Usted se encuentra en:
Inicio
/
Libros
/ Historia de los Derechos Fundamentales. Tomo IV. Siglo ...
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Se completa con esta publicación el gran proyecto de investigación y difusión sobre la Historia de los derechos fundamentales emprendido en el seno del Instituto de derechos humanos Bartolomé de las Casas" de la Universidad Carlos III de Madrid en 1990.
En esta ocasión, más de 170 autores han trabajado para reunir en siete volúmenes y trece libros, los más de 150 capítulos que componen este tomo IV, relativo al siglo XX. En ella se muestran las últimas piezas teóricas con las que articular el discurso actual de los derechos humanos. Supone el total de la obra, que arranca con el tomo I en el tránsito a la modernidad (siglos XVI-XVII), el tomo II, (siglo XVIII) y el tomo III (siglo XIX), una narrativa de los derechos de la persona y de la idea de dignidad humana, de evolución del pensamiento respecto a su protección a través del Derecho y de las modificaciones que tales reflexionas han supuesto para la génesis y estructuración del Estado y de las libertades civiles, políticas y sociales.
HISTORIA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
TOMO I. SIGLO XVI Y XVII (1 volumen)
Tránsito a la modernidad. Siglos XVI y XVII.
TOMO II. SIGLO XVIII (3 volúmenes)
Volumen I. El contexto social y cultural de los derechos. Los rasgos generales de evolución.
Volumen II. La filosofía de los derechos humanos.
Volumen III. El derecho positivo de los derechos humanos. Derechos humanos y comunidad internacional. Los orígenes del sistema.
TOMO III. SIGLO XIX (3 volúmenes – 5 libros)
Volumen I. El contexto social, cultural y político de los derechos. Los rasgos generales de evolución Libros I y II.
Volumen II. La filosofía de los derechos humanos. Libro I y II.
Volumen III. El derecho positivo de los derechos humanos. Derechos humanos y comunidad internacional.
TOMO IV. SIGLO XX (7 volúmenes – 13 libros)
VOL I.
Libro I: Cultura, sociedad y Política en el siglo XX, 608 págs. 48,00€
Libro II: Cultura, sociedad y Política en el siglo XX, 644 págs. 49,00€
VOL II.
Libro I: Ideologías Políticas y Derechos Humanos en el siglo XX, 836 págs. 66,00€
VOL. III.
Libro I: El reconocimiento universal de los derechos humanos, 810 págs. 60,00€
Libro II: Los procesos de regionalización y especificación, 686 págs. 52,00€
Libro III: Nuevos desarrollos del DIDH. Especial referencia a España, 658 págs. 49,00€
VOL IV. Valores, Principios y Derechos Humanos, 780 págs. 60,00€
VOL V.
Libro I: Cultura de la Paz, 606 págs., 49,00€
Libro II: Grupos vulnerables, 748 págs., 56,00€
VOL VI
Libro I: El Derecho positivo de los derechos humanos. Parte General. 864 págs. 67,00€
Libro II: El Derecho positivo de los derechos humanos. Derechos individuales, civiles y políticos. 708 págs. 56,00€
Libro III: El Derecho positivo de los derechos humanos. Los derechos económicos, sociales y culturales. 832 págs. 64,00€
VOL VII.
Libro I: Constituciones. 820 págs. 62,00€
La obra más importante completa y rigurosa que trata sobre los Derechos Humanos en español; imprescindible para especialistas en la materia y bibliotecas.
Tomo IV. Volumen I. Libro 1.
I. Los derechos fundamentales según Gregorio Peces-Barba. José Manuel Rodríguez Uribes.
II. Ética, Política y Derecho en la sociedad del siglo XX. Gregorio Peces-Barba Martínez.
III. Economía en el siglo XX. Antonio Pulido.
IV. Tecnología, comunicación y política en el siglo XX. Alberto Iglesias Garzón.
V. El ordenador y la sociedad digital en el siglo XX. José M. Molina y Juanita Pedraza.
VI. Las generaciones de derechos humanos. Antonio-Enrique Pérez Luño.
VII. Teorías sobre el concepto y el fundamento de los derechos en el siglo XX. Joaquín Rodríguez-Toubes Muñiz.
VIII. Memoria, historia y derechos humanos. José Ignacio Lacasta Zabalza
IX. Derechos y orden constitucional en la época del Derecho público estatal. Los tres modelos del siglo XX europeo. Maurizio Fioravanti.
