El pensamiento político de Fredric Jameson

Discurso utópico para la transformación de la sociedad y la defensa del débil

González Pascual, Alberto

valoración
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro

  • Editorial: Dykinson
  • ISBN: 978-84-9085-896-7
  • Páginas: 520
  • Dimensiones: 17 cm x 24 cm
  • Fecha de la edición: September 2016
  • Edición: 1ª ed.
OFERTA!!

PVP. 35,00 €

Disponible

cantidad:


Información detallada:

Resumen del libro

¿La abolición de la explotación a escala mundial es una causa perdida? ¿El pensamiento utópico representa una amenaza real para la concentración del poder y el statu quo o ha perdido todo su potencial transformador? ¿El historicismo, la crítica ideológica y la estética aplicados a una heterogeneidad de obras artísticas pueden ayudarnos a entender el inconsciente político de cada clase social? Para alcanzar propuestas convincentes con las que resolver estas cuestiones es necesario generar una praxis como la realizada por uno de los críticos estadounidenses más respetados e infl uyentes de los últimos treinta años, Fredric Jameson (Cleveland, 1934). Jameson ha desarrollado un proyecto de transformación de la realidad basado en un entendimiento totalizador de la cultura, facilitando el desciframiento de los procesos productivos que dominan el curso de la historia y que condicionan tanto el progreso ético de las sociedades como el control normativo ejercido por el Estado social. Esta obra magna escrita por el pensador González Pascual nos presenta un análisis innovador con el que aprender el método dialéctico desarrollado por Jameson: una herramienta efi caz para iluminar el funcionamiento de los resortes psíquicos, antropológicos y económicos que construyen la identidad del sujeto en el capitalismo tardío, permitiendo la extracción de conexiones cognitivas ocultas en los textos culturales contemporáneos, portadoras de rasgos estructuradores de otros períodos históricos, y visibilizando la relación ideológica entre los signifi cados de la producción artística, la evolución en los usos del lenguaje y las teorías estéticas y políticas de mayor infl uencia a lo largo de diferentes épocas. Para González Pascual el desafío no se limita a un análisis de las propuestas de Jameson, sino que enriquece la interpretación de este sobre los sistemas de pensamiento de Vico, Spinoza, Hegel, Marx, Engels, Benjamin, Adorno, Bloch, Althusser, Sartre, etc. Además, el autor español ha aplicado el método jamesoniano para construir un análisis pluridisciplinar de numerosos textos literarios, fi losófi cos y cinematográfi cos. Esta obra contribuye al estudio de nuestro tiempo resucitando desde el epicentro de la posmodernidad los sueños utópicos que supusieron dentro de cada coyuntura histórica las revoluciones del cristianismo, el Renacimiento, el protestantismo, el capitalismo moderno y la Ilustración.

Alberto González Pascual (Madrid, 1974). Doctor cum laude en Pensamiento Político y Derecho Público por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. También es doctor cum laude en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Imparte clases como profesor en las Universidades Rey Juan Carlos, Pablo de Olavide de Sevilla, Complutense de Madrid y Centro Universitario Villanueva. Ha sido investigador visitante en la Universidad de Harvard y alumni de la Harvard Kennedy School of Government. Actualmente es director de Transformación en el área de RRHH de PRISA y bloguero de El Huffington Post. 


Índice

INTRODUCCIÓN. TEORÍA VIVA

El reto diacrónico

El metacomentario como estrategia política

Estructura de la obra: hipótesis y objetivos

CAPÍTULO PRIMERO. EL MARCO DEL MARXISMO: CRÍTICA CULTURAL DEL CAPITALISMO

Marco general

Materialismo histórico: conciencia, antagonismos de clase social y reificación

Superestructura y base. Causalidad expresiva y causalidad estructural

Desempleo y teoría del valor

Caso de metacomentario: la esclavitud y su abolición como desarrollo del capitalismo en EEUU

