El dolor crónico en la mujer

Resúmenes de ponencias presentadas en la Primera Jornada Científica de la Sociedad Madrileña del Dolor

Calle, José Luis de la
Cid, José
Goicoechea, Carlos
López, Esther
Perucho, Alfredo
Pozo, Cristina del


valoración
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro

  • Editorial: Dykinson
  • ISBN: 978-84-9031-014-4
  • Colección: Actas de la URJC
  • Páginas: 134
  • Dimensiones: 17 cm x 24 cm
  • Fecha de la edición: January 2012
  • Edición: 1ª ed.

PVP. 12,00 €

Disponible

cantidad:


Información detallada:

Resumen del libro

Hoy en día existen múltiples evidencias de que la mujer puede tener un aumento del riesgo de padecer dolor crónico. De hecho, diferentes estudios epidemiológicos han demostrado una mayor frecuencia de síntomas de dolor crónico en las mujeres frente a los hombres en la población general. También es conocido que la mujer está sobrerrepresentada en varias entidades origen del dolor crónico, como por ejemplo la migraña, la cafalea tensional, los trastornos de la articulación temporomandibular, el síndrome del colon irritable, y la fibromialgia, que son significativamente más prevalentes en mujeres que en hombres, con unos ratios entre la mujer y el hombre que oscilan desde el 2:1 hasta el 9:1. En modelos farmacocinéticas de algunos principios activos, ya se incluye el sexo del paciente cono una variable específica, además de las clásicas de edad, peso y estatuar. Las razones que justifican estas diferencias son obviamente complejas y multifactoriales, implicando factores hormonales, fisiológicos, psicológicos y socioculturales. Es seguro que, en un futuro próximo, las estrategias terapéuticas, y los tratamientos individualizados, incluirán el sexo y el género, así como a las variables psicológicas y farmacológicas, dentro de los estándares del tratamiento de nuestros pacientes… Todos estos aspectos, y otros como las opiniones intervencionistas en entidades específicas de dolor crónico en la mujer, lo hemos recogido en el libro.


Índice

Presentación. José Luis de la Calle Reviriego. I. Sexo, género y dolor. La mujer y el hombre son realmente diferentes. Epidemiología del dolor crónico. Diferencias entre la mujer y el hombre. José Luis de la Calle Reviriego. Diferencias de género y sexo en el dolor incluido experimentalmente en animales y humanos. Carlos Goicoechea García. Genética, dolor y analgesia. Francisco Gómez-Esquer. II. Sistemas analgésicos específicos de la mujer. Género, dolor y cerebro. Estudios de neuroimagen funcional. Joan Deus. ¿Cómo contribuyen los factores psicológicos como el estrés, el humor y el condicionamiento en las diferencias de sexo respecto al dolor y la analgesia? Ilaria Corbella Gobbi. III. Diferencias de género en la respuesta a la medicación analgésica y efectos adversos. Diferencias de género y sexo en la respuesta a los opiáceos y otros fármacos. Cecilio Álamo González. Interacción hormonal en la acción farmacológica. Efectos del ciclo menstrual. María Isabel Martín Fontelles. ¿Existen las evidencias suficientes para plantear intervenciones específicas por sexo en el tratamiento del dolor? Javier de Andrés. IV. Entidades de dolor crónico relacionadas con la mujer. Fibromialgia. Influencias relacionadas con el sexo. Javier Rivera. Endometriosos y dolores genital en la mujer. Ana López Carrasco. V. Cuadros de dolor craneofacial crónico más prevalentes en la mujer. Factores relacionados con el sexo en el dolor temporomandibular. Sergio González Otero, Álvaro del Amo, Javier Fernández-Alba. VI. Opciones intervencionistas en el dolor pélvico crónico. Evidencias de la estimulación de raíces sacras y de nervios periféricos en el dolor pélvico de la mujer. Cristina del Pozo. Valor de los bloqueos simpáticos en el trataminto del dolor pélvico crónico. J. Cid Calzada, J. de Andrés Ares, L. Gómez Caro, L. Díaz Jara. Otras terapias mínimamente invasivas en el dolor pélvico crónico. Blanca Martínez Serrano. Enrique Canser. Elena Gredilla y Eduardo Alonso.



