Historia de los derechos fundamentales. Tomo IV. Siglo XX. Volumen VII. Constituciones

  • Ansuátegui Roig, Francisco Javier. Director
  • Asís Roig, Rafael de. Director
  • Fernández García, Eusebio. Director
  • Fernández Liesa, Carlos R.. Director
  • Peces-Barba Martínez, Gregorio. Director


  • valoración
    (0 Comentarios)
    Comenta y valora este libro

    • Editorial: Dykinson
    • ISBN: 978-84-9031-440-1
    • Páginas: 820
    • Dimensiones: 17 cm x 24 cm
    • Fecha de la edición: December 2014
    • Edición: 1ª ed.

    PVP. 62,00 €

    Disponible

    cantidad:


    Información detallada:

    Resumen del libro

    El proceso de constitucionalización de los derechos constituye una etapa importante en su devenir histórico. Junto al proceso de internacionalización, es uno de los elementos básicos que nos permite entender la evolución del Derecho de los derechos en el siglo XX.

    En este volumen se incluye una serie de estudios a través de los cuales se ofrece un panorama del proceso de constitucionalización, tal y como éste se ha producido y desarrollado en diversos contextos: los Estados Unidos de América del Norte, Latinoamérica y Europa. Ciertamente, el panorama no es completo pero pensamos que es lo suficientemente expresivo de los rasgos y condiciones del escenario constitucional que clausuró el siglo XX. Por otra parte, dicho proceso implica una reformulación del lugar que ocupan determinados conceptos en el marco del discurso de los derechos: nos referimos al concepto de soberanía. En efecto, dicho concepto no sólo debe ser reinterpretado a la luz de los desarrollos del proceso de internacionalización de los derechos (analizados en otra parte de esta obra); también, la constitucionalización de los derechos sólo es posible a partir de una aminoración de las exigencias de la soberanía. Por eso, el análisis comparado de diferentes sistemas constitucionales permite considerar distintas soluciones a la cuestión de la relación, no necesariamente pacífica, entre derechos y soberanía.

    Las posibilidades que nos ofrece el método comparado son especialmente fructíferas cuando se trata de estudiar los diferentes sistemas a través de los cuales se ha producido la constitucionalización de los derechos. En este sentido, el volumen que el lector tiene en sus manos ofrece la suficiente información para proceder al análisis comparado de las diferentes respuestas constitucionales. Evidentemente, dicho análisis no puede desarrollarse en abstracto, ignorando los diferentes contextos en los que esas respuestas se producen. Así, aspectos como la tradición parlamentaria y judicial, las condiciones económicas, los rasgos culturales, los condicionantes históricos, constituyen dimensiones que sin duda se configuran como claves interpretativas. Y nos permiten entender que la constitucionalización de los derechos no es el resultado de una operación aséptica y neutral, sino más bien el producto de un contexto determinado. Sin duda, estamos frente a otro argumento que permite reivindicar la importancia del análisis histórico de los derechos. 


    Comentarios

    HISTORIA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

    TOMO I. SIGLO XVI Y XVII (1 volumen)

    Tránsito a la modernidad. Siglos XVI y XVII.

    TOMO II. SIGLO XVIII (3 volúmenes)

    Volumen I. El contexto social y cultural de los derechos. Los rasgos generales de evolución.

    Volumen II. La filosofía de los derechos humanos.

    Volumen III. El derecho positivo de los derechos humanos. Derechos humanos y comunidad internacional. Los orígenes del sistema.

    TOMO III. SIGLO XIX (3 volúmenes – 5 libros)

    Volumen I. El contexto social, cultural y político de los derechos. Los rasgos generales de evolución Libros I y II.

    Volumen II. La filosofía de los derechos humanos. Libro I y II.

    Volumen III. El derecho positivo de los derechos humanos. Derechos humanos y comunidad internacional.