CAPÍTULO SEGUNDO. MÁS ALLÁ DE LA ESTÉTICA. FORMA E IDEOLOGÍA

Ideología y forma

Marxismo y estética

Cartografía cognitiva y estética espacial

En la senda espacial del artefacto financiero como manifestación de la acumulación de capital

Caso de metacomentario: visión colonizadora y representación ideológica del tercer mundo en el filme posmoderno «Capitán Phillips»

CAPÍTULO TERCERO. LA POSMODERNIDAD. PROGRESO TARDÍO

Resistencia y reacción

El sublime histérico

Epílogo y prólogo: revisitando la posmodernidad dentro del siglo XXI

CAPÍTULO CUARTO. EL CAMBIO A LARGO PLAZO Y LA ESTRATEGIA DE LA DIALÉCTICA

Las profundidades del método

El sorprender de Hegel

La razón dialéctica vista por Jean-Paul Sartre

CAPÍTULO QUINTO. LA DEFENSA DEL ESLABÓN MÁS DÉBIL: LA CREATIVIDAD DEL PENSAMIENTO UTÓPICO

Puntos de arranque para la dialéctica de la utopía.

El epicentro en Moro

La esperanza revolucionaria de Ernst Bloch

El discurso utópico de la ciencia-ficción. El viaje interestelar y la longevidad expandida como límites en lo posmoderno

La revelación para recuperar al oprimido desposeído

La compensación de la explotación por la transformación de la consciencia

CAPÍTULO SEXTO. CONCLUSIONES PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA SOCIEDAD

En la escala de la lógica y de la gnoseología del conocimiento general

En la escala del pensamiento político de Fredric Jameson

En la escala de la toma de partido individual y la transformación colectiva de la sociedad

BIBLIOGRAFÍA

AGRADECIMIENTOS

BIOGRAFÍA DEL AUTOR 



Otros libros de González Pascual, Alberto

  • ¿Cuáles son las consecuencias de la transformación digital de los medios de comunicación sobre la democracia, la economía y el entorno laboral? ¿Qué impacto están teniendo los nuevos medios digitales en la generación de conocimiento ...

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    26,00 €
    ahora: 24,70 €

  • por varios autores

    Políticas de impulso para el progreso de Internet en el mundo
    Referentes para generar crecimiento social y económico en España

    Dykinson (2016)

    La banda ancha ultrarrápida representa el mayor desafío para las infraestructuras de telecomunicaciones en esta primera parte del siglo 21. Como la electricidad hace un siglo, la banda ancha es la base para el crecimiento ...

    valoración

    pvp.15,00 €


Otros libros de Derecho Político

  • por varios autores

    Manual de derecho parlamentario autonómico

    Dykinson (2016)

    La estructura de la obra vuelve a demostrar la existencia de ese acervo parlamentario formado en los últimos cuarenta años: unos primeros capítulos se destinan a diversas facetas de la parte orgánica, mientras que otros ...

    valoración

    NOVEDAD!! OFERTA!!

    antes:
    31,20 €
    ahora: 29,64 €

  • Rodríguez, María Pilar

    The role of the humanities in times of crisis

    Dykinson (2016)

    This book explores the relevance of the Humanities at a time when financial crises promote lifestyles and public policies that undermine human rights and gender equality. The articles study the ways in which the Humanities, ...

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    15,00 €
    ahora: 14,25 €

  • Alberich Nistal, Tomás

    Desde las Asociaciones de Vecinos al 15M y las mareas ciudadanas
    Breve historia de los movimientos sociales]

    Dykinson (2016)

    Medio siglo de asociaciones y movimientos sociales.
    Esta obra trata sobre los antecedentes históricos y la evolución de los movimientos sociopolíticos en España, desde los años setenta del pasado siglo hasta el 2015. Primero, se ...