Tomo IV. Volumen I. Libro 2.
X. Religión y derechos humanos. Óscar Celador Angón.
XI. Bioética y derechos humanos. Ángel Pelayo González-Torre.
XII. Derechos humanos e inmigración. Un siglo en la lucha por el reconocimiento. Javier de Lucas Martín.
XIII. Derechos humanos y conflictos culturales. José García Añón.
XIV. El iusnaturalismo y los derechos humanos en el siglo XX. Eusebio Fernández.
XV. Positivismo jurídico y derechos humanos. Roberto M. Jiménez Cano.
XVI. La socialización del Derecho. El antiformalismo jurídico y los derechos económicos, sociales y culturales. Luis M. Lloredo Alix.
XVII. Apuntes sobre el debate contemporáneo de los derechos humanos en Asia y África. Ramón Ruiz Ruiz.
XVIII. La evolución de los derechos humanos en Estados Unidos en el siglo XX. José Ignacio Solar Cayón.
XIX. Algunas contribuciones relevantes del pensamiento latinoamericano a los derechos humanos. Agustín Squella.
XX. Ciberciudadanía y teledemocracia. Antonio-Enrique Pérez Luño y Rafael González-Tablas.
Tomo IV. Volumen II.
I. Liberalismo y derechos humanos. Jesús Ignacio Martínez García.
II. El marxismo y los derechos humanos durante el siglo XX. Eusebio Fernández García.
III. Nacionalismo y derechos humanos en el siglo XX. J. Alberto del Real Alcalá.
IV. Republicanismo cívico, libertad, derechos. Ramón Ruiz Ruiz.
V. Totalitarismo y derechos humanos. Manuel Segura Ortega.
VI. Anarquía y derechos humanos en el siglo XX. Las dos caras del anarcosindicalismo español. Gregorio Saravia.
VII. Derechos humanos y descentralización. Regionalismo y localismo. J. Alberto del Real Alcalá.
VIII. Cosmopolitismo y derechos humanos. El debate doctrinal en torno a la justicia global y la democracia universal en el siglo XX. Fernando H. Llano Alonso.
IX. El patriotismo constitucional y los derechos fundamentales en el marco del Estado de Derecho contemporáneo. Fernando H. Llano Alonso.
X. Movimientos antiglobalización. Carlos Taibo Arias.
XI. Relativismo cultural, comunitarismo y derechos humanos. José Antonio Ramos Pascua.
XII. Los derechos humanos en el pensamiento buddhista del siglo XX. Miguel Álvarez Ortega.
XIII. Fundamentalismo y derechos humanos. Juan José Tamayo Acosta.
XIV. El pacifismo jurídico en el siglo XX a través de las obras de Kelsen, Bobbio y Ferrajoli. José Antonio García Saez.
XV. Garantismo, democracia y derechos fundamentales. Mª Isabel Garrido Gómez.
XVI. Feminismos del siglo XX. Mª del Carmen Barranco Avilés.
XVII. Compromiso intelectual en la reconstrucción de la democracia. Elías Díaz García.
Tomo IV. Volumen III. Libro 1.
CAPÍTULO I: La Sociedad de Naciones y los derechos humanos. Carlos R. Fernández Liesa
CAPÍTULO II: Naciones Unidas, sociedad inter-nacional y el Derecho internacional de los derechos humanos. Carlos R. Fernández Liesa
CAPÍTULO III: Codificación y desarrollo progresivo del Derecho internacional de los derechos humanos. Carlos R. Fernández Liesa
CAPÍTULO IV: Transformaciones del Derecho inter-nacional de los derechos humanos. Carlos R. Fernández Liesa
CAPÍTULO V: El Derecho de la guerra en el siglo XX. Joana Abrisketa Uriarte
CAPÍTULO VI: La Organización Internacional del Trabajo (OIT) y los derechos funda-mentales en el trabajo. Jordi Bonet Pérez
CAPÍTULO VII: Los derechos humanos civiles y políti-cos en el sistema universal de protección. Fabián Salvioli
CAPÍTULO VIII: El pacto internacional de derechos económicos, sociales y culturales y la vigilancia de su aplicación. Francesco Seatzu
CAPÍTULO IX: El derecho de libre determinación de los pueblos. Cesáreo Gutiérrez Espada
CAPÍTULO X: Derechos humanos emergentes: los derechos humanos fundamentales del ciudadano cosmopolita. El inicio del proceso de interacción de los derechos humanos. David Bondía García
Tomo IV. Volumen III. Libro 2.
