el lector tiene en sus manos es un manual que aborda todos los problemas fundamentales que atañen a la investigación y su metodología en el ámbito del Derecho, y al acceso a ...

    valoración

    pvp.16,00 €


Otros libros de Filosofía del Derecho

  • Hristov Kolev, Angel

    Minorías y pluralismo cultural en Bulgaria

    Dykinson (2017)

    El presente libro estudia las peculiaridades jurídicas del modelo de gestión de la diversidad cultural y las minorías en Bulgaria. En este sentido la investigación tiene como hilo conductor el análisis de las garantías legales ...

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    29,00 €
    ahora: 27,55 €

  • Blázquez Ruiz, F. Javier

    Ensayo sobre la tolerancia
    La fragilidad de los derechos

    Dykinson (2017)

    La tolerancia es una virtud ética y política de gran transcendencia a lo largo de la historia de la cultura occidental, cuyo concurso ha sido fundamental para la génesis y desarrollo posterior de los derechos ...

    valoración

    NOVEDAD!! OFERTA!!

    antes:
    14,00 €
    ahora: 13,30 €

  • Mijancos Gurruchaga, Liliana

    Desarrollo filosófico-jurídico del principio de igualdad
    Un análisis desde la época moderna hasta la actualidad (S. XVIII-XXI)

    Dykinson (2017)

    Para comprender la situación jurídica de la mujer casada española, no basta con estudiar las leyes. La conformación y evolución del principio de igualdad ha tenido un soporte histórico-filosófico-jurídico determinante, y ello ha ido moldeando ...

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    19,00 €
    ahora: 18,05 €

  • Massé García, Mª Carmen

    La esterilidad en la historia
    Sufrirla, comprenderla y superarla

    Dykinson (2017)

    La esterilidad es un mal que ha afligido a la humanidad desde sus albores, rompiendo la esperanza y el futuro de hombres y mujeres de todos los tiempos.
    Este libro nos acerca a la esterilidad ...

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    20,00 €
    ahora: 19,00 €


Otros libros de Gestión Práctica

  • Blanch Nougués, Juan Manuel

    Locuciones latinas y razonamiento jurídico
    Una revisión a la luz del derecho romano y del derecho actual

    Dykinson (2017)

    La presente obra analiza una amplia selección de locuciones latinas de uso jurídico frecuente sometiéndolas a revisión a través de un exhaustivo examen de las fuentes latinas, literarias y jurídicas, y conjugando, novedosamente, dos aspectos ...

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    50,00 €
    ahora: 47,50 €

  • por varios autores

    El poder de la comunicación
    Claves de la comunicación estratégica en los espacios jurídico y político

    Dykinson (2017)

    El poder de la comunicación. Claves de la comunicación estratégica en los espacios jurídico y político, destaca de modo práctico y profesional la decidida influencia que en la arena jurídica y política tienen la comunicación ...

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    19,00 €
    ahora: 18,05 €

  • Vázquez Y Del Árbol, Esther

    Traducción judicial y policial. Inglés-Español y derecho comparado
    Court and Police Translation. English-Spanish and comparative law

    Dykinson (2017)

    Sabiendo que en nuestra última monografía (Derecho Civil Comparado Aplicado a la Traducción Jurídico-Judicial. Dykinson 2014) pudimos cubrir el ámbito del Derecho Civil, ahora nos hemos centrado en los otros sectores más demandados: el Judicial ...

    valoración

    NOVEDAD!! OFERTA!!

    antes:
    22,00 €
    ahora: 20,90 €

  • El presente volumen pretende facilitar la adquisición de los conocimientos necesarios sobre la organización y funcionamiento de la Jurisdicción Constitucional y los instrumentos procesales para la tutela jurisdiccional de los derechos fundamentales, especialmente el recurso ...

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    15,00 €
    ahora: 14,25 €


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información