Bioética. Vulnerabilidad y responsabilidad en el comienzo de la vida

Torre Díaz, Francisco Javier de la

valoración
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro

  • Editorial: Dykinson
  • ISBN: 978-84-9085-799-1
  • Páginas: 384
  • Dimensiones: 17 cm x 24 cm
  • Fecha de la edición: May 2016
  • Edición: 1ª ed.
OFERTA!!

PVP. 29,00 €

Disponible

cantidad:


Información detallada:

Resumen del libro

Bioética. Vulnerabilidad y responsabilidad en el comienzo de la vida es un libro de investigación sobre las cuestiones que más afectan al principio de la vida: el estatuto del embrión, el aborto, la reproducción médicamente asistida, la manipulación genética, el diagnóstico genético, los OMG, la clonación y el control de natalidad. El libro plantea un debate a fondo y detenido sobre muchas cuestiones problemáticas con rigor, exponiendo argumentos desde diversas perspectivas y poniéndolos en diálogo.

 

Francisco Javier de la Torre Díaz es Doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y licenciado en Filosofía y Teología moral por la Universidad P. Comillas. Es Director de la Cátedra y del Máster de Bioética de la U. P. Comillas desde 2006 y presidente del Comité de Ética de la misma Universidad. Ha publicado, entre otros libros: Ética y deontología jurídica (Dykinson, 2000), Alasdair MacIntyre ¿Un crítico del liberalismo?, (Dykinson, 2005), Derribar las fronteras. Ética mundial, pluralismo y diálogo interreligioso (DDB-Comillas, 2004), Pensar y sentir la muerte. Acompañar en la muerte. Ars bene moriendi (San Pablo y Universidad P. Comillas, Madrid, 2012).


Índice

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA Y GENERAL

INTRODUCCIÓN. AGRADECIMIENTO E INDIGNACIÓN

CAPÍTULO I. BIOÉTICA. HISTORIA, INTERDISCIPLINARIEDAD E INSTITUCIONES

1. Principales acontecimientos de la ética médica y la bioética

2. Fines de la medicina en una sociedad en cambio

3. Límites y fronteras de la medicina. Una aportación a una bioética y ética médica realista y contextual

4. Bioética y bioderecho

5. La biopolítica. Poder y bioética

6. Superar los paternalismos

7. La institucionalización de la bioética (I): La bioética española

8. La institucionalización de la bioética (II): Bioética en Portugal

9. La institucionalización de la bioética (III): La bioética en el ámbito latinoamericano.

CAPÍTULO II. EL EMBRIÓN HUMANO EN LA FASE DE PREIMPLANTACIÓN

1. Tema fundamental

2. Distinguir conceptos

3. Preguntas diversas

4. Discernir argumentos

5. La anidación

6. La fecundación

7. Cuestiones de fondo a seguir pensando

8. Otras posturas difícilmente aceptables

9. Otras posturas que requieren atención

10. El embrión humano en la tradición católica

11. Posiciones ante el embrión preimplantatorio

CAPÍTULO III. EL ABORTO

1. Nuestra previa actitud ante el aborto

2. El aborto como derrota y fracaso

3. Factores culturales que influyen en el aborto

4. Las motivaciones que conducen al aborto

5. ¿Leyes de plazos o leyes de indicaciones?

6. Procedimientos de aborto

7. El derecho a la vida como derecho fundamental pero no absoluto

8. ¿Es posible el diálogo en estas cuestiones?

9. La objección conciencia ante el aborto

10. La cooperación al aborto

11. Algunos síntomas de duelo tras el aborto

12. El aborto es un tema social y cultural

13. Ideal común y prevención social

14. Una perspectiva cristiana sobre el aborto

15. La actitud cristiana: vete en paz. Una mirada misericordiosa al aborto

16. Conclusión. Camino de misericordia

CAPÍTULO IV. LAS TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN MÉDICAMENTE ASISTIDA

1. Un problema frecuente y grave que tiende a olvidarse y esconderse

2. Mundos diversos. Las múltiples causas por las que se acude a las TRMA

3. ¿Por qué quiero tener un hijo? No todos los motivos por los que se acude a las TRMA son iguales

4. La cultura del sexo temprano y la maternidad tardía

5. El poder y los límites de la tecnología

6. Los costes psicológicos del proceso

7. El marco jurídico y los límites al actuar humano

8. Lo aceptable y lo intolerable socialmente. los límites del debate social

9. La técnica más sencilla: la inseminación artificial de cónyuge (IAC)

10. Una técnica poco usada: la TIG

11. La técnica más frecuente: FIV-C

12. La técnica que no se puede olvidar: FIV limitada (caso simple)

13. Técnicas de RMA con semen de donante

14. El acceso individual a la técnica: la mujer sola. ¿existe un derecho a la procreación?

15. Un caso extraño: la RMA post-mortem

16. El debate más agudo: la maternidad subrogada

17. Un debate con consecuencias: ¿gratuidad y anonimato en la donación de gametos?

18. Cuando el sexo es un problema: la selección de sexo

19. La selección de embriones con fines terapéuticos

20. Inyección intracitoplásmica de espermatozoides (ICSI)

21. ¿Qué nos jugamos de fondo con las TRMA?