CAPÍTULO XI: La protección de los derechos humanos en Europa. Pablo Antonio Fernández Sánchez
CAPÍTULO XII: La evolución del sistema del Convenio europeo de derechos humanos. Javier García Roca
CAPÍTULO XIII: La protección de los derechos humanos en la Unión Europea durante el siglo XX: una evolución continua pero inacabada. Paz Andrés Sáenz de Santa María
CAPÍTULO XIV: Los derechos humanos en América: aportaciones del sistema interamericano a los derechos fundamentales. Cástor Miguel Díaz Barrado
CAPÍTULO XV: El sistema interamericano de derechos humanos. Aspectos generales. Ernesto Rey Cantor y Ángela Margarita Rey Anaya
CAPÍTULO XVI: De la supremacía de la constitución a la supremacía de la Convención americana sobre derechos humanos. Ernesto Rey Cantor y Ángela Margarita Rey Anaya
CAPÍTULO XVII: Aplicación del sistema interamericano de derechos humanos. Florabel Quispe Remón
CAPÍTULO XVIII: Los derechos humanos en África. Romualdo Bermejo García
CAPÍTULO XIX: La protección internacional de los grupos vulnerables y desfavorecidos. Pilar Trinidad Núñez
CAPÍTULO XX: La protección internacional de los derechos de los extranjeros. Ángel G. Chueca Sancho
CAPÍTULO XXI: La protección de los derechos de las minorías en los ámbitos universal y regional europeo. Sagrario Morán Blanco y Cástor Miguel Díaz Barrado
CAPÍTULO XXII: La tutela internacional de las personas con discapacidad. Francesco Seatzu
CAPÍTULO XXIII: De la negación al reconocimiento: los derechos específicos de los pueblos indígenas durante el siglo XX. J. Daniel Oliva Martínez
Tomo IV. Volumen III. Libro 3.
CAPÍTULO XXIV: Cultura y derechos humanos en la comunidad internacional. Carlos R. Fernández Liesa
CAPÍTULO XXV: Derechos humanos, cooperación internacional y solidaridad en la comunidad internacional. Ana Manero Salvador
CAPÍTULO XXVI: Uso de la fuerza y derechos humanos: las intervenciones humanitarias en el siglo XX. Consuelo Ramón Chornet
CAPÍTULO XXVII: La protección de los derechos humanos y la acción de las organizaciones no gubernamentales. Montserrat Abad Castelos
CAPÍTULO XXVIII: El camino desde los primeros procesos por crímenes de guerra hasta la creación de la Corte Penal Internacional. Kai Ambos
CAPÍTULO XXIX: Fundamento convencional y alcance de los derechos de las víctimas de graves violaciones a los derechos humanos. Néstor Osuna Patiño y Manuel Páez Ramírez
CAPÍTULO XXX: El reconocimiento y protección de las víctimas del terrorismo en Derecho internacional y europeo. Félix Vacas Fernández
APÍTULO XXXI: Los derechos de las víctimas de crímenes internacionales: reconocimiento, protección y garantía por parte de los Tribunales Penales Internacionales. Félix Vacas Fernández
CAPÍTULO XXXII: España y los derechos humanos. Carlos R. Fernández Liesa
CAPÍTULO XXXIII: El Derecho internacional de los derechos humanos en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional. Santiago Ripol Carulla
CAPÍTULO XXXIV: La justicia universal como instrumen-to de protección penal de los derechos humanos. Manuel Ollé Sesé
Tomo IV. Volumen IV.
