Usted se encuentra en:
Inicio
/
Libros
/ El crimen de suicidio en la Edad Moderna
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La fascinación por el misterio de la muerte forma parte de la naturaleza humana, y consecuentemente el suicidio, como vencida renuncia a la vida o como disposición libre hacia su abandono, ha sido contemplado por todas las civilizaciones, positiva o negativamente, como un acto extremo que pone en cuestión u obliga a reconsiderar los fundamentos filosóficos, religiosos y políticos de la persona y la sociedad. No es extraño, por lo tanto, que la inmensa y compleja literatura jurídica, moral y teológica que se desarrolla en Europa desde el Renacimiento hasta la época del Iluminismo haya dedicado una profunda reflexión hacia esta realidad constante que, de acuerdo con la doctrina cristiana, venía a ser considerada bajo una cualidad extremadamente grave como figura simultánea de pecado y crimen. En las páginas de este libro se analiza pormenorizadamente cómo dicha literatura moderna elabora la estructura y el contenido institucional del pecado y crimen de suicidio, prestando atención a su definición y esencia teológico jurídica, a la valoración de sus efectos de injuria contra el Derecho divino, natural y positivo, a su tipología, así como a la difícil separación de su realidad respecto de actos y situaciones afines, para un acotamiento último de los márgenes de su licitud y una determinación final de su régimen penal y penitencial.
Victoria Sandoval Parra (Murcia, 1985) es doctora en Derecho y profesora contratada doctora en el Área de Historia del Derecho y de las Instituciones de la Universidad de Murcia, donde ejerce una docencia que abarca temáticamente la evolución general de la Historia del Derecho español y la Historia del Derecho penal. Como investigadora, ha publicado monografías y artículos en editoriales y revistas de prestigio dedicados al estudio de la política de mercedes regias practicada por la Monarquía hispánica en laEdad Moderna, así como al análisis histórico de la condición jurídica de la mujer o del extranjero.
CAPÍTULO I. OCCIDERE SE IPSUM
1. El suicidio: extensión y restricción del crimen
2. La transgresión del Derecho divino, natural y positivo
a) Injuria al Derecho divino
b) Injuria al Derecho natural
c) Injuria a la República
CAPÍTULO II. NATURALEZA TEOLÓGICO-JURÍDICA DEL SUICIDIO
1. El suicidio, pecado mortal contra la caridad
2. Límites criminales del suicidio
a) Suicidio y homicidio: licitud e ilicitud
b) La tentativa de suicidio
c) Actos y situaciones afines al suicidio
— Autolesión
— Intención ocasional de suicidio
— Autotortura
— Abuso del ayuno y la abstinencia
— Abuso de la caridad y martirio
— Muerte por desidia
— Suicidio impropio o con causa lícita
— Cuasiafinidad y suicidio indirecto
CAPÍTULO III. LA PENITENCIA DEL SUICIDA
CAPÍTULO IV. TIPOLOGÍA JURÍDICA DEL SUICIDIO
1. El suicidio «conscientia criminis vel metu poenae»
2. El suicidio «modo taedio vitae vel impatientia vel dolore»
3. El suicidio «ex alia causa»
CAPÍTULO V. LAS PENAS DEL SUICIDA
FUENTES PRIMARIAS
FUENTES SECUNDARIAS
Bermejo Castrillo, Manuel Ángel
Dykinson (2017)
Aventurarse a explorar desde la perspectiva histórica y cubriendo un arco cronológico tan amplio como el abarcado en este libro, el intrincado mundo de la responsabilidad civil, y más en concreto de la responsabilidad civil ...
antes: 55,00 €
ahora: 52,25 €
Ramis Barceló, Rafael
Dykinson (2017)
Este libro es, en mayor medida, un elenco de los graduados hispanos que se doctoraron en leyes y cánones en la Sapienza durante los años 1549 hasta 1774. Son doscientos veinticinco años, una cifra casualmente ...
antes: 30,00 €
ahora: 28,50 €
Cobo Del Rosal, Gabriela
Dykinson (2017)
Las siguientes páginas ofrecen una preliminar y muy elemental aproximación al texto elaborado por William Penn titulado Ensayo sobre la presente y futura paz en Europa. Por el establecimiento de una Dieta, Parlamento, o Estados ...
pvp.6,00 €
Cobo Del Rosal, Gabriela
Dykinson (2017)
...Plantean las siguientes páginas un método multidisciplinar que propone una nueva forma de aproximación al momento histórico protagonizado por la crisis acaecida en el modelo de Estado absolutista de la Edad Moderna. Tal aproximación se ...
antes: 6,00 €
ahora: 5,70 €