Usted se encuentra en:
Inicio
/
Libros
/ Centrales termosolares. Tipos, requerimientos hídricos e implantación en ...
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Estudios de casos de investigación de mercados aplicada a la publicidad en el contexto de Bolonia Martín Crespo, Tomás / Manguán García, Angélica Centrales termosolares. Tipos, requerimientos hídricos e implantación en España En el escenario actual en que se busca una mayor independencia energética de los combustibles fósiles, la energía solar térmica se propone como una alternativa a la generación eléctrica convencional. Apostando por el desarrollo de instalaciones y tecnologías más eficientes y de menor coste que posibiliten además alcanzar objetivos de reducción de emisiones de CO2. Sin embargo en la actualidad, siendo numerosos los proyectos en alguna fase de tramitación, no existen muchas instalaciones operativas y algunas son muy recientes. En este proyecto se ha pretendido analizar la situación actual de desarrollo de este tipo de instalaciones y sobre todo de los proyectos que se están elaborando. La distribución en el territorio viene fundamentalmente condicionada por la disponibilidad de irradiación suficiente lo que determina una gran concentración de proyectos en la mitad sur peninsular. El análisis de los proyectos hace referencia tanto a qué tecnología de concentración es la que tiene más éxito entre las empresas del sector, como las características fundamentales de los sistemas auxiliares. Este tipo de instalaciones, como cualquier otra industria de producción eléctrica mediante ciclo termodinámico, requiere de un suministro de agua suficiente que garantice la operatividad de la central, y sobre todo de los sistemas de refrigeración. Por ello se ha evaluado las características de los proyectos en relación a las demandas, usos y vertidos de agua. Puesto que se trata de un recurso limitado, sobre todo en las regiones donde se ubican estas centrales sería conveniente el desarrollo de sistemas más eficientes en cuanto al ahorro de agua.
CD-Rom
1. Introducción 2. Objetivos 3. Caracterización de las instalaciones termosolares 3.1 Condicionantes climatológicos 3.2 Tecnologías de concentración 3.2.1 Concentradores cilindro-parabólicos 3.2.2 Concentradores lineales de Fresnel 3.2.3 Discos parabólicos 3.2.4 Receptor central 3.3 Sistemas auxiliares del ciclo de potencia 3.3.1 Caldera de apoyo 3.3.2 Sistema de almacenamiento térmico 3.3.3 Sistema de refrigeración 4. El agua en las centrales termosolares 4.1 Tratamientos y usos del agua en la instalación 4.2 Efluentes de procesos 4.2.1 Efluente 1: Lavado de filtros y rechazo de pretratamiento 4.2.2 Efluente 2: Aguas negras 4.2.3 Efluente 3: Servicios generales 4.2.4 Efluente 4: Rechazo sistemas de desmineralización 4.2.5 Efluente 5: Purga del ciclo de potencia y refrigeración auxiliar 4.2.6 Efluente 6: Purga de torres de refrigeración 4.3 Vertidos 5. Análisis de la situación actual 5.1 Distribución geográfica 5.2 Grado de implantación de las diferentes tecnologías 5.3 Análisis de los sistemas auxiliares 5.4 Captación y volúmenes demandados 5.5 Tratamientos del agua de captación 5.6 Vertidos 6. Conclusiones 7. Bibliografía ANEXOS A1- Datos de partida y metodología seguida para la elaboración de los mapas de irradiación A2- Proyectos de centrales termosolares Figuras y tablas
por varios autores
Dykinson (2011)
El desmantelamiento de instalaciones al final de su vida útil es un proceso poco regulado desde el punto de vista medioambiental...
El protocolo tiene un carácter general de manera que puede aplicarse a distintos sectores ...
pvp.10,00 €
por varios autores
Dykinson (2011)
pvp.15,00 €
por varios autores
Dykinson (2011)
Promover una oferta turística diversificada constituye una de las grandes estrategias a perseguir en nuestra era. En esa línea, tres factores claves y estratégicos se identifican para mejorar en un futuro próximo la competitividad y ...
pvp.10,00 €
por varios autores
Dykinson (2011)
El objetivo general de este estudio es analizar la situación
medioambiental del sector de automoción español, atendiendo a sus políticas
y prácticas medioambientales y la relación de éstas con la dimensión
estratégica de las empresas ...
pvp.12,00 €
La presenta obra pretende actualizar las fuentes bibliográficas existentes para la realización de sesiones prácticas de las asignaturas de Química General y del Medio Ambiente que se llevan a cabo en los cursos básicos de ...
pvp.16,00 €
Bonet, Andreu
Dykinson (2011)
El presente libro pretende estimular el interés sobre la dimensión espacial de los datos ecológicos, así como la utilización de técnicas apropiadas para tenerla en cuenta a la hora de analizarlos y modelizarlos. Esta consideración ...
pvp.45,00 €