CAPÍTULO I: Sobre la pertinencia y tensiones de la autonomía, la libertad y la igual-dad como fundamentos de los derechos económicos y sociales. Eusebio Fernández García
CAPÍTULO II: La dignidad humana: retos actuales. Antonio Pelé Illie
CAPÍTULO III: La cuestión de la universalidad de los derechos: de las intuiciones a los problemas. Fco. Javier Ansuátegui Roig
CAPÍTULO IV: El contraste entre libertad y seguridad durante el siglo XX. Miguel Revenga Sánchez
CAPÍTULO V: La seguridad jurídica. Federico Arcos Ramírez
CAPÍTULO VI: Solidaridad. Federico Arcos Ramírez
CAPÍTULO VII: La igualdad en el siglo XX. Un estudio desde las teorías de la justicia igualitarias. Silvina Ribotta
CAPÍTULO VIII: La pobreza extrema en el siglo XX. Luces y sombras de la justicia social. Marisa Iglesias Vila
CAPÍTULO IX: Justicia medioambiental y derechos humanos. Andrew Dobson
CAPÍTULO X: Estado de Derecho, Estado constitucional y derechos fundamentales en el siglo XX. Los diferentes modelos. Rafael de Asís y Fco. Javier Ansuátegui
CAPÍTULO XI. Reflexión sobre la tolerancia: pluralismo y minorías. Dionisio Llamazares Fernández
CAPÍTULO XII. El debido proceso en el siglo XX. Florabel Quispe Remón
CAPÍTULO XIII. La justicia electoral. Carlos Alarcón Cabrera
CAPÍTULO XIV. Justicia transicional. Javier Dorado Porras
Tomo IV. Volumen V. Libro 1.
CAPÍTULO I: Holocausto y derechos humanos. Óscar Pérez de la Fuente
CAPÍTULO II: Contraconductas, constitución autónoma de la individualidad y biopolítica de las poblaciones: Una reflexión a partir de Michel Foucault. Julián Sauquillo González
CAPÍTULO III: La violencia de los derechos de los animales. Mª José Bernuz Beneitez
CAPÍTULO IV: La violencia de género como violación de derechos humanos. El papel de los movimientos sociales en la lucha por los derechos. Manuel Calvo García
CAPÍTULO V: Tortura y Derecho. Una vez más. Massimo La Torre
CAPÍTULO VI: El menosprecio de los derechos huma-nos. Cristina García Pascual
CAPÍTULO VII: Empresa y derechos humanos: Un pro-blema del siglo XX. Hilda Garrido Suárez
CAPÍTULO VIII: Genoma humano y derechos humanos. Vanesa Morente Parra y Carlos Lema Añón
CAPÍTULO IX: El concepto de seguridad en su dimensión europea en el siglo XX. Joan Lluís Pérez Francesch - Tomás Gil Márquez
CAPÍTULO X: La historia del derecho a la protección de datos personales. Antonio Troncoso Reigada
CAPÍTULO XI: Ciudadanía ecológica. Joaquín M. Valdivielso Navarro
CAPÍTULO XII: La vivienda: un derecho “aparente” que pugna por ser un derecho eficaz. Mª José González Ordovás
Tomo IV. Volumen V. Libro 2.
CAPÍTULO XIII: Grupos sociales vulnerables y derechos humanos. Una perspectiva desde el derecho antidiscriminatorio. María José Añón Roig
CAPÍTULO XIV: La mujer en el siglo XX. El reto de la igualdad en el ámbito normativo y jurisprudencial. Mª Ángeles Bengoechea Gil
CAPÍTULO XV: Los derechos (humanos) de las personas mayores: origen y evolución. Diego Blázquez Martín
CAPÍTULO XVI: Los derechos de los consumidores: Un producto típico del siglo XX. Jesús García Cívico
CAPÍTULO XVII: Minorías étnicas y derechos humanos. Ana Mª Marcos del Cano
CAPÍTULO XVIII: El tratamiento jurídico de la violencia contra las mujeres en tiempos de conflicto armado. Víctor M. Merino i Sancho
CAPÍTULO XIX: Personas con discapacidad y derechos humanos. Agustina Palacios
CAPÍTULO XX: Los derechos de las personas privadas de libertad. Fernando Reviriego Picón
CAPÍTULO XXI: El derecho al trabajo en el siglo XX: Del pleno empleo a las sociedades sin empleo. José Luis Rey Pérez
CAPÍTULO XXII: Derechos y minorías nacionales. Eduardo J. Ruiz Vieytez
CAPÍTULO XXIII: Derechos de los inmigrantes. Ángeles Solanes
CAPÍTULO XXIV: La progresiva incorporación de los derechos de los niños en el modelo de los derechos humanos. Ignacio Campoy Cervera
Tomo IV. Volumen VI. Libro 1.
