El trabajo técnico en el ámbito judicial. Descendiendo a la práctica profesional.

Nieto Morales, Concepción

valoración
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro

  • Editorial: Dykinson
  • ISBN: 978-84-9031-084-7
  • Páginas: 210
  • Fecha de la edición: January 2013
  • Edición:

PVP. 10,00 €

Disponible

cantidad:


Información detallada:

Resumen del libro

El artículo 92.9 del Código Civil regula la facultad del Juez de recabar dictamen de especialistas debidamente cualificados, relativo a la idoneidad del modo de ejercicio de la patria potestad y del régimen de custodia de los menores, si bien los informes periciales pueden extenderse a la recomendación del régimen de comunicación y estancias de los menores con uno u otro progenitor. En los procesos de familia, normalmente el dictamen lo realizarán Psicólogos o Trabajadores Sociales, y la prueba podrá ser aportada por las partes, bien en con los escritos rectores del procedimiento –demanda y contestación- bien en un momento ulterior, siempre que se anuncien previamente o se basen en actuaciones procesales posteriores a la demanda (artículos 337 y 338 de la Ley de Enjuiciamiento Civil). Sin embargo, lo habitual será que los informes periciales sean solicitados al juzgado por los intervinientes en el proceso o acordado de oficio por el Juez cuando existan circunstancias que así lo aconsejen (artículo 339.5 de la Ley de Enjuiciamiento Civil), y en éste caso el dictamen es elaborado por los Equipos Técnicos adscritos al Juzgado de Familia, que habitualmente contará con ellos y de no existir dicho servicio en el juzgado competente, el juez podrá interesarlo a los servicios sociales de la Comunidad Autónoma correspondiente. El especialista habrá de emitir un dictamen tras haberse entrevistado con los menores, las personas pertenecientes a su entorno familiar, principalmente los progenitores, pero también los miembros de la familia extensa o amigos o conocidos de la familia que tengan un especial conocimiento de la situación familiar; siendo conveniente que los miembros del equipo técnico contacten con el centro educativo al que asistan los menores y con cualesquiera otros donde realicen actividades extraescolares complementarias, lúdicas o educativas, con el fin de recabar informes sobre su situación. Dichos criterios habrán de tenerse en cuenta asimismo para la elaboración del informe pericial de parte, los cuales habrán de emitirse tras haberse entrevistado el profesional con ambos progenitores y con la familia extensa de uno y otro, y no tan sólo con aquel que le solicita la práctica del dictamen, pues en caso contrario carece de la imparcialidad necesaria que debe presidir en El artículo 92.9 del Código Civil regula la facultad del Juez de recabar dictamen de especialistas debidamente cualificados, relativo a la idoneidad del modo de ejercicio de la patria potestad y del régimen de custodia de los menores, si bien los informes periciales pueden extenderse a la recomendación del régimen de comunicación y estancias de los menores con uno u otro progenitor. En los procesos de familia, normalmente el dictamen lo realizarán Psicólogos o Trabajadores Sociales, y la prueba podrá ser aportada por las partes, bien en con los escritos rectores del procedimiento –demanda y contestación- bien en un momento ulterior, siempre que se anuncien previamente o se basen en actuaciones procesales posteriores a la demanda (artículos 337 y 338 de la Ley de Enjuiciamiento Civil). Sin embargo, lo habitual será que los informes periciales sean solicitados al juzgado por los intervinientes en el proceso o acordado de oficio por el Juez cuando existan circunstancias que así lo aconsejen (artículo 339.5 de la Ley de Enjuiciamiento Civil), y en éste caso el dictamen es elaborado por los Equipos Técnicos adscritos al Juzgado de Familia, que habitualmente contará con ellos y de no existir dicho servicio en el juzgado competente, el juez podrá interesarlo a los servicios sociales de la Comunidad Autónoma correspondiente. El especialista habrá de emitir un dictamen tras haberse entrevistado con los menores, las personas pertenecientes a su entorno familiar, principalmente los progenitores, pero también los miembros de la familia extensa o amigos o conocidos de la familia que tengan un especial conocimiento de la situación familiar; siendo conveniente que los miembros del equipo técnico contacten con el centro educativo al que asistan los menores y con cualesquiera otros donde realicen actividades extraescolares complementarias, lúdicas o educativas, con el fin de recabar informes sobre su situación...

