Usted se encuentra en:
Inicio
/
Libros
/ Derecho Privado Romano
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
El Derecho Romano es seguramente la más antigua disciplina universitaria. Es, de hecho, tan antigua como la más antigua de las universidades medievales surgidas a partir del siglo XI: la Universidad de Bolonia. Desde entonces el Derecho Romano no ha dejado de enseñarse en muchos países. El valor del Derecho Romano y la conveniencia y oportunidad de su enseñanza han sido destacadas en infinitas ocasiones y por múltiples razones, fundamentalmente por la contribución decisiva del Derecho Romano a la conformación de la cultura occidental, por su extraordinaria importancia en la historia del derecho universal, por su valor actual como fundamento e incluso como fuente supletoria del derecho vigente y por su valor formativo del jurista y propedéutico en el marco de los estudios universitarios de Derecho. La obra sigue la estructura bipartita tradicional en los manuales de Derecho Romano. Así, a una breve historia del Derecho Romano y a una panorámica de las instituciones políticas romanas y de las fuentes de producción y conocimiento del Derecho Romano siguen las instituciones de derecho privado romano: persona y familia, proceso y derecho patrimonial, estructurado éste último en tres grandes áreas: propiedad y derechos reales, obligaciones y sucesiones. Completan la obra una antología de reglas, máximas y definiciones jurídicas, otra de expresiones jurídicas latinas y, por último, índices auxiliares.
Francisco Javier Casinos Mora es desde 2003 Profesor Titular de Derecho Romano en la Universidad de Valencia. Doctor en Derecho con premio extraordinario de Doctorado (1999) y Licenciado en Filología Clásica con premio extraordinario de Licenciatura (2014). Fue becario de investigación del Deutscher Akademischer Austauschdienst con beca predoctoral y posteriormente con beca posdoctoral, habiendo desarrollado su actividad investigadora en ambos casos en la Universidad de Gotinga (Alemania). También fue becario del Istituto Universitario di Studi Superiori. Centro di Studi e Ricerche sui Diritti Antichi (CEDANT) en la Universidad de Pavía. Ha realizado estancias de investigación en diversas universidades europeas (Roma, Pavía, Florencia y Gotinga) y es autor de cinco libros y de unas cincuenta contribuciones en revistas científicas y libros colectivos.
INTRODUCCIÓN
VALOR DEL ESTUDIO Y DE LA ENSEÑANZA DEL DERECHO ROMANO
CONCEPTO DE DERECHO ROMANO
1. Significados de la expresión “derecho romano”
2. Derecho objetivo y derecho subjetivo
3. Ius
HISTORIA DEL DERECHO ROMANO
PERIODIZACIÓN DE LA HISTORIA DEL DERECHO ROMANO
1. Época arcaica
2. Época clásica
3. Época posclásica
HISTORIA CONSTITUCIONAL ROMANA
1. Monarquía
2. República
2. Principado
3. Dominado
FUENTES DEL DERECHO ROMANO
1. Época arcaica
2. Primera época clásica
3. Época clásica central
4. Época clásica tardía
5. Época posclásica
CORPUS IURIS CIVILIS
1. Codex
2. Digesta
3. Institutiones
4. Novellae
DERECHO ROMANO Y IUS COMMUNE EUROPEO
APÉNDICE: CONCEPTOS BÁSICOS DE DERECHO ROMANO
PERSONA Y FAMILIA
CONCEPTOS PRELIMINARES
STATUS LIBERTATIS
1. Libres, esclavos y libertos
2. La condición de esclavo
3. Cese de la esclavitud
4. Patronato
STATUS CIVITATIS
1. Ciudadanos
2. Latinos y peregrinos
STATUS FAMILIAE
1. Conceptos básicos
2. Matrimonio
3. Patria potestad
4. Agnación, cognación y afinidad
5. Capitis deminutio
6. Capacidad de obrar y edad
7. Tutela
8. Curatela
9. ¿Personas jurídicas en derecho romano?