CAPÍTULO I: La democracia deliberativa y la crisis del sistema representativo. Mª Isabel Garrido Gómez
CAPÍTULO II: El derecho a la vida. Mª del Carmen Barranco Avilés
CAPÍTULO III: Los deberes de los derechos humanos. Xabier Etxeberria
CAPÍTULO IV: Derechos y deberes. El horizonte de la responsabilidad. Emilia Bea
CAPÍTULO V: El surgimiento de una nueva generación de derechos humanos como fruto de una crisis democrática y social. Mª Eugenia Rodríguez Palop
CAPÍTULO VI: Incidencia o existencia de los derechos fundamentales en el Derecho privado. Tomás de la Quadra Salcedo Fernández del Castillo
CAPÍTULO VII: La constitucionalización de los derechos fundamentales en el siglo XX: Dimensiones, rasgos y algunas consecuencias. Patricia Cuenca Gómez
CAPÍTULO VIII: Instrumentos de garantía de los derechos en las constituciones. Mayte Jareño Macías
CAPÍTULO IX: Derechos fundamentales: Tribunal Constitucional y Poder Judicial. Jorge Lozano Miralles
CAPÍTULO X: La suspensión de los derechos fundamentales: Los estados excepcionales. Nicolás Pérez Sola
CAPÍTULO XI: “Habeas Corpus”. Abraham Castro Moreno
CAPÍTULO XII: Historia de la objeción de conciencia al servicio militar en España. Joan Oliver Araujo
CAPÍTULO XIII: El lugar de los derechos fundamentalesen el Derecho constitucional de la Unión Europea. Agustín José Menéndez Menéndez
CAPÍTULO XIV: La desobediencia al Derecho como derecho fundamental. J. Javier Santamaría Ibeas
Tomo IV. Volumen VI. Libro 2.
CAPÍTULO XV: La libertad de cátedra. Óscar Celador Angón
CAPÍTULO XVI: Nuevas tecnologías, derecho a la intimidad y protección de datos personales. Ana Garriga Domínguez
CAPÍTULO XVII: Doble nacionalidad y apatrídia en el ordenamiento jurídico español: derechos y/o situaciones fácticas. Encarnación La Spina
CAPÍTULO XVIII: Libertad ideológica, religiosa y de conciencia. Dionisio Llamazares Fernández
CAPÍTULO XIX: Sobre la evolución en el reconocimiento de algunos derechos sexuales en Europa. Ruth M. Mestre i Mestre
CAPÍTULO XX: El derecho al honor y a la intimidad. Antonio-Enrique Pérez Luño
CAPÍTULO XXI: El derecho de asilo y la condición de refugiado. Nicolás Pérez Sola
CAPÍTULO XXII: El derecho a la libertad y a la seguridad individual y colectiva en la doctrina del Tribunal Europeo de Derechos Humanos del siglo XX. Gema Rosado Iglesias
CAPÍTULO XXIII: Una exploración necesariamente sintética sobre el concepto y los límites de las libertades de expresión e información. Gerardo Ruiz-Rico Ruiz
CAPÍTULO XXIV: Los derechos de participación política. Federico Arcos Ramírez
CAPÍTULO XXV: El derecho al sufragio. Luis A. Gálvez Muñoz
CAPÍTULO XXVI: Del derecho de asociación obrera al reconocimiento de la libertad sindical: la construcción del derecho de sindicación. en España. Jesús R. Mercader Uguina
CAPÍTULO XXVII: El derecho al voto de los españoles residentes en el extranjero. Cristina Pauner Chulvi
CAPÍTULO XXVIII: El derecho de huelga haciendo historia. Mª Olga Sánchez Martínez
Tomo IV. Volumen VI. Libro 3.