En el presente trabajo se ha realizado una exposición de diversas prácticas profesionales con base en el ámbito judicial. La practica profesional que se desprende de la teoría y que proporciona una experiencia profesional solo se consigue con el trabajo realizado día a día. Ni la teoría ni la practica son autónomas por separado sino que se conjugan y complementan y la una no pervive sin la otra porque le falta el complemento y esencia para ser plenas.


Índice

Introducción. El trabajo técnico en el ámbito judicial.

Concepción Nieto Morales.

Reflexiones sobre la familia, infancia y juventud en situación de crisis.

Concepción Nieto Morales.

Lourdes Nieto Cabrera.

Introducción.

La familia.

Funciones de la familia.

Diferentes definiciones de la familia.

Tipológicas familiares.

Estadísticas sobre la institución familiar.

Conceptos sobre el sistema familiar, menores y jóvenes.

Menores y Jóvenes. Minoría de edad.

Menores en riesgo social.

Menores de Protección.

Menores en conflicto con la ley.

Factores de riesgo y factores de protección.

A Modo de Conclusión.

Bibliografía.



Otros libros de Nieto Morales, Concepción

  • Bajo la óptica del derecho comparado, existe la oportunidad de conocer el procedimiento penal seguido para menores en conflicto con la Ley, el tramo de edad a partir del cual se exige responsabilidad penal, la ...

    valoración

    NOVEDAD!!

    pvp.14,99 €

  • Nieto Morales, Concepción

    Comparative intervention with minors in different countries

    Dykinson (2013)

    In the present course dedicated to minors, the participants will show us, in a schematic and very clearly way, the legal approach concerning the treatment that the respective States give the child, both in the ...

    valoración

    NOVEDAD!!

    pvp.9,99 €

  • El Derecho de Familia reúne un grupo de normas sustantivas y procesales que responde a los problemas de crisis matrimonial y de pareja y a sus efectos colaterales tanto personales como económicos, el cual se ...

    valoración

    pvp.9,99 €

  • por varios autores

    Reclamaciones en materia de consumo

    Dykinson (2013)

    ... La Seguridad Jurídica, proclamada en el art.9.3 de la Constitución Española de 1978, es uno de esos principios, no sé si fundamento o más bien consecuencia de los que le acompañan (publicidad de las normas, ...

    valoración

    NOVEDAD!!

    pvp.14,99 €

  • por varios autores

    La intervención social con menores
    Promocionando la práctica profesional. España

    Dykinson (2013)

    La presente obra es una importante herramienta de consulta, de las que se van a beneficiar profesionales e instituciones dentro del marco del enfoque integral con el que es tratado, con especial mirada a los ...

    valoración

    pvp.20,00 €


Otros libros de Trabajo Social

  • por varios autores

    Vivienda e Intervención Social

    Dykinson (2013)

    El derecho a la vivienda aparece recogido en la Constitución Española. Pero es su función social la que dota de importancia singular a la posibilidad o no de gozar de una vivienda puesto que, su ...

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    20,00 €
    ahora: 19,00 €

  • por varios autores

    La intervención social con menores
    Promocionando la práctica profesional. España

    Dykinson (2013)

    La presente obra es una importante herramienta de consulta, de las que se van a beneficiar profesionales e instituciones dentro del marco del enfoque integral con el que es tratado, con especial mirada a los ...

    valoración

    pvp.20,00 €

  • La obra es un manual escrito por tres profesionales de gran experiencia en el trabajo con menores, en el que analizan, en una primera parte, los presupuestos legales del sistema de protección; y en una ...

    valoración

    pvp.10,00 €

  • por varios autores

    Políticas e intervenciones ante los procesos de vulnerabilidad y exclusión de personas y territorios
    Análisis comparado México-España

    Dykinson (2013)

    Políticas e intervenciones ante los procesos de vulnerabilidad y exclusión de personas y territorios tiene una trascendencia derivada de la disertación comparada de temas centrales y originales relacionados con las políticas e intervenciones sociales en ...

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    23,00 €
    ahora: 21,85 €

  • Nieto Morales, Concepción

    Análisis y valoración en la prueba pericial
    Social, Educativa, Psicológica y Médica. El Perito judicial

    Dykinson (2013)

    Por los jueces, o mejor dicho, en los tribunales se ventilan asuntos de la más variada índole. Seriamos unos ilusos si pensáramos que los juristas que trabajamos en los tribunales (Jueces, Fiscales, abogados) somos algo ...

    valoración

    pvp.15,00 €


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información