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    35,00 €
    ahora: 33,25 €

  • Villavicencio Miranda, Luis

    Las críticas comunitaristas al liberalismo igualitario. Un balance

    Dykinson (2016)

    Este libro revisa críticamente la polémica entre comunitaristas y liberales, un debate entre teorías que suponen modos distintos de comprender la justicia social.
    Los liberales defienden un catálogo de derechos humanos que encuentra su fundamento ...

    valoración

    pvp.18,00 €


Otros libros de Filosofía

  • por varios autores

    Cuidar el cuerpo vulnerable, perfeccionar lo humano

    Dykinson (2016)

    El cuerpo es «ese puente que une al hombre con el mundo» y tiene su propio lenguaje. Que el ser humano es vulnerable es algo que conoce cualquiera que haya hecho una reflexión intelectualmente honesta ...

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    19,00 €
    ahora: 18,05 €

  • Rodríguez Merino, José María

    Bioética y derechos emergentes

    Dykinson (2016)

    La emergencia de nuevas bioéticas y derechos sociales y virtuales constituye el tema conductor de la segunda edición de Bioética y derechos emergentes. Ambas son complementarias de la Bioética clínica. La tensión esencial que se ...

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    23,00 €
    ahora: 21,85 €

  • Artime Omil, Manuel

    España. En busca de un relato

    Dykinson (2016)

    España vive hoy todavía bajo los efectos de la crisis económica de los últimos años. La recesión y el empobrecimiento han traído consigo el despertar de una insatisfacción, que ha puesto en entredicho las instituciones ...

    valoración

    NOVEDAD!! OFERTA!!

    antes:
    28,00 €
    ahora: 26,60 €

  • López Sáenz, Mª Carmen

    Corrientes actuales de Filosofía I
    En-clave fenomenológica

    Dykinson (2016)

    Esta obra presenta las primeras corrientes filosóficas de la actualidad a través de una selección e interpretación contextualizada de sus textos más relevantes para fundar en ellos una hermenéutica particular que culmina en el desarrollo ...

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    48,50 €
    ahora: 46,08 €

  • Arana, José Ramón

    Historia de la Hermenéutica Griega

    Dykinson (2016)

    Se han escrito numerosas historias de la filosofía griega, algunas notablemente enjundiosas de contenido y que aclaran problemas de esa filosofía. Pero no se había publicado jamás, que yo sepa, una historia de su hermenéutica. ...

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    28,00 €
    ahora: 26,60 €


Otros libros de Teoría y Filosofía del Derecho

  • Torre Díaz, Francisco Javier De La

    Bioética. Vulnerabilidad y responsabilidad en el comienzo de la vida

    Dykinson (2016)

    Bioética. Vulnerabilidad y responsabilidad en el comienzo de la vida es un libro de investigación sobre las cuestiones que más afectan al principio de la vida: el estatuto del embrión, el aborto, la reproducción médicamente ...

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    29,00 €
    ahora: 27,55 €

  • Monereo Atienza, Cristina

    Diversidad de género, minorías sexuales y teorías feministas
    Superposiciones entre las teorías de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales y el feminismo en la reformulación de conceptos y estrategias político-jurídicas

    Dykinson (2016)

    De manera bastante reciente los textos político-jurídicos sobre orientación sexual e identidad de género han empezado a proliferar significativamente. Las reivindicaciones del colectivo de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales (a partir de ahora LGBT) se ...

    valoración

    pvp.12,00 €

  • El presente manual nace de las profundas inquietudes académicas y docentes de varios profesores que impartimos la asignatura de "Introducción al Derecho" en diferentes grados no jurídicos de la Universitat Abat Oliba CEU. En efecto, ...

    valoración

    pvp.30,00 €

  • El presente volumen recoge las intervenciones en el IV Seminario Internacional Permanente del Departamento de Derecho Internacional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho de la Universidad Carlos III de Madrid, celebrado a lo largo del curso ...

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    17,00 €
    ahora: 16,15 €


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información