CAPÍTULO XXIX: Los derechos económicos, sociales y culturales. Christian Courtis
CAPÍTULO XXX: El derecho a la identidad cultural: Criterios de fundamentación. J. Alberto del Real Alcalá
CAPÍTULO XXXI: El derecho a la paz. Gloria María Gallego García
CAPÍTULO XXXII: El derecho a la vivienda: La complejidad jurídica de un acceso y disfrute básicos. Luis Jimena Quesada
CAPÍTULO XXXIII: El derecho a la salud en el siglo XX. Perspectivas de la ciudadanía de la salud. Carlos Lema Añón
CAPÍTULO XXXIV: Los derechos educativos en el siglo XX. José Martínez de Pisón
CAPÍTULO XXXV: El derecho a la vivienda como derecho humano y constitucional. Gerardo Pisarello
CAPÍTULO XXXVI: El derecho constitucional a la vivienda. Gerardo Ruiz-Rico Ruiz
CAPÍTULO XXXVII: El derecho humano al agua potable y al saneamiento en perspectiva jurídica internacional. Jaume Saura Estapà
CAPÍTULO XXXVIII: Renta básica frente a derecho a la inserción. Pensar la inseguridad, liberar de la dominación. Raúl Susín Betrán
CAPÍTULO XXXIX: El derecho a la ciudad. Análisis de la carta europea de salvaguarda de los derechos humanos en la ciudad. Aida Guillén Lanzarote
CAPÍTULO XL: El derecho al desarrollo en el 25 aniversario de la declaración sobre el derecho al desarrollo. Felipe Gómez Isa
CAPÍTULO XLI: El derecho a una buena administración. Nuevos perfiles de una vieja aspiración ciudadana. Beatriz S. Tomás Mallén
CAPÍTULO XLII: Los derechos de las víctimas del terrorismo en España. José Manuel Rodríguez Uribes
Índice analítico (Volumen VI, Libros I, II y III)
Índice onomástico (Volumen VI, Libros I, II y III)
Tomo IV. Volumen VII
CAPÍTULO I: Tres estudios sobre la Constitución española. Gregorio Peces-Barba Martínez
CAPÍTULO II: La protección de los derechos del hombre en la historia constitucional francesa del siglo XX. Véronique Champeil-Desplats
CAPÍTULO III: La Constitución italiana. Alessandro Pizzorusso
CAPÍTULO IV: Los derechos fundamentales en las constituciones alemanas del siglo XX.
Mario G. Losano
CAPÍTULO V: Laicismo y pluralismo político en Turquía desde el fin del Imperio Otomano hasta hoy. Mario G. Losano
CAPÍTULO VI: Las constituciones en la Europa del Este. Alberto Iglesias Garzón
CAPÍTULO VII: Derechos fundamentales y democracia en Estados Unidos: Las ampliaciones
del sufragio en las enmiendas constitucionales adoptadas durante el siglo XX. Francisco Javier Donaire Villa
CAPÍTULO VIII: México: los derechos fundamentales en el siglo XX. Miguel Carbonell
CAPÍTULO IX: Los derechos fundamentales en las constituciones brasileñas del siglo XX. Mario G. Losano
CAPÍTULO X: La Constitución argentina. J. Nicolás Sisinni Casquero
CAPÍTULO XI: Constitución y debido proceso en el Perú del siglo XX. Reynaldo Bustamante Alarcón
CAPÍTULO XII: La Constitución chilena. Agustín Squella
CAPÍTULO XIII: La Constitución colombiana de 1991. Nestor Osuna Patiño
CAPÍTULO XIV: Soberanía y derechos humanos en el siglo XX. José Antonio López García
CAPÍTULO XV. En torno a las constituciones del siglo XX: Estado, sociedad y cultura. Ángel Llamas Gascón
Índice analítico (Volumen VII)
Índice onomástico (Volumen VII)
Índice general de la obra
pvp.20,00 €
por varios autores
Dykinson (2014)
Los trabajos que se incluyen en el volumen VI de esta obra son una buena expresión de las múltiples vertientes que presenta la positivación de los derechos. El constitucionalismo contemporáneo asume los derechos humanos transformándolos ...
pvp.67,00 €
por varios autores
Dykinson (2014)
Los trabajos que se incluyen en el volumen VI de esta obra son una buena expresión de las múltiples vertientes que presenta la positivación de los derechos. El constitucionalismo contemporáneo asume los derechos humanos transformándolos ...
