Estudios sobre novelistas clásicos

Mark Twain. Blasco Ibáñez. Pío Baroja. Joseph Roth

Alcoriza, Javier

valoración
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro

  • Editorial: Dykinson
  • ISBN: 978-84-9085-962-9
  • Colección: Clásicos Dykinson
  • Páginas: 168
  • Dimensiones: 10 cm x 15 cm
  • Fecha de la edición: October 2016
  • Edición: 1ª ed.
NOVEDAD!!
OFERTA!!

PVP. 12,00 €

Disponible

cantidad:


Información detallada:

Resumen del libro

La novela es un género eminentemente moderno, pero tiene la vocación de perdurar, de formar parte del relato de nuestras vidas. Nunca la literatura había gozado de una ventaja tan grande como esta democrática proximidad entre sus personajes y la conciencia que habitan. Sin embargo, esa especie de libertad se revela también como el último eslabón de una cadena tan inoxidable como la propia naturaleza humana. Aunque los tiempos han dictado las condiciones para las historias de Mark Twain, Blasco Ibáñez, Pío Baroja y Joseph Roth, la mente de los novelistas ha trabajado con una constancia inapelable. Los escritores clásicos aquí reunidos forman un imaginario tribunal supremo para la constitución de sus lectores. 


Índice

Prólogo sobre la necesidad de los clásicos.

I. Botarates de Arkansas. Sobre las aventuras de Huckleberry Finn. Javier Alcoriza.

II. El árbol de la ciencia (1911), de Pío Baroja. Francisco Fuster.

III. Hiob. Roman eines einfachen Mannes, de Joseph Roth. Un relato sobre judíos de otra época. Pedro Ruiz Torres.

IV. Los cuatro jinenes del Apocalipsis: ¿el alumbramiento de un best seller? Emilio José Sales Dasí.

Apéndice. Tres notas de lectura.

A. Sobre Medida por medida. Dos apreciaciones y una traducción.

B. Sobre Wordsworth y Coleridge.

C. Sobre la Odisea.

Notas sobre los autores.



Otros libros de Clásicos de la Cultura

  • Demóstenes

    Las cuatro Filípicas
    Edición bilingüe

    Dykinson (2016)

    El político y orador Demóstenes (384-322 a.C.) nos ha dejado en las cuatro Filípicas una obra maestra de la oratoria de todos los tiempos. Fueron pronunciadas contra el poderoso rey Filipo de Macedonia -padre de ...

    valoración

    NOVEDAD!! OFERTA!!

    antes:
    15,00 €
    ahora: 14,25 €

  • Heródoto

    Historia. Libro III. Talía

    Dykinson (2016)

    «El libro III no sólo es una pieza maestra del arte narrativa de Heródoto, sino también una fuente indispensable para la reconstrucción histórica del Imperio Persa y del Egeo oriental en la década comprendida entre ...

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    15,00 €
    ahora: 14,25 €


Otros libros de Literatura

  • Calero Calero, Francisco

    Shakespeare y Cervantes

    Dykinson (2016)

    En la presente obra Shakespeare fue Cervantes se defiende que el corpus «shakesperiano» y el Quijote  fueron escritos por el mismo autor, Juan Luis Vives, ya que ni Shakespeare ni Cervantes pudieron escribir esas obras, ...

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    33,00 €
    ahora: 31,35 €

  • Romero Sánchez-Palencia, Carmen

    Existencia y Literatura. La teoría como provocación en T. S. Eliot

    Dykinson (2016)

    Thomas Stearns Eliot (1888-1965), del que se han cumplido recientemente 50 años de su muerte, fue premio Nobel de Literatura en 1948 y es uno de los poetas y críticos más importantes del siglo XX. ...

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    28,00 €
    ahora: 26,60 €

  • Utrera Torremocha, María Victoria

    Poéticas de la enfermedad en la literatura moderna

    Dykinson (2016)

    En este libro se aborda el problema del lenguaje y la identidad literaria en relación con la inestabilidad del yo y sus cauces expresivos, desde los desdoblamientos y las poéticas de la pesadilla hasta las ...

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    15,00 €
    ahora: 14,25 €

  • Aullón De Haro, Pedro

    Metodologías comparatistas y Literatura comparada

    Dykinson (2016)

    Este libro, dedicado a una materia muy necesitada de clarificación por sometida a intereses tanto dirigistas como espurios, propone varias cosas relevantes, empezando por la de subrayar la gran cuestión epistemológica: la comparación es un ...

    valoración

    pvp.30,00 €


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información