Usted se encuentra en:
Inicio
/
Libros
/ Diccionario filosofía de la educación hoy
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Esta obra va dirigida a estudiantes y estudiosos de la disciplina, Filosofía de la Educación, y esto ha determinado el tratamiento -en cuanto a su extensión e intensión- que se da a la exposición de los conceptos.
Un grupo de esforzados autores -unión consolidada y amistad mantenida- queremos visionar con esta trilogía la Pedagogía desde la Filosofía, y, en cierto sentido también, la Filosofía desde la Pedagogía, no sólo porque la reflexión pedagógica y la acción educativa se adentran en "la búsqueda de lo absoluto en un análisis de la totalidad de la experiencia humana", sino porque estamos convencidos de que el pensamiento filosófico-pedagógico es clarificación fundamental del hecho educativo en toda su riqueza y complejidad.
Relación de autores redactores del diccionario:
Altarejos Masota, Francisco. Catedrático de Filosofía de la Educación. Universidad de Navarra, Pamplona.
Barrio Maestre, José María. Profesor Titular del Departamento de Teoría e Historia de la Educación. Unicersidad Complutense, Madrid.
Bárcena Orbe, Fernando. Profesor Titular de Filosofía de la Educación. Departamento de Teoría e Historia de la Educación. Unicersidad Complutense, Madrid.
Bouché Peris, Jean-Henri. Profesor Titular del Departamento de Teoría de la Educación y Pedagogía Social. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Madrid.
De la Calle de la Calle, Román. Catedrático de Estética y Teoría del Arte. Universidad de Valencia.
Cañas Fernández, José Luis. Profesor Asociado de Filosofía. Universidad Complutense, Madrid.
Calderón Lairado, María Teresa. Dra. en Filosofía y Ciencias de la Educación.
Cánovas Leonhardt, Paz. Profesora Titular de Teoría de la Educación. Universidad de Valencia.
Candela Pérez, María Isabel. Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación.
Escámez Sánchez, Juan. Catedrático de Filosofía de la Educación. Universidad de Valencia.
Ferrer i Cerveró, Virginia. Dra. en Pedagogía. Departamento de Didáctica y Organización Escolar. Universidad de Barcelona.
Fermoso Estébanez, Paciano. Dr. en Filosofía y Letras. Catedrático de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Fullat Genís, Octavi. Catedrático de Filosofía de la Educación. Universidad Autónoma de Barcelona.
Fernández González, Jesús. Dr. en Filosofía y Ciencias de la Educación.
Francisco Villa, Mario. Licenciado en Filosofía y Psicología. Universidad de Oviedo.
García Amilburu, María. Profesora Adjunta de Antropología. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Navarra, Pamplona.
Gervilla Castillo, Enrique. Catedrático de Filosofía de la Educación. Universidad de Granada.
Gil Cantero, Fernando. Profesor Titular de Filosofía de la Educación. Departamento de Teoría de la Educación y Pedagogía Social.
Gil Colomer, Rafael. Profesor Titular de Filosofía de la Educación. Departamento de Teoría de la Educación y Pedagogía Social. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Madrid.
González García, Marta Isabel. Doctora en Filosofía. Universidad Complutense.
García López, Rafaela. Profesora Titular. Departamento de Teoría e Historia de la Educación. Universidad de Valencia.
García Ruiz, Pablo. Profesor Adjunto de Sociología. Universidad de Navarra.
Gros Salvat, Begoña. Profesora Titular. Departamento de Teoría e Historia de la Educación. Universidad de Barcelona.
Hernández Vera, Teresa María. Licenciada en Ciencias Biológicas.
Illueca García, María del Carmen. Doctora de Pedagogía.
Ibáñez-Martín y Mellado, José Antonio. Catedrático de Filosofía de la Educación. Universidad Complutense, Madrid.
Jover Olmeda, Gonzalo. Profesor Titular de Ética y Política de la Educación. Universidad Complutense, Madrid.
Larrosa Bondía, Jorge. Profesor Titular. Departamento de Teoría e Historia de la Educación. Universidad de Barcelona.
Lisón Buendía, Juan Francisco. Profesor Titular de Filosofía del Derecho, Moral y Política. Universidad de Valencia.