pvp.56,00 €
por varios autores
Dykinson (2014)
Los trabajos que se incluyen en el volumen VI de esta obra son una buena expresión de las múltiples vertientes que presenta la positivación de los derechos. El constitucionalismo contemporáneo asume los derechos humanos transformándolos ...
pvp.64,00 €
por varios autores
Dykinson (2014)
El proceso de constitucionalización de los derechos constituye una etapa importante en su devenir histórico. Junto al proceso de internacionalización, es uno de los elementos básicos que nos permite entender la evolución del Derecho de ...
pvp.62,00 €
El trabajo se inicia situando a la robótica en el marco de las denominadas tecnologías emergentes, destacando el significado de estas y los problemas que nos plantean. Continúo señalando los referentes éticos desde los que ...
pvp.12,00 €
por varios autores
Dykinson (2014)
El proceso de constitucionalización de los derechos constituye una etapa importante en su devenir histórico. Junto al proceso de internacionalización, es uno de los elementos básicos que nos permite entender la evolución del Derecho de ...
pvp.62,00 €
por varios autores
Dykinson (2014)
Los trabajos que se incluyen en el volumen VI de esta obra son una buena expresión de las múltiples vertientes que presenta la positivación de los derechos. El constitucionalismo contemporáneo asume los derechos humanos transformándolos ...
pvp.64,00 €
por varios autores
Dykinson (2014)
Los trabajos que se incluyen en el volumen VI de esta obra son una buena expresión de las múltiples vertientes que presenta la positivación de los derechos. El constitucionalismo contemporáneo asume los derechos humanos transformándolos ...
pvp.56,00 €
por varios autores
Dykinson (2014)
El proceso de constitucionalización de los derechos constituye una etapa importante en su devenir histórico. Junto al proceso de internacionalización, es uno de los elementos básicos que nos permite entender la evolución del Derecho de ...
pvp.62,00 €
por varios autores
Dykinson (2014)
Los trabajos que se incluyen en el volumen VI de esta obra son una buena expresión de las múltiples vertientes que presenta la positivación de los derechos. El constitucionalismo contemporáneo asume los derechos humanos transformándolos ...
pvp.64,00 €
por varios autores
Dykinson (2014)
Los trabajos que se incluyen en el volumen VI de esta obra son una buena expresión de las múltiples vertientes que presenta la positivación de los derechos. El constitucionalismo contemporáneo asume los derechos humanos transformándolos ...
pvp.56,00 €
por varios autores
Dykinson (2014)
Los trabajos que se incluyen en el volumen VI de esta obra son una buena expresión de las múltiples vertientes que presenta la positivación de los derechos. El constitucionalismo contemporáneo asume los derechos humanos transformándolos ...
pvp.67,00 €
por varios autores
Dykinson (2014)
El proceso de constitucionalización de los derechos constituye una etapa importante en su devenir histórico. Junto al proceso de internacionalización, es uno de los elementos básicos que nos permite entender la evolución del Derecho de ...
pvp.62,00 €
por varios autores
Dykinson (2014)
Los trabajos que se incluyen en el volumen VI de esta obra son una buena expresión de las múltiples vertientes que presenta la positivación de los derechos. El constitucionalismo contemporáneo asume los derechos humanos transformándolos ...
pvp.64,00 €
por varios autores
Dykinson (2014)
Los trabajos que se incluyen en el volumen VI de esta obra son una buena expresión de las múltiples vertientes que presenta la positivación de los derechos. El constitucionalismo contemporáneo asume los derechos humanos transformándolos ...
pvp.56,00 €
por varios autores
Dykinson (2014)
Los trabajos que se incluyen en el volumen VI de esta obra son una buena expresión de las múltiples vertientes que presenta la positivación de los derechos. El constitucionalismo contemporáneo asume los derechos humanos transformándolos ...
pvp.67,00 €
por varios autores
Dykinson (2014)
Los trabajos que se incluyen en el volumen VI de esta obra son una buena expresión de las múltiples vertientes que presenta la positivación de los derechos. El constitucionalismo contemporáneo asume los derechos humanos transformándolos ...