Otros libros de Medicina

  • por varios autores

    Principios de la Obesidad Mórbida

    Dykinson (2012)

    En este libro, el lector podrá encontrar los aspectos generales de la obesidad, la problemática asociada y sus comorbilidades, el tratamiento médico que requiere, las indicaciones para la realización de la cirugía bariátrica, sus riesgos ...

    valoración

    NOVEDAD!! OFERTA!!

    antes:
    15,00 €
    ahora: 14,25 €

  • Gil Roales-Nieto, Jesús

    En manos del sistema
    Cómo sobrevivir a la supervivencia

    Dykinson (2012)

    El libro es un relato que viene a ser una historia verdadera, vivida en primera persona, de las vicisitudes que acompañan a un acontecimiento tan extraordinario que rompe la vida tal cual viene siendo. Una ...

    valoración

    NOVEDAD!! OFERTA!!

    antes:
    19,00 €
    ahora: 18,05 €

  • por varios autores

    La Enfermedad de Parkinson
    Calidad de Vida Relacionada con la Salud y Riesgo de Caídas

    Dykinson (2012)

    El presente libro con título "La Enfermedad de Parkinson. Calidad de Vida relacionada con la Salud y Riego de Caídas", aborda desde una perspectiva integral los aspectos clave relacionados con la enfermedad de Parkinson, presentando ...

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    12,00 €
    ahora: 11,40 €

  • por varios autores

    El lenguaje de la Medicina

    Dykinson (2012)

    El mundo de la medicina es apasionante. Afecta a uno de los pilares fundamentales de la dignidad humana: la salud. Sin ella, la libertad de la persona se ve muy mermada. Sin embargo, el lenguaje ...

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    15,00 €
    ahora: 14,25 €

  • por varios autores

    Apps en neurorrehabilitación

    Dykinson (2012)

    En los últimos años se han venido desarrollando tecnologías para proporcionar al paciente neurológico los elementos clave de un adecuado programa de neurorrehabilitación, y se han constituido como posibles medidas coadyuvantes del tratamiento. En este ...

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    12,00 €
    ahora: 11,40 €


Otros libros de Psicología general

  • por varios autores

    Manual de terapia de conducta en la infancia

    Dykinson (2012)

    La intervención psicológica en la infancia es un ámbito creciente de interés asistencial y de investigación. Hoy día no es aceptable, afortunadamente, minimizar los problemas de los niños y tratarlos como si fueran adultos. Se ...

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    55,00 €
    ahora: 52,25 €

  • Vallejo Pareja, Miguel Ángel

    Manual de Terapia de Conducta. Tomo I

    Dykinson (2012)

    El Manual de Terapia de Conducta apareció en su primera edición en 1998. Ya en la segunda década del siglo XXI se presenta esta nueva edición, en la que se actualizan contenidos e incluyen nuevos ...

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    67,00 €
    ahora: 63,65 €

  • por varios autores

    Lecciones de Terapia de Conducta

    Dykinson (2012)

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    69,00 €
    ahora: 65,55 €

  • Vallejo Pareja, Miguel Ángel

    Manual de Terapia de Conducta. Tomo II

    Dykinson (2012)

    El Manual de Terapia de Conducta apareció en su primera edición en 1998. Ya en la segunda década del siglo XXI se presenta esta nueva edición, en la que se actualizan contenidos e incluyen nuevos ...

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    75,00 €
    ahora: 71,25 €

  • Gil Roales-Nieto, Jesús

    En manos del sistema
    Cómo sobrevivir a la supervivencia

    Dykinson (2012)

    El libro es un relato que viene a ser una historia verdadera, vivida en primera persona, de las vicisitudes que acompañan a un acontecimiento tan extraordinario que rompe la vida tal cual viene siendo. Una ...

    valoración

    NOVEDAD!! OFERTA!!

    antes:
    19,00 €
    ahora: 18,05 €


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información