Guía de financiación para emprendedores

Río Delgado, Álvaro del

valoración
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro

  • Editorial: Dykinson
  • ISBN: 978-84-15455-42-4
  • Colección: Colección Nuevos Mercados
  • Páginas: 362
  • Dimensiones: 17 cm x 24 cm
  • Fecha de la edición: January 2012
  • Edición: 1ª ed.

PVP. 26,00 €

Disponible

cantidad:

Materias:

Información detallada:

Resumen del libro

Esta Guía de Financiación surge de la necesidad de ofrecer una herramienta práctica de trabajo a las personas que no sean expertas en financiación. Va dirigida, asimismo, al público en general. También va destinada a estudiantes de Ciencias Económicas y Empresariales que deseen consultar algunos conceptos. ... De los treinta y un capítulos que componen la presente Guía, los trece primeros están pensados para emprendedores y los dieciocho restantes van dirigidos a ampliar y desarrollar conocimientos y destrezas en materia contable y financiera. ... Con claridad y concisión, proporciona la formación imprescindible para adquirir conocimientos y desarrollar destrezas en materia contable y financiera. Es, por tanto, una Guía didáctica eminentemente práctica, dado que en todo momento se ha huido de cualquier exceso de teorización. Para que el lector pueda comprender con más claridad y precisión los contenidos de los distintos capítulos, cuenta con una serie de preguntas y ejercicios de autoevaluación con sus soluciones. Contenidos de esta Guía: Razones para crear una empresa, formas jurídicas, trámites de constitución, ayudas y subvenciones, Plan de Empresa, Direcciones de interés, Análisis económico y patrimonial de la empresa, análisis mediante ratios, selección de inversiones, medios de pago, previsión de tesorería, colocación del excedente, Bolsa y mercados monetarios, estudio de préstamos, créditos y cuentas corrientes e impuestos. ______________________ Álvaro del Río Delgado es Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la U.N.E.D. y Master en Administración y Dirección de Empresas. En la actualidad es profesor de Formación Profesional, aportando su experiencia en Gestión Administrativa. Así mismo, ha impartido varios cursos del Plan F.I.P. (Formación para la Inserción Profesional), entre los que destacan: Curso de Comercio Exterior, varios cursos de Financiación de empresas y cursos de Fiscalidad y Régimen Jurídico de la Empresa. Ha participado, como analista financiero, en la elaboración de informes económicos de ámbito nacional. Como economista, ha asesorado despachos de abogados, y realizado estudios económicos e informes de empresas en situación concursal. Durante varios años ha brindado su experiencia como orientador laboral sobre el mercado de trabajo, además de sus conocimientos sobre ideas de negocio y planes de empresas, tanto para autónomos como para la constitución de empresas. Ha asesorado proyectos empresariales.


Comentarios

Con la colaboración de Nuria Manzano Soto // Colección Nuevos Mercados.


Índice

CAPÍTULO I. Cómo establecer la propia empresa CAPÍTULO II. Formas jurídicas I: sociedades personales CAPÍTULO III. Formas jurídicas II: sociedades mercantiles CAPÍTULO IV. Formas jurídicas III: sociedades mercantiles especiales CAPÍTULO V. Trámites de constitución CAPÍTULO VI. Ayudas y subvenciones CAPÍTULO VII. Plan de empresa I: introducción, emprendedor, idea de negocio CAPÍTULO VIII. Plan de empresa II: estudio de mercado CAPÍTULO IX. Plan de empresa III: plan de marketing CAPÍTULO X. Plan de empresa IV: estructura organizativa y recursos humanos CAPÍTULO XI. Plan de empresa V: análisis económico-financiero CAPÍTULO XII. Plan de empresa VI: análisis DAFO, plan de acción y resumen ejecutivo CAPÍTULO XIII. Direcciones de interés para el emprendedor (Comunidad de Madrid) CAPÍTULO XIV. Análisis patrimonial y financiero CAPÍTULO XV. Análisis de ratios CAPÍTULO XVI. Análisis económico CAPÍTULO XVII . Valoración de existencias y punto muerto CAPÍTULO XVIII. Evaluación de inversiones CAPÍTULO XIX. Los recursos financieros internos y externos CAPÍTULO XX. Leyes de capitalización simple y compuesta CAPÍTULO XXI. Descuento de efectos CAPÍTULO XXII. Cuentas corrientes y póliza de crédito CAPÍTULO XXIII. Préstamos CAPÍTULO XXIV. Medios de pago CAPÍTULO XXV. Colocación de excedentes financieros CAPÍTULO XXVI. Bolsa CAPÍTULO XXVII. Contratación de servicios relacionados con la financiación CAPÍTULO XXVIII. Tesorería de la empresa CAPÍTULO XXIX. Relación con la banca: normativa EDI CAPÍTULO XXX. La ofimática en la gestión de tesorería CAPÍTULO XXXI. Fiscalidad ANEXO I: Reforma del Mercado Laboral. R.D. Ley 3/2012 de 10-02-2012, de Medidas Urgentes para la Reforma del Mercado Laboral ANEXO II: Novedades Fiscales. R.D. Ley 20/2011 ANEXO III: Calendario Fiscal del contribuyente 2012 BIBLIOGRAFÍA GLOSARIO



Otros libros de Empresa

  • Sánchez Gómez, Roberto

    Gestión de empresas y habilidades directivas

    Dykinson (2012)

    Gestión de empresas y habilidades directivas es un manual de gestión de empresas con un enfoque de habilidades directivas. Está dirigido a asignaturas de organización de empresas y de habilidades directivas, en grados de economía, ...

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    30,00 €
    ahora: 28,50 €

  • Martínez Charterina, Alejandro

    La cooperativa y su identidad

    Dykinson (2012)

    La cooperativa es un modelo de empresa democrática y participativa que desde sus raíces en la primera mitad del siglo XIX se ha distinguido por la adecuación de sus acciones a unos principios de funcionamiento ...

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    12,00 €
    ahora: 11,40 €

  • Rodríguez, Luis Fernando

    Mediación Comercial Internacional

    Dykinson (2012)

    El propósito de la presente monografía es hacer una modesta contribución al crecimiento de esta cultura de los métodos ADR y de la mediación en particular. La obra se dirige así a cualquier persona que ...

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    18,00 €
    ahora: 17,10 €

  • por varios autores

    El Asesor Cultural en la Empresa

    Dykinson (2012)

    El objetivo prioritario de este ensayo es generar una sensibilidad sobre la importancia de esta nueva figura del ‘asesor cultural’ en el panorama de la actividad empresarial española. Una actividad que ha sufrido un cambio ...

    valoración

    pvp.15,00 €

  • Pozueta De Paredes, Fernando

    Energía Comercial

    Dykinson (2012)

    Un nuevo paradigma comercial, así es como Fernando Pozueta describe su teoría sobre Energía Comercial. Nacida de su experiencia como formador, Energía Comercial propone una nueva forma de abordar el proceso comercial, basada no tanto ...

    valoración

    pvp.15,00 €


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información