Exceptio utilis en el procedimiento formulario del derecho romano

Gómez Buendía, Carmen

valoración
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro

OFERTA!!

PVP. 26,00 €

Disponible

cantidad:

Materias:

Información detallada:

Resumen del libro

El objeto del presente estudio es la exceptio utilis en el procedimiento formulario del derecho romano. La delimitación del objeto viene determinada por la concreta categoría jurídico-procesal que se pretende analizar, la exceptio utilis, cuya creación se enmarca en el proceso propio del derecho romano clásico, el procedimiento formulario. En este sentido, la autora pretende  constatar la existencia de la categoría de exceptio utilis y extraer sus caracteres fundamentales.  El trabajo se divide en dos partes, una primera parte, el status quaestionis en el que la autora recorre la literatura monográfica, comenta las nociones más o menos amplias que se encuentran en tratados generales, y por supuesto, recoge críticamente las opiniones en trabajos sobre textos concretos que interesan al tema. Asimismo en esta primera parte, también encontramos una aproximación al concepto clásico de exceptio. La inclusión de este primer capítulo introductorio sobre la exceptio se justifica como punto de partida al estudio de la exceptio utilis, ya que se apuntan una serie de conceptos que aparecen en el estudio y que son fruto de una reflexión previa sobre la configuración de la exceptio en el seno del procedimiento formulario.

En la segunda parte del estudio, bajo el título: “Estudio individualizado de supuestos de exceptio utilis”, encontramos un primer apartado  dedicado a la delimitación de las fuentes, en el que se concretan siete fragmentos en los que la expresión “exceptio utilis” aparece en un sentido técnico-jurídico indicando la presencia de una exceptio utilis como una categoría con sustantividad propia: Iul. 45 dig. D. 4.4.41; Ulp. 29 ed. D. 14.6.7.1; Afr. 4 quaest. D. 16.1.17pr., - §19.5; Afr. 8 quaest. D. 21.1.51.1; Afr. 9 quaest. D. 44.1.16; C. 2.4.9. Estos siete fragmentos, constituyen el cuerpo del estudio sobre la exceptio utilis y son analizados en profundidad en los sucesivos apartados individualizadamente.

Finalmente en el apartado dedicado a las conclusiones, la autora da unidad al estudio cuyo hilo conductor ha sido la exceptio utilis. Esta unidad viene explicitada por la definición y la concreción de las características fundamentales de la exceptio utilis como una categoría jurídico-procesal con sustantividad propia y que supone sin duda, una aportación al status quaestionis actual. 


Índice

1. Introducción.

2. Status Quaestionis.

2.1. Nicosia.

2.2. Betancourt.

2.3. Wesener

2.4. Lenel

2.5. Mantovani

2.6. Otras opciones.

2.7. Perspectiva crítica del status quaestionis.

3. Breve acercamiento a la exceptio como cláusula de la fórmula.

3.1. Tratamiento estructural del a exceptio formularia en las fuentes.

3.2. Postulatio exceptionis.

3.3. Relación entre intentio y exceptio.

3.4. Clasificación.

4. Estudio individualizado de supuestos de exceptio utilis.

4.1. Delimitación de las fuentes.

4.2. Exceptio rei iudicatae utilis.

4.3. Exceptio senatusconsulti macedoniani et velleiani.

4.4. Exceptio doli utilis.

4.5. Exceptio quod praeiudicium praedio non fiat et quod praeiudicium hereditati non fiat utilis.

4.6. Exceptio pacti utilis.

5. Conclusiones.

6. Índice de fuentes.

7. Bibliografía.



Otros libros de Derecho Romano

  • Blanch Nougués, Juan Manuel

    Locuciones latinas y razonamiento jurídico
    Una revisión a la luz del derecho romano y del derecho actual

    Dykinson (2015)

    La presente obra analiza una amplia selección de locuciones latinas de uso jurídico frecuente sometiéndolas a revisión a través de un exhaustivo examen de las fuentes latinas, literarias y jurídicas, y conjugando, novedosamente, dos aspectos ...

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    50,00 €
    ahora: 47,50 €

  • Casinos Mora, Francisco Javier

    Derecho Privado Romano

    Dykinson (2015)

    El Derecho Romano es seguramente la más antigua disciplina universitaria. Es, de hecho, tan antigua como la más antigua de las universidades medievales surgidas a partir del siglo XI: la Universidad de Bolonia. Desde entonces ...

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    50,00 €
    ahora: 47,50 €

  • Como es bien sabido, el derecho es un producto histórico; pero no sólo el derecho privado, también el derecho público. Así lo han demostrado recientes investigaciones —dirigidas en España por el Catedrático de derecho romano ...

    valoración

    NOVEDAD!! OFERTA!!

    antes:
    55,00 €
    ahora: 52,25 €

  • El estudio que ahora se acomete utiliza una metodología comparativista marcada por una tendencia eminentemente práctica, que entendemos resulta muy útil para el entendimiento global de la situación actual, pero también, cuenta con una perspectiva ...

    valoración

    NOVEDAD!! OFERTA!!

    antes:
    22,00 €
    ahora: 20,90 €

  • por varios autores

    Vademécum de Derecho Romano
    Aplicación Práctica y Mapas conceptuales

    Dykinson (2015)

    El EEES (Espacio Europeo de Educación Superior) es ya una realidad en las Universidades Españolas y ello ha supuesto un cambio en las metodologías docentes, además del diseño de un plan de formación integral, teniendo ...

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    26,00 €
    ahora: 24,70 €


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información