Usted se encuentra en:
Inicio
/
Libros
/ El rol de la criminología para la seguridad ...
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La Criminología como ciencia se ha ocupado del estudio del delito, del delincuente, de la víctima y del control social y de la medición de la delincuencia. Desde sus inicios, gran parte de las investigaciones criminológicas se han centrado en averiguar las causas del delito, la etiología criminal, que culminaba en la formulación de las teorías explicativas del fenómeno criminal. El conocimiento de las causas del delito permitía elaborar programas de prevención de la delincuencia que incidían sobre las causas origen de la criminalidad, y tenían muy en cuenta al delincuente, del que se preocupaban por conseguir su rehabilitación y reinserción social.
Desde hace unas décadas la seguridad se ha convertido en una de las mayores preocupaciones de la sociedad, y también de la criminología, en la que ha tenido una gran trascendencia, que ha supuesto un cambio en el objeto de estudio por los investigadores. Desde esta nueva perspectiva, a la criminología no le interesa la etiología criminal, la investigación criminológica se centra, casi exclusivamente, en el control del delito, que conlleva una perdida del interés por la rehabilitación y reinserción del delincuente, lo más importante es descubrir los riesgos para la sociedad y controlarlos. Las nuevas teorías criminológicas se centran en el control y prevención de la delincuencia.
Los estudios sobre seguridad son importantes en criminología porque aportan datos sobre los factores que influyen en el miedo al delito y en la percepción de la inseguridad, que servirán para el diseño de la Política criminal y los programas de prevención del delito, en los que se tendrá en cuenta a los sujetos que pueden cometer un delito, a las víctimas, el espacio en el que ocurre el delito, y la función que deben desempeñar los miembros que integran las instancias de control formal y los ciudadanos.
En la obra se recogen las teorías criminológicas que han ocupado de las causas del delito, del estudio del delincuente y del control social, la evolución de las mismas, y las nuevas teorías, preocupadas por la seguridad y el papel que desempeña la criminología en la prevención del delito y en la seguridad ciudadana, para finalizar con los medios de lucha y control de la criminalidad.
1. Criminología y delincuencia.
2. Política criminal, derecho penal y criminología.
3. Origen de la criminalidad. Factores biológicos y psicológicos.
4. Origen de la criminalidad. Factores sociales. Factores del medio físico y del medio urbano y rural.
5. Correlatos del delito. La edad y el sexo.
6. Delincuencia relacionada con el alcohol y los estupefacientes y delincuencia "psiquiátricamente definida"
7. Corrientes criminológicas críticas.
8. Volumen de la criminalidad. Delincuencia oficial y delincuencia oculta.
9. Panorama actual de la criminalidad. Criminalidad económica.
10. Vías de lucha contra la delincuencia. Vía preventiva y vía represiva. El personal de seguridad privada en la lucha contra la delincuencia.
Vivimos tiempos de cambios, que están cambiando las sociedades que conocemos, las vidas cotidianas de los individuos y las disciplinas y conocimientos que tratan de analizar todo este escenario. Estos cambios, naturalmente, guardan una notable ...
antes: 31,00 €
ahora: 29,45 €
Es un motivo de satisfacción presentar esta tercera edición de nuestro Curso de Derecho penal. Parte especial, fruto de su buena acogida. En la presente versión, hemos podido revisar la segunda edición, que fundamentalmente estuvo ...
antes: 79,00 €
ahora: 75,05 €
Serrano Tárraga, María Dolores
Dykinson (2014)
El Derecho penal de menores o Derecho penal juvenil, es una disciplina que ha alcanzado un gran desarrollo en los últimos años, pasando de ser considerado un Derecho penal en miniatura, hasta ser catalogado como ...
antes: 50,00 €
ahora: 47,50 €
Este Tratado de Criminología («CRIMINOLOGÍA. PARTE GENERALY ESPECIAL») que, ahora, aparece en su «4ª edición ampliada y actualizada, en esta misma Editorial Dykinson, pero dentro de la Colección, ya consolidada, «Estudios de Criminología y Política ...
antes: 75,00 €
ahora: 71,25 €
Ibáñez Peinado, José
Dykinson (2014)
La Investigación en Criminología puede ser conceptuada como: “El conjunto de conocimientos interdisciplinarios y acciones que integrados de forma sistemática pueden llevar al conocimiento de un fenómeno delictivo”.
Tanto en la Criminología, como en la ...
antes: 48,00 €
ahora: 45,60 €
De unos años a esta parte, la Criminología se ha convertido en una de las titulaciones más demandadas para los jóvenes universitarios españoles, demostrando la gran importancia que esta ciencia tiene y seguirá teniendo en ...
antes: 20,00 €
ahora: 19,00 €
El crimen contra la humanidad, al ser una figura penal que aglutina delitos comunes en un contexto determinado, ha sido, y sigue siendo, interpretado de maneras diversas en función de los hechos atroces que se ...
antes: 30,00 €
ahora: 28,50 €
“Principios y valores para la vocación policial”, recoge en sus líneas el fundamento de una rigurosa profesión que se enfoca, esencialmente, a la protección, en toda su extensión, de la ciudadanía. Una labor que se ...
pvp.15,00 €