Criminología. Parte General y Especial

Herrero Herrero, César

valoración
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro

  • Editorial: Dykinson
  • ISBN: 978-84-9148-196-6
  • Colección: Estudios de Criminología
  • Páginas: 908
  • Dimensiones: 17 cm x 24 cm
  • Plaza de edición: Madrid
  • Fecha de la edición: April 2017
  • Edición: 4ª ed.
NOVEDAD!!
OFERTA!!

PVP. 75,00 €

Disponible

cantidad:


Información detallada:

Resumen del libro

Este Tratado de Criminología («CRIMINOLOGÍA. PARTE GENERALY ESPECIAL») que, ahora, aparece en su «4ª edición ampliada y actualizada, en esta misma Editorial Dykinson, pero dentro de la Colección, ya consolidada, «Estudios de Criminología y Política Criminal », es uno de los primeros textos, sobre esta materia, pioneros en España, elaborados por autor español.

Pero, dejando a un lado características externas, puede decirse, una vez hecha lectura sosegada del mismo, que es fruto de la concepción holística, integradora, que su creador muestra tener sobre la ciencia criminológica. Dicha visión se proyecta, por ello, en el diseño de su esquema-guía y en la fidelidad a ese esquema en la ejecución de cada uno de los Capítulos (en esta edición, 48) de la Obra.

En efecto. Esta «Criminología» no se limita a ofrecer el concepto y a desarrollar, sobre esta ciencia, un abanico, más o menos amplio, de la pluralísima variedad existente en torno a autores y teorías.

Este texto, en consecuencia, está compuesto de dos partes fundamentales. Por lo que atañe a la primera («Parte General»), aborda, como no podía ser de otra manera: El concepto de Criminología como ciencia y el esclarecimiento de sus elementos integrantes, u objeto material de estudio (delito, delincuente, víctima, control social. Sus relaciones estrechas, indispensables, con otras ciencias (Biología, Psicología, Sociología, Psiquiatría, Antropología, Criminalística, Derecho penal en su triple vertiente [Sustantivo, Procesal, Penitenciario]… Su necesaria observancia, en todo momento, de los Derechos Humanos, si pretende, como ha de pretender, poner sus conocimientos al servicio del hombre… O, en fi n, haciendo hincapié en que la Criminología de verdad ha de estar abierta al diálogo con todas aquellas ciencias orientadas al saber sobre el ser humano y su comportamiento (Economía, Filosofía…). Por lo demás, No pasa por alto una suficiente exposición histórica de este saber. Tanto en plano universal como de España.

Naturalmente, en esta Primera Parte, se hacen, también, objeto de estudio, menesteroso, los conceptos e instrumentos operativos, imprescindibles para hacer Criminología científica: su Método y la variedad de sus métodos específicos o adaptados, modos de medición de la delincuencia…

Y, en fin, teniendo en cuenta que el autor sostiene, como definición de ciencia, aplicable a la Criminología, que es: «El conocimiento sistemático de una cosa, o realidad, por sus causas», el mismo introduce un amplio y documentado estudio sobre las causas o factores (etiología) del fenómeno en cuestión, analizando, asimismo, las que él denomina «teorías afactoriales » sobre aquél (Criminología Crítica, «Labelling Approach», Criminología «postmodernista »…), no eludiendo, tampoco, el análisis de las «teorías etiológicas eclécticas».

No quedan fuera de su examen, tampoco, la dimensión fenomenológica actual (modos de aparecer la delincuencia en nuestros días) en las principales sociedades occidentales, incluida la española. Corona esta Parte el sugestivo estudio sobre la «Política criminal o la lucha sistematizada contra la delincuencia».

La más llamativa y, quizá, más interesante Parte de este Texto, es la que el autor denomina «PARTE ESPECIAL», congruente con su concepción de la Criminología como ciencia o saber eminentemente operativo o práctico, en donde se incluye un conjunto de Capítulos (amplios y claramente sistematizados), destinados al conocimiento, y correlativo enfrentamiento político-criminal, de los más relevantes o sobresalientes sectores de la actual criminalidad en Occidente. En este sentido, aborda las siguientes monografías: «Delincuencia juvenil», la «Delincuencia en la mujer», «Delincuencia Organizada», «Derivaciones criminológicas del consumo y tráfico de estupefacientes», « Delitos Socioeconómicos», «La Criminalidad violenta», «Terrorismo. Reflexiones criminológicas», «Delincuencia de Extranjeros y contra Extranjeros». «Multitudes violentas o delincuentes».

