Usted se encuentra en:
Inicio
/
Libros
/ El libro perdido de Aristóteles
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
A partir del estudio de estética de Aristóteles, este libro demuestra la vigencia de su pensamiento en la teoría y la práctica artística, a través de una serie de aportaciones que convertirán su contenido en un referente para el desarrollo del talento y la creación. Varios objetos se hallan implícitos en esta obra, entre ellos la formación de una sensibilidad crítica, el fomento de la imaginación, a la par de constituir una valiosa fuente documental para el investigador sobre las leyes universales que rigen la dramaturgia y el universo del arte escénico, siendo un texto en sí mismo inspirador para todos aquellos que se interesan o dedican al mundo de la cultura.
Bajo el título general de El guión de Aristóteles, se aborda igualmente la influencia del ideario de este filósofo en la narratología teatral, cinematográfica y literaria; la temática de los géneros, y la concepción aristotélica de puesta en escena.
Otros importantes hallazgos se revelan además con este volumen, los cuales contestan diversas interrogantes originadas desde la Poética fuera conocida y divulgada por ver primera.
Iván González Cruz (1967) Doctor en Comunicación Audiovisual, es Profesor Titular en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Politécnica de Valencia y Profesor Visitante en Youngstown State University (2008). Fue profesor y miembro de la Cátedra de Estudios Cubanos del Instituto Superior de Arte de Cuba (1991-1996). Fundó y dirigió las revistas culturales Albur (1987-1992) y Credo (1993-1994). Director y guionista del documental José Lezama Lima: la cultura como resistencia (2003), entre sus obras como escritor y ensayista destacan Cuando existe la espera (1987), El viejo de Chanulto (1987), La flor de Tescal (1988), El banquete de los Humos (1989), El juego de la Pirámide (1990), El sigo de Jade (1995), la isla del olvido (2007), Al caer la noche (2008), Diccionario del actor (Sistema de Konstantin S. Stanislavski) (2009-2010), en tres tomos, Los secretos de la creación artística. La estructura órfica (2011), traductor Nayasastra: a técnica del arte escénico.
ACTO I.
EL GUIÓN DE ARISTÓTELES
SECUENCIA 1. INTEGRACIÓN
SECUENCIA 2. IMITACIÓN (representación-mim?sis)-NARRACIÓN (di?g?sis)
SECUENCIA 3. VEROSIMILITUD-NECESIDAD
SECUENCIA 4. ARTE-NATURALEZA
SECUENCIA 5. FÁBULA
Escena 1: De la acción única
Escena 2: Partes de la fábula
— La agnición
— Peripecia, o retorno a la verosimilitud
— Lance patético
Escena 3: Fábula simple, compleja o episódica
Escena 4: Del argumento
— La situación dramática
Escena 5: Importancia del texto
SECUENCIA 6. ESTRUCTURACIÓN DE LOS HECHOS
Escena 1: Principio-medio-fin
SECUENCIA 7. PERSONAJE
Escena 1: Nombre
Escena 2: Caracteres
— Tópicos
— Tipos de caracteres
— Cualidades de los caracteres
SECUENCIA 8. ACCIÓN, TIEMPO Y LUGAR
Escena 1: Tiempo
Escena 2: Lugar
SECUENCIA 9. MÚSICA
SECUENCIA 10. LENGUAJE
Escena 1: Metáfora
Escena 2: Anfibología y analogía
Escena 3: Diálogo
SECUENCIA 11. TEMA
ACTO II
SECUENCIA 12. TRAGEDIA
Escena 1: Partes y especies de la tragedia
SECUENCIA 13. COMEDIA
Escena 1: Acerca de lo cómico y lo ridículo
Escena 2: Aristóteles: Aristófanes y Platón
Escena 3: Homero símbolo de lo dramático y lo cómico
Escena 4: La tragedia y la comedia en el lenguaje
SECUENCIA 14. EPOPEYA
ACTO III
SECUENCIA 15. DESENLACE PARA VOLVER A EMPEZAR
Escena 1: Del escritor a la escritura
Escena 2: Del texto a la escena: el arte del actor
Escena 3: Aristóteles en Diderot y Stanislavski
Escena 4: Hacia el espectáculo
ÍNDICE ONOMÁSTICO
ÍNDICE DE OBRAS
El cuerpo es «ese puente que une al hombre con el mundo» y tiene su propio lenguaje. Que el ser humano es vulnerable es algo que conoce cualquiera que haya hecho una reflexión intelectualmente honesta ...
antes: 19,00 €
ahora: 18,05 €
La emergencia de nuevas bioéticas y derechos sociales y virtuales constituye el tema conductor de la segunda edición de Bioética y derechos emergentes. Ambas son complementarias de la Bioética clínica. La tensión esencial que se ...
antes: 23,00 €
ahora: 21,85 €
España vive hoy todavía bajo los efectos de la crisis económica de los últimos años. La recesión y el empobrecimiento han traído consigo el despertar de una insatisfacción, que ha puesto en entredicho las instituciones ...
antes: 28,00 €
ahora: 26,60 €
Esta obra presenta las primeras corrientes filosóficas de la actualidad a través de una selección e interpretación contextualizada de sus textos más relevantes para fundar en ellos una hermenéutica particular que culmina en el desarrollo ...
antes: 48,50 €
ahora: 46,08 €
Se han escrito numerosas historias de la filosofía griega, algunas notablemente enjundiosas de contenido y que aclaran problemas de esa filosofía. Pero no se había publicado jamás, que yo sepa, una historia de su hermenéutica. ...
antes: 28,00 €
ahora: 26,60 €