Cuadernos Teóricos Bolonia. Derecho Sucesorio. Cuaderno II. El testamento. El contenido de la institución. Su ineficacia. Ejecución. La defensa del derecho hereditario. La sucesión intestada y contractual

Gutiérrez Barrenengoa, Ainhoa
Herrán Ortiz, Ana Isabel
Lledó Yagüe, Francisco
Monje Balmaseda, Óscar
Urrutia Badiola, Andrés


valoración
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro

  • Editorial: Dykinson
  • ISBN: 978-84-9148-175-1
  • Colección: Cuadernos Teóricos Bolonia
  • Páginas: 244
  • Dimensiones: 15 cm x 22 cm
  • Plaza de edición: Madrid
  • Fecha de la edición: April 2017
  • Edición: 2ª ed.
NOVEDAD!!
OFERTA!!

PVP. 20,00 €

Disponible

cantidad:


Información detallada:

Resumen del libro

Obra puesta al día después de las últimas modificaciones legislativas, sobre todo con la nueva Ley de Jurisdicción Voluntaria, Ley 15/2015 de 2 de julio, del derecho de sucesiones.


Comentarios

CUADERNOS TEÓRICOS BOLONIA

- DERECHO DE FAMILIA -

1. El matrimonio y situaciones análogas de convivencia. Crisis y efectos comunes a la nulidad, separación y divorcio.

2. Patrimonio conyugal. Los regímenes económicos y otros ámbitos de autorregulación. Capitulaciones y donaciones por razón de matrimonio.

3. Las relaciones paterno-filiales: filiación, tutela, guarda, adopción y alimentos entre parientes.

- DERECHO SUCESORIO -

1. La sucesión mortis causa.

2. El testamento y el contenido de la institución testamentaria.


Índice

Cap. 1. La delación testamentaria. El testamento como negocio jurídico y la capacidad para testar.

1. Concepto y naturaleza.

2. Caracteres.

3. Capacidad para testar.

4. Voluntad y testamento.

5. La interpretación del testamento.

6. Solemnidades generales de los testamentos.

Cap. 2. Las clases de testamentos.

1. Consideraciones generales.

2. El testamento abierto.

3. Testamento ológrafo.

4. El testamento cerrado.

5. Los testamentos comunes excepcionales.

6. Testamentos especiales.

7. El registro general de actos de última voluntad.

Cap. 3. El contenido de la sucesión testamentaria. La institución de heredero.

1. La institución de heredero. El concepto definitorio. Análisis de sus requisitos.

2. Formas de hacer la designación del heredero.

3. La institución condicional.

4. La institución de heredero a término.

5. La institución causal y modal.

Cap. 4. Los legados.

1. Concepto de legado.

2. Elementos personales, reales y formales del legado.

3. Clases de legados.

4. Legados de cosas corporales.

5. Legados incorporales.

6. Aceptación y repudiación de legados.

7. La adquisición de los legados.

8. Los derechos del legatario.

9. Orden de preferencia entre legatarios.

10. Validez e ineficacia de los legados.

Cap. 5. Las sustituciones hereditarias.

1. Concepto y clases.

2. La sustitución vulgar.

3. La sustitución fideicomisaria.

4. El fideicomiso de residuo.

5. La sustitución pupilar y ejemplar.

Cap. 6. La ineficacia del testamento.

1. Consideraciones generales.

2. El régimen de la ineficacia en el Código Civil.

3. Los motivos de nulidad.

4. El régimen jurídico de los diferentes tipos de nulidad.

5. Legitimación para impugnar el testamento.

6. La caducidad del testamento.

7. La revocación.

Cap. 7. La ejecución del testamento. El albaceazgo.

1. Concepto de albacea.

2. Naturaleza jurídica del albacea.

3. Caracteres del cargo.

4. Clases de albaceas.

5. Capacidad para el ejercicio del cargo.

6. Facultades de los albaceas.

7. Obligaciones del albacea.

8. Extinción del albaceazgo.

Cap. 8. La sucesión intestada y la sucesión contractual.

1. La sucesión intestada.

2. La sucesión contractual.

Cap. 9. La enajenación o cesión de la herencia.

1. Cuando se puede hablar de enajenación de herencia y cuales son las características del contrato.

2. Momento en que debe ser referido el contenido de la herencia.

3. Restitución de los frutos. Mejoras y la regla de la subrogación real.

4. Pérdidas, deterioros y el saneamiento por evicción ¿responde el vendedor?

5. Las deudas hereditarias y la polémica en torno a la asunción de deudas.

6. Los efectos en casos especiales y la enajenación de cuota hereditaria.

Cap. 10. La acción de petición de herencia.

1. La acción de petición de herencia. Concepto y naturaleza jurídica.

2. Legitimación activa y pasiva en la petitio hereditatis.

3. La prescripción de la acción.

4. Las relaciones entre el heredero real versus el heredero aparente, y los terceros adquirientes.

5. Prueba y constancia registral del derecho del heredero o coheredero.



Otros libros de Gutiérrez Barrenengoa, Ainhoa


Otros libros de Herrán Ortiz, Ana Isabel


Otros libros de Lledó Yagüe, Francisco


Otros libros de Monje Balmaseda, Óscar


Otros libros de Urrutia Badiola, Andrés


Otros libros de Derecho Civil (Manuales)


Otros libros de Sucesiones


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información