    TOMO IV. SIGLO XX (7 volúmenes – 13 libros)

    Volumen I. Cultura, sociedad y política en el siglo XX. Libro I y II.

    Volumen II. Ideologías políticas y derechos humanos en el siglo XX.

    Volumen III.

    Libro I. El reconocimiento universal de los derechos humanos.

    Libro II. Los procesos de regionalización y especificación.

    Libro III. Nuevos desarrollos del Derecho Internacional de derechos humanos. Especial referencia a España.

    Volumen IV. Valores, principios y derechos humanos.

    Volumen V.

    Libro I. Cultura de la Paz.

    Libro II. Grupos vulnerables.

    Volumen VI. El Derecho positivo de los derechos humanos.

    Libro I. Parte general.

    Libro II. Derechos individuales, civiles y políticos.

    Libro III. Los derechos económicos, sociales y culturales.

    Volumen VII. Constituciones.


    Opinión del librero

    La obra más importante completa y rigurosa que trata sobre los Derechos Humanos en español; imprescindible para especialistas en la materia y bibliotecas.


    Índice

    CAPÍTULO I: Tres estudios sobre la Constitución española. Gregorio Peces-Barba Martínez

    CAPÍTULO II: La protección de los derechos del hombre en la historia constitucional francesa del siglo XX. Véronique Champeil-Desplats

    CAPÍTULO III: La Constitución italiana. Alessandro Pizzorusso

    CAPÍTULO IV: Los derechos fundamentales en las constituciones alemanas del siglo XX.

    Mario G. Losano

    CAPÍTULO V: Laicismo y pluralismo político en Turquía desde el fin del Imperio Otomano hasta hoy. Mario G. Losano

    CAPÍTULO VI: Las constituciones en la Europa del Este. Alberto Iglesias Garzón

    CAPÍTULO VII: Derechos fundamentales y democracia en Estados Unidos: Las ampliaciones

    del sufragio en las enmiendas constitucionales adoptadas durante el siglo XX. Francisco Javier Donaire Villa

    CAPÍTULO VIII: México: los derechos fundamentales en el siglo XX. Miguel Carbonell

    CAPÍTULO IX: Los derechos fundamentales en las constituciones brasileñas del siglo XX. Mario G. Losano

    CAPÍTULO X: La Constitución argentina. J. Nicolás Sisinni Casquero

    CAPÍTULO XI: Constitución y debido proceso en el Perú del siglo XX. Reynaldo Bustamante Alarcón

    CAPÍTULO XII: La Constitución chilena. Agustín Squella

    CAPÍTULO XIII: La Constitución colombiana de 1991. Nestor Osuna Patiño

    CAPÍTULO XIV: Soberanía y derechos humanos en el siglo XX. José Antonio López García

    CAPÍTULO XV. En torno a las constituciones del siglo XX: Estado, sociedad y cultura. Ángel Llamas Gascón

    Índice analítico (Volumen VII)

    Índice onomástico (Volumen VII)

    Índice general de la obra



    Otros libros de Ansuátegui Roig, Francisco Javier


    Otros libros de Asís Roig, Rafael de


    Otros libros de Fernández García, Eusebio


    Otros libros de Fernández Liesa, Carlos R.


    Otros libros de Peces-Barba Martínez, Gregorio


    Otros libros de Derechos Humanos


    Otros libros de Historia del Derecho

    • Bermejo Castrillo, Manuel Ángel

      Responsabilidad Civil y Delito en el derecho histórico español

      Dykinson (2014)

      Aventurarse a explorar desde la perspectiva histórica y cubriendo un arco cronológico tan amplio como el abarcado en este libro, el intrincado mundo de la responsabilidad civil, y más en concreto de la responsabilidad civil ...

      valoración

      NOVEDAD!! OFERTA!!

      antes:
      55,00 €
      ahora: 52,25 €

    • Este libro es, en mayor medida, un elenco de los graduados hispanos que se doctoraron en leyes y cánones en la Sapienza durante los años 1549 hasta 1774. Son doscientos veinticinco años, una cifra casualmente ...