En este Texto de Criminología, se recoge, además, una densa y clara síntesis sobre la Criminología Clínica. Sin extenderse más sobre ella, por entender el autor que esta clase de Criminología tiene dimensión propia y debe ser objeto de estudio estrictamente monográfico que, por cierto, él ha llevado ya a cabo. 


Índice

PARTE GENERAL

1. Concepto, objeto y método de la criminología. Sus clases

2. Visión panorámica de la criminología clínica. Su concepto. El estado peligroso, concepto nuclear de esta clase de criminología

3. Criminología clínica. Su método y sus fases metodológicas. El informe clínico criminológico

4. Relación de la criminología con el derecho penal y con la criminalística

5. Relación de la criminología con las ciencias del comportamiento. Criminología y derechos humanos

6. Criminología. Historia general

7. Criminología española: historia

8. Análisis de los elementos integrantes del objeto de la criminología. 1. El delito desde el punto de vista criminológico

9. Análisis de los elementos integrantes del objeto de la criminología. 2. El delincuente desde el punto de vista criminológico

10. Análisis de los elementos integrantes del objeto de la criminología. 3. La víctima desde el punto de vista criminológico

11. Análisis de los elementos integrantes del objeto de la criminología. 4. El control social

12. La criminología como ciencia empírica y multidisciplinar: sus métodos

13. La criminología como ciencia empírica y multidisciplinar: sus métodos (continuación)

14. La delincuencia. Su concepto. Su dimensión social

15. Medición de la delincuencia: su volumen. Conceptos relacionados con la presente cuestión

16. Fenomenología o formas de aparecer la delincuencia. Las nuevas formas de delincuencia

17. Causas o factores de la delincuencia. Teorías explicativas. 1. Teorías psicobiológicas

18. Los factores de la delincuencia (continuación). Teorías explicativas. 2. Teorías psico-morales

19. Factorialidad delincuencia (continuación). Teorías explicativas. Teorías psicosociales o criminología interaccionista

 20. Delincuencia y criminología crítica o radical. La teoría del labelling approach

21. Etiología de la delincuencia. Una explicación ecléctica

22. La delincuencia en la España actual

23. Política criminal o la lucha sistematizada contra la delincuencia

PARTE ESPECIAL

24. El concepto de delincuencia juvenil

25. Volumen y figuras de la delincuencia juvenil

26. Sus sujetos activos en general de la delincuencia juvenil. Su vertiente individualizada

27. Los sujetos activos de la delincuencia juvenil. Su vertiente asociada: las bandas juveniles

28. Los factores de la delincuencia juvenil

29. Modernos grupos de jóvenes violentos: hooligans y skinheads y otros

30. La delincuencia juvenil en España

31. Orientaciones y estrategias en la lucha contra la delincuencia juvenil

31. Mujer y delincuencia: volumen y fenomenología

33. Posibles explicaciones sobre las precedentes diferencias en la delincuencia femenina

34. La delincuencia organizada

35. Estupefacientes. Conceptos generales y afines. Clases y fenomenología

36. El consumo de estupefacientes. Efectos y problemas derivativos. Su dimensión criminógena

37. El tráfico de estupefacientes. Derivaciones criminológicas

38. La lucha contra el consumo y tráfico ilícito de estupefacientes. El problema de legalización del tráfico

39. Los delitos socioeconómicos

40. La criminalidad violenta

41. Terrorismo. Reflexiones criminológicas. 1. Concepto y notas propias

42. Los objetivos, clases y fenomenología del terrorismo

43. El terrorismo como organización. Factorialidad terrorista. Sus sujetos activosindividualizados

44. Política criminal o los medios de lucha contra el terrorismo

45. Delincuencia de extranjeros y contra extranjeros. Algunas cuestiones criminológicas

46. Reflexiones sobre posibles estrategias de política criminal respecto a las delincuencias relacionadas con extranjeros inmigrantes

47. Multitudes violentas o delincuentes

48. Orientaciones político-criminales respecto de la violencia o criminalidad de la multitud



Otros libros de Herrero Herrero, César

  • Herrero Herrero, César

    Dando luz a las sombras

    Dykinson (2017)

    Ha sido profesor titular de las mismas disciplinas en la Escuela Superior de Policía, Profesor Cooperador en el Centro de Estudios Judiciales y, últimamente, en el Instituto Internacional de Ciencias Policiales de la Universidad de ...

    valoración

    pvp.9,50 €

  • Herrero Herrero, César

    Hacia un derecho penal equilibrado
    Plataforma razonable de política criminal

    Dykinson (2017)

    Es un hecho, no menesteroso de gran contrastación, la existencia, dentro de un sector muy amplio de la sociedad española, de una opinión constante sobre que, en el nada exiguo campo de lo penal (en ...

