Derecho de cultivos transgénicos

El conflicto entre el Derecho español y comunitario y el derecho a la libertad de empresa, a la luz de la nueva normativa opt-out

Vives Vallés, Juan Antonio

valoración
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro

  • Editorial: Dykinson
  • ISBN: 978-84-9085-907-0
  • Páginas: 168
  • Dimensiones: 17 cm x 24 cm
  • Fecha de la edición: October 2016
  • Edición: 1ª ed.
OFERTA!!

PVP. 17,00 €

Disponible

cantidad:


Información detallada:

Resumen del libro

En la presente obra, el autor analiza algunas de las cuestiones más relevantes del Derecho de los cultivos transgénicos: el concepto de Organismo Modificado Genéticamente del que parte la normativa española y comunitaria, el «principio de precaución» en el ámbito de la Biotecnología Agraria, y las «zonas libres de transgénicos». Con un enfoque de Derecho comparado entre el ordenamiento español, el comunitario y el estadounidense, el autor estudia de cada uno de los grandes temas abordados: sus orígenes y evolución, su configuración normativa, su racionalidad jurídico-técnica, así como su conflictividad con importantes derechos e intereses protegidos, con una especial mención a la «libertad de empresa». Incluye además otras referencias de contraste, como el «análisis coste-beneficio» o la institución jurídica canadiense de las «Plant with Novel Traits» (PNT); así como abundantes menciones al Derecho canadiense, al Derecho internacional y a la doctrina de las Ciencias Biotecnológicas y Agronómicas. En definitiva, una aproximación al Derecho de los cultivos transgénicos con una marcada vocación holística, que no rehúye el debate de las cuestiones más espinosas, todo ello a la luz de las últimas tendencias normativas y jurisprudenciales, incluyendo la reciente Directiva (UE) 2015/412 del Parlamento europeo y del Consejo, de 11 de marzo de 2015, conocida como la Directiva «opt out»; la Decisión de Ejecución (UE) 2016/321 de la Comisión, de 3 de marzo de 2016; el Dictamen del Consejo de Estado francés de 15 de abril de 2016 (Conseil d’État, 15 avril 2016, Association générale des producteurs de maïs (AGPM) N°s 376809, 377134, 377625); o la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se modifica el Reglamento (CE) nº 1829/2003 en lo que respecta a la posibilidad de que los Estados miembros restrinjan o prohíban el uso de alimentos y piensos modificados genéticamente en su territorio; entre otras.

 

Juan Antonio VIVES VALLÉS es Doctor en Derecho por la Universitat de les Illes Balears (2015), Licenciado en Derecho por la Universitat de les Illes Balears (2012), Master Universitario en Investigación Básica y Aplicada en Recursos Cinegéticos por el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos CSIC-UCLM-JCCM (2011), Ingeniero Agrónomo por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agraria de la Universitat de Lleida (2008), Especialista Universitario en Desarrollo Rural por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agraria de la Universitat de Lleida (2008), Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales por aco2s (2008), Ingeniero Técnico Agrícola por la Universitat de les Illes Balears (2006) y Diplomado en Agricultura Ecológica por la Universitat de les Illes Balears (2006). Es miembro del Departamento de Derecho Privado de la Universitat de les Illes Balears, e investigador del Departamento de Biología de la Universitat de les Illes Balears, donde desarrolla una tesis doctoral empírica sobre coexistencia entre cultivos transgénicos, convencionales y ecológicos, en el marco del Doctorado en Biología de las Plantas de la Universitat de les Illes Balears.


Índice

I. El concepto de organismo modificado genéticamente.

1. Breve mención a la situación de los cultivos MG en Europa.

2. Aproximación crítica al concepto de OMG en la Unión Europea.

3. El protocolo de Cartagena.

4.Hacia una regulación más racional.