22. La propuesta moral de la tradición católica

CAPÍTULO V. MANIPULACIÓN GENÉTICA Y DIAGNÓSTICO GENÉTICO

1. Breve historia de la genética y la manipulación genética

2. Genética y medio ambiente, enfermedad y curación

3. Distintos campos de investigación, análisis y terapia genéticas

4. Reflexión ética sobre las biotecnologías y los OMG

5. Diagnóstico genético y terapias genéticas

6. La terapia génica

7. Manipulación genética perfectiva

8. Asesoramiento genético

9. Investigación con células troncales adultas o embrionarias

CAPÍTULO VI. LA CLONACIÓN

1. Definición y datos biológicos

2. Historia

3. Tipología

4. La clonación reproductiva

5. La clonación terapéutica

6. Clonación para fines de investigación

7. Formación de quimeras e híbridos animal-hombre

8. Reflexión ética. Diálogo con los argumentos centrales

CAPÍTULO VIII. CONTROL DE NATALIDAD Y ANTICONCEPCIÓN

1. El control demográfico y el control de natalidad

2. Ética de mínimos de la anticoncepción

3. Una ética de máximos. La tradición cristiana y la anticoncepción 



Otros libros de Torre Díaz, Francisco Javier de la

  • La presente obra, Dilemas Bioéticos actuales. Investigación biomédica, principio y final de la vida, es fruto de reflexión, debate e investigación llevado a cabo por varios profesionales del mundo del Derecho dentro del Seminario de ...

    valoración

    pvp.15,00 €

  • por varios autores

    Normas básicas de Bioderecho

    Dykinson (2016)

    Desde la Cátedra de Bioética de la Universidad Comillas y en colaboración con el Seminario de Bioderecho organizado por la citada Cátedra, varios profesores pertenecientes a dos ámbitos del Derecho (Derecho Civil y Filosofía del ...

    valoración

    pvp.40,00 €

  • por varios autores

    100 preguntas básicas sobre ética de la empresa

    Dykinson (2016)

    Reseña del editor: 100 Preguntas básicas sobre ética de la empresa es un libro que de forma y concisa, yendo a lo esencial y sin olvidar nada relevante presenta las cuestiones fundamentales de la ética ...

    valoración

    pvp.15,00 €

  • Torre Díaz, Francisco Javier De La

    Alasdair Macintyre, ¿un crítico del liberalismo?
    Creencias y virtudes entre las fracturas de la modernidad

    Dykinson (2016)

    Este libro es un recorrido exhaustivo por toda la obra de MacIntyre: sus iniciales compromisos con el marxismo, su fideismo protestante y sus dudas religiosas, su concepción narrativa del psicoanálisis, la influencia de Wittgenstein en ...

    valoración

    pvp.33,00 €


Otros libros de Teoría y Filosofía del Derecho

  • González Pascual, Alberto

    El pensamiento político de Fredric Jameson
    Discurso utópico para la transformación de la sociedad y la defensa del débil

    Dykinson (2016)

    ¿La abolición de la explotación a escala mundial es una causa perdida? ¿El pensamiento utópico representa una amenaza real para la concentración del poder y el statu quo o ha perdido todo su potencial transformador? ...

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    35,00 €
    ahora: 33,25 €

  • Monereo Atienza, Cristina

    Diversidad de género, minorías sexuales y teorías feministas
    Superposiciones entre las teorías de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales y el feminismo en la reformulación de conceptos y estrategias político-jurídicas

    Dykinson (2016)

    De manera bastante reciente los textos político-jurídicos sobre orientación sexual e identidad de género han empezado a proliferar significativamente. Las reivindicaciones del colectivo de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales (a partir de ahora LGBT) se ...

    valoración

    pvp.12,00 €

  • El presente manual nace de las profundas inquietudes académicas y docentes de varios profesores que impartimos la asignatura de "Introducción al Derecho" en diferentes grados no jurídicos de la Universitat Abat Oliba CEU. En efecto, ...

    valoración

    pvp.30,00 €

  • El presente volumen recoge las intervenciones en el IV Seminario Internacional Permanente del Departamento de Derecho Internacional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho de la Universidad Carlos III de Madrid, celebrado a lo largo del curso ...

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    17,00 €
    ahora: 16,15 €


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información