      valoración

      OFERTA!!

      antes:
      30,00 €
      ahora: 28,50 €

    • Sandoval Parra, Victoria

      El crimen de suicidio en la Edad Moderna
      Tratamiento institucional en la literatura moral y jurídica europea

      Dykinson (2014)

      La fascinación por el misterio de la muerte forma parte de la naturaleza humana, y consecuentemente el suicidio, como vencida renuncia a la vida o como disposición libre hacia su abandono, ha sido contemplado por ...

      valoración

      OFERTA!!

      antes:
      20,00 €
      ahora: 19,00 €

    • Cobo Del Rosal, Gabriela

      Comentarios a la propuesta de una paz para Europa de William Penn
      Ensayo sobre la presente y futura paz de Europa, por el establecimiento de una dieta, parlamento o estados europeos

      Dykinson (2014)

      Las siguientes páginas ofrecen una preliminar y muy elemental aproximación al texto elaborado por William Penn titulado Ensayo sobre la presente y futura paz en Europa. Por el establecimiento de una Dieta, Parlamento, o Estados ...

      valoración

      pvp.6,00 €

    • Cobo Del Rosal, Gabriela

      La imagen del Estado en la crisis de las Monarquías Absolutistas
      Materiales y cuestionarios para una perspectiva multidisciplinar aplicada a las ciencias sociales: Historia, Arte y Derecho

      Dykinson (2014)

      ...Plantean las siguientes páginas un método multidisciplinar que propone una nueva forma de aproximación al momento histórico protagonizado por la crisis acaecida en el modelo de Estado absolutista de la Edad Moderna. Tal aproximación se ...

      valoración

      OFERTA!!

      antes:
      6,00 €
      ahora: 5,70 €


    Otros libros de Teoría y Filosofía del Derecho

    • González Pascual, Alberto

      El pensamiento político de Fredric Jameson
      Discurso utópico para la transformación de la sociedad y la defensa del débil

      Dykinson (2014)

      ¿La abolición de la explotación a escala mundial es una causa perdida? ¿El pensamiento utópico representa una amenaza real para la concentración del poder y el statu quo o ha perdido todo su potencial transformador? ...

      valoración

      OFERTA!!

      antes:
      35,00 €
      ahora: 33,25 €

    • Torre Díaz, Francisco Javier De La

      Bioética. Vulnerabilidad y responsabilidad en el comienzo de la vida

      Dykinson (2014)

      Bioética. Vulnerabilidad y responsabilidad en el comienzo de la vida es un libro de investigación sobre las cuestiones que más afectan al principio de la vida: el estatuto del embrión, el aborto, la reproducción médicamente ...

      valoración

      OFERTA!!

      antes:
      29,00 €
      ahora: 27,55 €

    • Monereo Atienza, Cristina

      Diversidad de género, minorías sexuales y teorías feministas
      Superposiciones entre las teorías de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales y el feminismo en la reformulación de conceptos y estrategias político-jurídicas

      Dykinson (2014)

      De manera bastante reciente los textos político-jurídicos sobre orientación sexual e identidad de género han empezado a proliferar significativamente. Las reivindicaciones del colectivo de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales (a partir de ahora LGBT) se ...

      valoración

      pvp.12,00 €

    • El presente manual nace de las profundas inquietudes académicas y docentes de varios profesores que impartimos la asignatura de "Introducción al Derecho" en diferentes grados no jurídicos de la Universitat Abat Oliba CEU. En efecto, ...

      valoración

      pvp.30,00 €

    • El presente volumen recoge las intervenciones en el IV Seminario Internacional Permanente del Departamento de Derecho Internacional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho de la Universidad Carlos III de Madrid, celebrado a lo largo del curso ...

      valoración

      OFERTA!!

      antes:
      17,00 €
      ahora: 16,15 €


    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

    aceptar más información