pvp.56,00 €
por varios autores
Dykinson (2014)
Los trabajos que se incluyen en el volumen VI de esta obra son una buena expresión de las múltiples vertientes que presenta la positivación de los derechos. El constitucionalismo contemporáneo asume los derechos humanos transformándolos ...
pvp.64,00 €
por varios autores
Dykinson (2014)
El proceso de constitucionalización de los derechos constituye una etapa importante en su devenir histórico. Junto al proceso de internacionalización, es uno de los elementos básicos que nos permite entender la evolución del Derecho de ...
pvp.62,00 €
por varios autores
Dykinson (2014)
Los trabajos que se incluyen en el volumen VI de esta obra son una buena expresión de las múltiples vertientes que presenta la positivación de los derechos. El constitucionalismo contemporáneo asume los derechos humanos transformándolos ...
pvp.67,00 €
Angulo López, Geofredo
Dykinson (2014)
El respaldo a la teoría de los derechos humanos, así como a las declaraciones y tratados internacionales, es un hecho geo-político de la mayor relevancia, al cual se han sumado por razones de convicción o ...
pvp.29,00 €
El objetivo del libro es dar a conocer el nuevo término creado por el autor: biotecnética. A la expresión de bioética (V.R.Potter 1971) se introduce el término griego “techne”.
Los avances de las biotecnologías y de ...
antes: 24,00 €
ahora: 22,80 €
por varios autores
Dykinson (2014)
En la actualidad, a nivel internacional y nacional se está avanzando hacia la garantía efectiva de la Dignidad, el derecho a ser tratado como persona en todas las facetas de la vida, de las personas ...
pvp.10,00 €
por varios autores
Dykinson (2014)
Una de las mayores inquietudes sociales de nuestro tiempo es la que surge en relación con la degradación de medioambiental de nuestro planeta. A la inquietud difusa que provoca el cambio climático hay que sumar ...
pvp.20,00 €
por varios autores
Dykinson (2014)
La Convención Internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad fue aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 13 de diciembre de 2006 y, desde su ratificación por nuestro país en ...
pvp.28,00 €
Bermejo Castrillo, Manuel Ángel
Dykinson (2014)
Aventurarse a explorar desde la perspectiva histórica y cubriendo un arco cronológico tan amplio como el abarcado en este libro, el intrincado mundo de la responsabilidad civil, y más en concreto de la responsabilidad civil ...
antes: 55,00 €
ahora: 52,25 €
Ramis Barceló, Rafael
Dykinson (2014)
Este libro es, en mayor medida, un elenco de los graduados hispanos que se doctoraron en leyes y cánones en la Sapienza durante los años 1549 hasta 1774. Son doscientos veinticinco años, una cifra casualmente ...
antes: 30,00 €
ahora: 28,50 €
Sandoval Parra, Victoria
Dykinson (2014)
La fascinación por el misterio de la muerte forma parte de la naturaleza humana, y consecuentemente el suicidio, como vencida renuncia a la vida o como disposición libre hacia su abandono, ha sido contemplado por ...
antes: 20,00 €
ahora: 19,00 €
Cobo Del Rosal, Gabriela
Dykinson (2014)
Las siguientes páginas ofrecen una preliminar y muy elemental aproximación al texto elaborado por William Penn titulado Ensayo sobre la presente y futura paz en Europa. Por el establecimiento de una Dieta, Parlamento, o Estados ...
pvp.6,00 €
Cobo Del Rosal, Gabriela
Dykinson (2014)
...Plantean las siguientes páginas un método multidisciplinar que propone una nueva forma de aproximación al momento histórico protagonizado por la crisis acaecida en el modelo de Estado absolutista de la Edad Moderna. Tal aproximación se ...
antes: 6,00 €
ahora: 5,70 €
Gilda quiere ver la tele, pero su mamá no la deja... Su amiga Eloísa, que sí puede ver las series y los programas, la cuenta todas las historias... convencerá Gilda a mamá de lo bonito ...
antes: 15,00 €
ahora: 14,25 €
Vuelve Gilda... Llega la Navidad y Gilda se prepara para recibirla. El Belén, los Reyes Magos, Papá Noel... No te pierdas sus pensamientos y sus correrías.
antes: 14,90 €
ahora: 14,15 €
pvp.9,95 €
pvp.12,00 €