PROCESO
ACCIÓN, PROCESO Y TIPOS DE PROCESO
LEGIS ACTIONES
1. Cuestiones generales
2. Legis actio sacramenti
3. Legis actio per iudicis arbitrive postulationem
4. Legis actio per condictionem
5. Legis actio per manus iniectionem
6. Legis actio per pignoris capionem
7. Elementos procedimentales comunes a las legis actiones declarativas
AGERE PER FORMULAS
1. Cuestiones generales
2. Partes de la fórmula procesal
3. Recursos complementarios de la actividad del pretor
4. Tramitación del proceso formulario
COGNITIO EXTRA ORDINEM
1. Implantación y características generales
2. Tramitación
3. Sentencia, apelación y ejecución forzosa
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES
1. Arbitraje
2. Episcopalis audientia
3. Litigios resueltos por el emperador: rescriptum y decretum
PROPIEDAD Y DERECHOS REALES
CLASIFICACIÓN DE LAS COSAS
1. Res y divisiones rerum
2. Cosas dentro y fuera del comercio
3. Cosas corporales e incorporales
4. Cosas mancipables y no mancipables
5. Cosas muebles e inmuebles
6. Cosas fungibles y no fungibles
7. Cosas consumibles y no consumibles
8. Cosas divisibles e indivisibles
9. Cosas simples, compuestas y complejas
10. Frutos
11. Actos de simple uso, disposición y disfrute de las cosas
PROPIEDAD
1. Derechos reales
2. Concepto de propiedad
3. Limitaciones de la propiedad
POSESIÓN
1. Concepto
2. Clases
3. Interdictos posesorios
4. Cuasi-posesión
PROTECCIÓN DEL DUEÑO
1. Vindicatio rei
2. Otros recursos para la protección del dueño
2.1. Actio ad exhibendum
2.2. Actio aquae pluviae arcendae
2.3. Cautio damni infecti
2.4. Interdictum de glande legenda
2.5. Interdicta de arboribus caedendis
2.6. Nuntiatio operis novi e interdictum demolitorium
2.7. Interdictum quod vi aut clam
2.8. Actio finium regundorum
MODOS DE ADQUIRIR LA PROPIEDAD
1. Concepto y clasificación
2. Modos civiles
3. Modos naturales
CONCURRENCIA DE DERECHOS REALES
1. Planteamiento general
2. Copropiedad
OBLIGACIONES
CUESTIONES GENERALES SOBRE LAS OBLIGACIONES
1. Concepto
2. Contenido
3. Clases
4. Cumplimiento e incumplimiento. Otros modos de extinción de la obligación
5. Fuentes
DELITOS
1. Cuestiones generales
2. Furtum
3. Damnum iniuria datum
4. Iniuriae
5. Dolus
6. Metus
7. Cuasidelitos
PRÉSTAMOS
1. Mutuo
2. Préstamos pretorios
ESTIPULACIONES
1. Concepto y tipos
2. Aceptilación
3. Inexistencia e ineficacia
4. Estipulaciones con objeto indeterminado
5. Actio ex stipulatu
6. Superposición
7. Pluralidad de personas y garantías personales
OBLIGACIONES LITERALES
CONTRATOS
1. Concepto de contrato y características de las obligaciones contractuales
2. Tipicidad contractual romana
3. Clasificación de los contratos
4. Contratos nominados en particular
5. Contratos innominados
6. Cuasicontratos
DONACIONES
1. Régimen general
2. Figuras especiales
SUCESIONES
CUESTIONES GENERALES SOBRE LA HERENCIA
1. Successio y hereditas
2. Herederos necesarios y herederos voluntarios
3. Situaciones en que puede hallarse la herencia
4. Intransmisibilidad de la delación de la herencia
5. Responsabilidad ultra vires hereditatis
6. As hereditario e interpretación del testamento
7. Comunidad hereditaria y derecho de acrecer
8. Hereditas y bonorum possessio
9. Protección del heredero
SUCESIÓN INTESTADA CIVIL
BONORUM POSSESSIO SINE TABULIS
1. Bonorum possessio sine tabulis unde liberi
2. Bonorum possessio sine tabulis unde legitimi