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    22,00 €
    ahora: 20,90 €

  • Herrero Herrero, César

    Tratado de Criminología Clínica

    Dykinson (2017)

    Es sabido por los estudiosos de las Ciencias Criminológicas que, a partir de mediada la década de los setenta del pasado Siglo, la Criminología Clínica ha venido escuchando voces no sólo sobre su puesta en ...

    valoración

    pvp.45,00 €

  • Herrero Herrero, César

    Fenomenología criminal y criminología comparada

    Dykinson (2017)

    A la fenomenología criminal compete hacer factible que la Criminiología disponga del objeto material necesario para iniciar su contenido de esclarecer en lo posible, de forma rigurosa y persuasiva, el campo de la criminalidad. Esto ...

    valoración

    pvp.40,00 €


Otros libros de Criminología

  • La Investigación en Criminología puede ser conceptuada como: “El conjunto de conocimientos interdisciplinarios y acciones que integrados de forma sistemática pueden llevar al conocimiento de un fenómeno delictivo”.
    Tanto en la Criminología, como en la ...

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    48,00 €
    ahora: 45,60 €

  • por varios autores

    La Criminología del hoy y del mañana

    Dykinson (2017)

    De unos años a esta parte, la Criminología se ha convertido en una de las titulaciones más demandadas para los jóvenes universitarios españoles, demostrando la gran importancia que esta ciencia tiene y seguirá teniendo en ...

    valoración

    NOVEDAD!! OFERTA!!

    antes:
    20,00 €
    ahora: 19,00 €

  • Liñán Lafuente, Alfredo

    El crimen contra la humanidad

    Dykinson (2017)

    El crimen contra la humanidad, al ser una figura penal que aglutina delitos comunes en un contexto determinado, ha sido, y sigue siendo, interpretado de maneras diversas en función de los hechos atroces que se ...

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    30,00 €
    ahora: 28,50 €

  • Pulido Pérez, Agustín Manuel

    Principios y valores para la vocación policial

    Dykinson (2017)

    “Principios y valores para la vocación policial”, recoge en sus líneas el fundamento de una rigurosa profesión que se enfoca, esencialmente, a la protección, en toda su extensión, de la ciudadanía. Una labor que se ...

    valoración

    pvp.15,00 €


Otros libros de Parte Especial del Derecho Penal

  • por varios autores

    Tutela Penal Ambiental

    Dykinson (2017)

    Vivimos tiempos de cambios, que están cambiando las sociedades que conocemos, las vidas cotidianas de los individuos y las disciplinas y conocimientos que tratan de analizar todo este escenario. Estos cambios, naturalmente, guardan una notable ...

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    31,00 €
    ahora: 29,45 €

  • por varios autores

    Delitos. La parte especial del derecho penal

    Dykinson (2017)

    Edición completamente actualizada del manual básico para la asignatura de Derecho Penal de la Universidad Nacional de Educación a Distancia y de la Universidad San Pablo CEU.

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    79,00 €
    ahora: 75,05 €

  • por varios autores

    Curso de Derecho penal. Parte especial

    Dykinson (2017)

    Es un motivo de satisfacción presentar esta tercera edición de nuestro Curso de Derecho penal. Parte especial, fruto de su buena acogida. En la presente versión, hemos podido revisar la segunda edición, que fundamentalmente estuvo ...

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    79,00 €
    ahora: 75,05 €

  • por varios autores

    Sistema de derecho penal. Parte especial

    Dykinson (2017)

    Los autores, catedráticos de Derecho Penal y prestigiosos especialistas en la materia nos ofrecen esta ingente obra: Sistema de Derecho Penal, parte Especial, incorporando las últimas reformas de la normativa penal sobre la materia, incluyendo ...

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    90,00 €
    ahora: 85,50 €


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información