5. Conclusiones.

II. El principio de precaución en el ámbito de la biotecnología agraria.

1. Breve reseña sobre el origen, concepto y relevancia internacional del principio de precaución.

2. El principio de precaución en el régimen comunitario sobre liberación internacional de OMG.

3. El principio de precaución a nivel internacional.

4. Principio de precaución vs análisis coste-beneficio.

5. El principio de precaución y el derecho a la libertad de empresa en el ámbito de los OMG.

6. Conclusiones.

III. Las zonas libres de transgénicos.

1. El concepto de zona libre de transgénicos, un concepto huidizo.

2. Evolución de la delimitación  jurídica de las zonas libres de transgénicos a nivel comunitario.

3. Breve comentario sobre las zonas libres de transgénicos y el derecho a la libertad de empresa.

4. Conclusiones y sugerencias para una propuesta normativa.

Epílogo.

Referencias.



Otros libros de Derecho Ambiental

  • por varios autores

    Tutela Penal Ambiental

    Dykinson (2016)

    Vivimos tiempos de cambios, que están cambiando las sociedades que conocemos, las vidas cotidianas de los individuos y las disciplinas y conocimientos que tratan de analizar todo este escenario. Estos cambios, naturalmente, guardan una notable ...

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    31,00 €
    ahora: 29,45 €

  • por varios autores

    Administración y legislación ambiental
    Adaptado al EEES

    Dykinson (2016)

    ADAPTADO A:
    — Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
    — Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
    — Acuerdo de París, adoptado ...

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    44,00 €
    ahora: 41,80 €

  • Alli Turrillas, Juan-Cruz

    La protección de la biodiversidad
    Estudio jurídico de los sistemas para la salvaguarda de las especies naturales y sus ecosistemas

    Dykinson (2016)

    La biodiversidad, entendida como el conjunto de elementos vivos que forman la variedad natural de la tierra y que, por lo tanto, conforma su riqueza biológica, se ha convertido en el principal parámetro de evaluación ...

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    30,00 €
    ahora: 28,50 €

  • García Álvarez, Laura

    Daños ambientales transnacionales y acceso a la justicia

    Dykinson (2016)

    Las catástrofes ambientales registradas en el último siglo y los efectos nocivos que la actividad industrial y nuestra forma de vida tienen sobre el medio ambiente y, con él, sobre nuestra calidad de vida, han ...

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    24,00 €
    ahora: 22,80 €


Otros libros de Ética

  • por varios autores

    Cuidar el cuerpo vulnerable, perfeccionar lo humano

    Dykinson (2016)

    El cuerpo es «ese puente que une al hombre con el mundo» y tiene su propio lenguaje. Que el ser humano es vulnerable es algo que conoce cualquiera que haya hecho una reflexión intelectualmente honesta ...

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    19,00 €
    ahora: 18,05 €

  • Rodríguez Merino, José María

    Bioética y derechos emergentes

    Dykinson (2016)

    La emergencia de nuevas bioéticas y derechos sociales y virtuales constituye el tema conductor de la segunda edición de Bioética y derechos emergentes. Ambas son complementarias de la Bioética clínica. La tensión esencial que se ...

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    23,00 €
    ahora: 21,85 €

  • por varios autores

    Cuestiones de Ética de la Comunicación

    Dykinson (2016)

    Es un libro que con un enfoque multidisciplinar en el que se abordan distintos temas de ética de la comunicación. Cada una de las aportaciones se torna fundamental para reflexionar sobre una ciudadanía activa y ...

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    20,00 €
    ahora: 19,00 €

  • por varios autores

    Libro de Actas del III Congreso Internacional de Ética de la Comunicación
    Desafíos éticos de la comunicación en la Era digital

    Dykinson (2016)

    En este volumen se presentan algunas de las comunicaciones presentadas al III Congreso Internacional de Ética de la Comunicación, celebrado los días 24, 25 y 26 de marzo de 2015 en la Facultad de Comunicación ...

    valoración

    pvp.15,00 €


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información