López Cerezo, Jose Antonio. Profesor Titular. Departamento de Filosofía de la Ciencia. Universidad de Oviedo.
Luján López, José Luis. Profesor del Departamento de Filosofía de la Ciencia. Universidad de Valencia.
Llopis Blasco, J. Antonio. Dr. en Pedagogía. Profesor Titular de Teoría e Historia de la Educación. Escuela Universitaria, Valencia.
Marín Ibáñez, Ricardo. Catedrático de Pedagogía, Profesor Emérito. Departamento de Teoría de la Educación y Pedagogía Social. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) Madrid.
Martínez Mut, Bernardo. Profesor Titular de Teoría e Historia de la Educación. Universidad de Valencia.
Mèlich i Sangrà, Joan-Carles. Profesor Titular de Filosofía de la Educación. Universidad Autónoma de Barcelona.
Méndez Sanz, José Antonio. Doctor en Filosofía. Universidad de Oviedo.
Mínguez Vallejos, Ramón. Profesor Titular de Teoría e Historia de la Educación. Universidad de Murcia.
Naval Durán, Concepción. Profesora Adjunta de Filosofía de la Educación. Universidad de Navarra, Pamplona.
Pérez Alonso-Geta, Petra María. Profesora Titular de Filosofía de la Educación. Universidad de Valencia.
Pérez de Lara, Nuria. Profesora Titular. Departamento de Didáctica y Organización Escolar. Universidad Autónoma de Barcelona.
Pagès Santacana, Anna. Profesora Titular de Filosofía de la Educación. Universidad Autónoma de Barcelona.
Quicios García, María del Pilar. Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación.
Ruiz Corbella, Marta. Doctora en Ciencias de la Educación. Departamento de Teoría de la Educación y Pedagogía Social. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Madrid.
Reyero García, David. Dr. en Ciencias de la Educación. Departamento de Teoría e Historia de la Educación. Universidad Complutense, Madrid.
Sacristán Gómez, David. Profesor Titular de Filosofía de la Educacion. Departamento de Teoría de la Educación y Pedagogía Social. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Madrid.
Sanvisens Marfull, Alexandre. Catedrático de Pedagogía General. Universidad de Barcelona.
Vilanoy i Torrano, Conrado. Profesor Titular de Universidad. Departamento de Teoría e Historia de la Educación. Universidad de Barcelona.
pvp.33,00 €
Los autores presentan en este volumen I de Filosofía de la Educación hoy, completamente reestructurado en esta nueva edición, la búsqueda temática del hecho educativo desde un nuevo horizonte, o sea, la reflexión y comprensión ...
pvp.32,00 €
Diccionario de filosofía que, a diferencia de lo que sucede con otros, pueda ser leído y utilizado con provecho, no sólo por quienes se dedican de un modo u otro al estudio de la filosofía, ...
antes: 38,00 €
ahora: 36,10 €
Quintana Cabanas, José María
Dykinson (1997)
El presente libro tiene una finalidad cultural y formativa. Conocer las raíces griegas constituye un medio de comprender y dominar el idioma a partir de su dimensión semántica.
pvp.90,00 €
pvp.40,00 €
pvp.3,19 €
pvp.15,93 €
Nieto Quintana, Jesús
Dykinson (1997)
?Parónimos y falsos amigos en el lenguaje jurídico hispano-francés? es un diccionario jurídico fruto de una exhaustiva investigación acerca de la presencia de estos términos en el ámbito jurídico de las lenguas española y francesa. ...
pvp.20,00 €
Diccionario de filosofía que, a diferencia de lo que sucede con otros, pueda ser leído y utilizado con provecho, no sólo por quienes se dedican de un modo u otro al estudio de la filosofía, ...
antes: 38,00 €
ahora: 36,10 €
La presente obra está formada por términos jurídicos que llevan aparejada la cita de su amparo legal, junto a otros, los menos, que interpretan conceptos. Al tiempo se recogen todos los eslabones que conforman la ...
pvp.70,00 €
Quintana Cabanas, José María
Dykinson (1997)
El presente libro tiene una finalidad cultural y formativa. Conocer las raíces griegas constituye un medio de comprender y dominar el idioma a partir de su dimensión semántica.
pvp.90,00 €