Usted se encuentra en:
Inicio
/
Libros
/ Derecho urbanístico y medio ambiente.Hacia el desarrollo urbano ...
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La obra «Derecho Urbanístico y Medio Ambiente: Hacia el desarrollo urbano sostenible» pretende acercar a juristas y sobre todo a los alumnos de Ciencias Ambientales de la UNED las imbricaciones y la interrelación del derecho urbanístico y el medio ambiente. La obra parte de dos premisas importantes que vertebrarán al mismo tiempo su propia organización y contenido: 1.Por una parte el primer objetivo consiste en analizar de qué forma se está produciendo a escala internacional y europea la integración de la dimensión medioambiental en el medio urbano y de qué forma puede llegar a repercutir en la legislación urbanística, mediante la introducción del concepto de desarrollo urbano sostenible. 2.Una vez analizadas las diferentes medidas que en el ámbito del desarrollo urbano sostenible se están tomando en el marco comunitario, estudiaremos de qué forma están implementando tanto la legislación estatal, de forma muy limitada, como la autonómica parámetros y estándares de ordenación del territorio y urbanísticos y que suponen la introducción de criterios proteccionistas, o al menos sensibles con el medio ambiente. Este estudio se llevará a cabo de dos formas: a)Mediante el análisis de las legislaciones de ordenación del territorio y urbanísticas de las Comunidades Autónomas que introducen conceptos y parámetros medioambientales y el estudio de los principales instrumentos jurídicos de que goza esta legislación para proteger y armonizar el desarrollo urbano (clasificación del suelo, estándares urbanísticos, disciplina urbanística). b) Mediante un análisis de cómo la legislación medioambiental y sectorial, entendiendo por tal las leyes que protegen o regulan una determinada parte del territorio (costas, montes, minas), inciden en el planeamiento urbanístico impidiendo, en algunas ocasio nes, o permitiendo en otras el desarrollo urbano en las mismas, recalando en el estudio de los mecanismos de coordinación existentes para armonizar los distintos intereses en juego.
Capítulo I La integración normativa de la dimensión ambiental en el medio urbano: El desarrollo urbano sostenible y su implementación I. INTRODUCCIÓN II. ANTECEDENTES NECESARIOS. DEFINICIÓN Y CONCRECIÓN JURÍDICA DEL DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE 2.1. De la Conferencia de Estocolmo a Johannesburgo 2.2. La Red de Gobiernos Regionales para el Desarrollo Sostenible (NRG4SD) 2.3. La Agenda 21 en el ámbito local como instrumento de implementación del desarrollo urbano sostenible 2.4. Las certificaciones ambientales y su naturaleza jurídica III. EL DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE EN LA UNIÓN EUROPEA 3.1. Ambito de desarrollo, parámetros limitadores y delimitadores 3.2. La sucesiva concreción de políticas y medidas de fomento y protección de la ciudad desde la perspectiva ambiental. Planes y programas. La Estrategia Territorial Europea Capítulo II. Ordenación del territorio, urbanismo y la protección del medioambiente en España I. BASES CONSTITUCIONALES Y DELIMITACIÓN COMPETENCIAL: EL PROBLEMA DE LA INTEGRACIÓN Y ARMONIZACIÓN DEL DERECHO URBANÍSTICO, EL DERECHO AMBIENTAL Y EL DERECHO DE LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO 1.1. La fragmentación competencial de la intervención sobre un único bien jurídico: el suelo. Génesis y evolución 1.2. ¿Hacia una reintegración competencial y normativa con base al concepto de desarrollo urbano sostenible? II. EL DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE EN LA LEGISLACIÓN AUTONÓMICA DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y URBANISMO ANDALUCÍA ARAGÓN CANARIAS CANTABRIA CASTILLA-LEÓN CASTILLA- LA MANCHA CATALUÑA COMUNIDAD VALENCIANA EXTREMADURA GALICIA BALEARES MADRID NAVARRA PAÍS VASCO ASTURIAS MURCIA LA RIOJA Capítulo III. Incidencia de la legislación sobre planificación ambiental y sectorial en el planeamiento urbanístico I. DE LA PLANIFICACIÓN AMBIENTAL Directrices para la ordenación de los recursos naturales Plan Director de la Red de Parques Nacionales Planes de Ordenación de los Recurso Naturales. (PORN) Planes Rectores de Uso y Gestión. (PRUG) II. DE LA PLANIFICACIÓN La ordenación del litoral La Planificación Hidrológica. Las aguas Montes Infraestructuras y urbanismo
La Unión Europea, a pesar de no ostentar como título propio, ni como política común la ordenación del territorio o el urbanismo ha ido desplegando sus efectos en ámbitos cada vez más cercanos a la ...
pvp.19,00 €
pvp.20,00 €
Lora-Tamayo Vallvé, Marta
Dykinson (2006)
El título de la obra “El derecho deportivo entre el servicio público y el mercado”, es muestra de la encrucijada en la que se encuentran actualmente tanto las instancias deportivas, las administraciones públicas, las federaciones, ...
pvp.32,00 €
por varios autores
Dykinson (2006)
Promover una oferta turística diversificada constituye una de las grandes estrategias a perseguir en nuestra era. En esa línea, tres factores claves y estratégicos se identifican para mejorar en un futuro próximo la competitividad y ...
pvp.10,00 €
por varios autores
Dykinson (2006)
Estudios de casos de investigación de mercados aplicada a la publicidad en el contexto de Bolonia Martín Crespo, Tomás / Manguán García, Angélica Centrales termosolares. Tipos, requerimientos hídricos e implantación en España En el escenario ...
pvp.10,00 €
por varios autores
Dykinson (2006)
El objetivo general de este estudio es analizar la situación
medioambiental del sector de automoción español, atendiendo a sus políticas
y prácticas medioambientales y la relación de éstas con la dimensión
estratégica de las empresas ...
pvp.12,00 €
La presenta obra pretende actualizar las fuentes bibliográficas existentes para la realización de sesiones prácticas de las asignaturas de Química General y del Medio Ambiente que se llevan a cabo en los cursos básicos de ...
pvp.16,00 €
Bonet, Andreu
Dykinson (2006)
El presente libro pretende estimular el interés sobre la dimensión espacial de los datos ecológicos, así como la utilización de técnicas apropiadas para tenerla en cuenta a la hora de analizarlos y modelizarlos. Esta consideración ...
pvp.45,00 €