3. Bonorum possessio sine tabulis unde cognati
4. Bonorum possessio sine tabulis unde vir et uxor
5. Bonorum possessio cui heres non extabit
6. Senadoconsultos tertuliano y orficiano
7. La sucesión legítima en derecho justinianeo
SUCESIÓN TESTAMENTARIA
1. Concepto de testamento
2. Clases de testamento
3. Testamentifactio
4. Institución de heredero
5. Institución condicional de heredero y sustituciones hereditarias
6. Desheredación y preterición
7. Interpretación del testamento y error
8. Revocación del testamento
9. Nulidad e ineficacia del testamento
10. Sucesión contra testamento. Querela inofficiosi testamenti
11. Codicilo
12. Liberalidades testamentarias a título particular
REGLAS, MÁXIMAS Y DEFINICIONES CITADAS
EXPRESIONES JURÍDICAS LATINAS
ÍNDICE ANALÍTICO
ÍNDICE DE FUENTES
ÍNDICE ONOMÁSTICO
Casinos Mora, Francisco Javier
Dykinson (2016)
El tema de las disposiciones restrictivas del lujo en Roma, especialmente de las llamadas leges sumptuariae, no es ciertamente novedoso y ha sido objeto de algunas monografías y contribuciones secundarias sobre todo en las últimas ...
antes: 30,00 €
ahora: 28,50 €
Blanch Nougués, Juan Manuel
Dykinson (2016)
La presente obra analiza una amplia selección de locuciones latinas de uso jurídico frecuente sometiéndolas a revisión a través de un exhaustivo examen de las fuentes latinas, literarias y jurídicas, y conjugando, novedosamente, dos aspectos ...
antes: 50,00 €
ahora: 47,50 €
por varios autores
Dykinson (2016)
Como es bien sabido, el derecho es un producto histórico; pero no sólo el derecho privado, también el derecho público. Así lo han demostrado recientes investigaciones —dirigidas en España por el Catedrático de derecho romano ...
antes: 55,00 €
ahora: 52,25 €
Mollá Nebot, Sonia M.A.
Dykinson (2016)
El estudio que ahora se acomete utiliza una metodología comparativista marcada por una tendencia eminentemente práctica, que entendemos resulta muy útil para el entendimiento global de la situación actual, pero también, cuenta con una perspectiva ...
antes: 22,00 €
ahora: 20,90 €
por varios autores
Dykinson (2016)
El EEES (Espacio Europeo de Educación Superior) es ya una realidad en las Universidades Españolas y ello ha supuesto un cambio en las metodologías docentes, además del diseño de un plan de formación integral, teniendo ...
antes: 26,00 €
ahora: 24,70 €
por varios autores
Dykinson (2016)
El EEES (Espacio Europeo de Educación Superior) es ya una realidad en las Universidades Españolas y ello ha supuesto un cambio en las metodologías docentes, además del diseño de un plan de formación integral, teniendo ...
antes: 26,00 €
ahora: 24,70 €
Zamora Manzano, José Luis
Dykinson (2016)
Se condensa en diez temas una selección estructurada de contenidos divididos en dos bloques: el primero, con cinco temas, en el que se analizan los conceptos del Derecho comercial y los monopolios, la empresa y ...
pvp.23,00 €
Como es bien sabido, el derecho es un producto histórico; pero no sólo el derecho privado, también el derecho público. Así lo han demostrado recientes investigaciones —dirigidas en España por el Catedrático de derecho romano ...
pvp.39,00 €
El objeto de estudio del Derecho Privado Romano es el de su Jurisprudencia, de ahí que aunque el derecho se integra tanto de jurisprudencia como de dictados de poder (leyes y constituciones), sea aquélla el ...
pvp.12,00 €