504 preguntas (tipo test) de Historia Económica

Portero Lameiro, José Domingo

valoración
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro

  • Editorial: Dykinson
  • ISBN: 978-84-9085-902-5
  • Páginas: 154
  • Dimensiones: 17 cm x 24 cm
  • Fecha de la edición: September 2016
  • Edición: 1ª ed.
OFERTA!!

PVP. 15,00 €

Disponible

cantidad:


Información detallada:

Resumen del libro

Para aproximarnos a esta introducción a la Historia Económica es imprescindible comprender los procesos de desarrollo y subdesarrollo que, desde tiempos pretéritos, han descrito las economías del mundo contemporáneo. Así las cosas, conviene admitir que la Revolución Industrial británica de mediados del siglo XVIII supuso el punto de inflexión hacia un crecimiento económico sostenido. Y, a grandes rasgos, la posterior difusión de dicha corriente transformadora por diversos países, así como el perfeccionamiento de las máquinas de vapor, posibilitarían la expansión de la economía internacional. No obstante, la referida tendencia quedaría truncada por el comienzo de la I Guerra Mundial que, en términos económicos, favoreció a EEUU. Después, y en plena etapa de entreguerras, surgiría la gran depresión: el crack de 1929 que, en cierto modo, paralizó (aunque, solo temporalmente) el optimismo estadounidense. En efecto, es preciso reconocer que las políticas intervencionistas del denominado New Deal, adoptadas por el presidente Roosevelt, se tornarían en indispensables para lograr la pretendida recuperación económica. Entre estas medidas, cabe destacar la programación de grandes obras públicas, cuya ejecución garantizaría ocupación y sustento para los cuantiosos desempleados que había generado la recesión. Sin embargo, es notorio y conocido que pronto aparecería otro nuevo bache: la II Guerra Mundial. Ciertamente, este conflicto bélico afianzaría definitivamente la posición hegemónica de la economía norteamericana. Por lo demás, una vez superada la reconstrucción tras la Gran Guerra, se alcanzaba la edad dorada del capitalismo y, afortunadamente, el nivel de vida de la población mejoraba ostensiblemente (son ejemplos de ello, entre otros, el piso a plazos, la democratización del automóvil, la aparición de los electrodomésticos…). En cualquier caso, sin olvidar el papel preponderante de la Banca: pilar del estado del bienestar. Con todo, esta solvente situación se vería amenazada por la crisis del petróleo de 1973, donde la doctrina más autorizada ya cuestionaba los pilares del capitalismo.

 

El Prof. Dr. José Domingo Portero Lameiro ejerce labores docentes e investigadoras en la Universidad de Cádiz (UCA). Es miembro del Grupo de Investigación SEJ-058 del Plan Andaluz de I+D+i (PAIDI), inscrito en el Sistema de Información Científica de Andalucía (SICA). Su proyecto de investigación titulado “Los derechos de autor y la Carta Magna” fue seleccionado, en régimen de concurrencia competitiva, por el Banco Santander en la convocatoria “Jóvenes Profesores e Investigadores Iberoamérica 2014”. De su autoría es, entre otros libros, La (relativa) constitucionalidad de los derechos de autor en España. Antecedentes y estado de la cuestión (2016), publicado por DYKINSON. Y, es el responsable del Observatorio luso-español de vigilancia aduanera de la Propiedad Intelectual e Industrial. 


Índice

Capítulo I. Las transformaciones económicas: la Revolución Industrial en Gran Bretaña (1760-1850)

1.1. Consideraciones previas

1.2. Aspectos clave

1.3. Preguntas breves en formato tipo test

1.4. Soluciones a las cuestiones planteadas

1.5. Consideraciones finales

1.6. Referencias bibliográficas

Capítulo II. La difusión de la industrialización

2.1. Consideraciones previas

2.2. Aspectos clave

2.3. Preguntas breves en formato tipo test

2.4. Soluciones a las cuestiones planteadas

2.5. Consideraciones finales

2.6. Referencias bibliográficas

Capítulo III. La expansión de la economía internacional (1870-1914)

3.1. Consideraciones previas

3.2. Aspectos clave

3.3. Preguntas breves en formato tipo test

3.4. Soluciones a las cuestiones planteadas

3.5. Consideraciones finales

3.6. Referencias bibliográficas

Capítulo IV. LAs fluctuaciones económicas durante la etapa de entreguerras (1914-1945)

4.1. Consideraciones previas

4.2. Aspectos clave

4.3. Preguntas breves en formato tipo test

4.4. Soluciones a las cuestiones planteadas

4.5. Consideraciones finales

4.6. Referencias bibliográficas

Capítulo V. Reconstrucción, desarrollo de las economías industrializadas y cambio estructural en las sociedades capitalistas (1945-2000)

5.1. Consideraciones previas

5.2. Aspectos clave

5.3. Preguntas breves en formato tipo test

5.4. Soluciones a las cuestiones planteadas

5.5. Consideraciones finales

5.6. Referencias bibliográficas

Epílogo 



Otros libros de Portero Lameiro, José Domingo

  • Portero Lameiro, José Domingo

    La (relativa) constitucionalidad de los derechos de autor en España
    Antecedentes y estado de la cuestión

    Dykinson (2016)

    Favorecido por el reconocimiento de la libertad de empresa en el marco de la economía de mercado que proclama nuestra Constitución, las creaciones intelectuales revisten una enorme importancia económica y, a su vez, generan ciertos ...

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    10,00 €
    ahora: 9,50 €


Otros libros de Economía

  • Martínez Charterina, Alejandro

    La cooperativa y su identidad

    Dykinson (2016)

    La cooperativa es un modelo de empresa democrática y participativa que desde sus raíces en la primera mitad del siglo XIX se ha distinguido por la adecuación de sus acciones a unos principios de funcionamiento ...

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    12,00 €
    ahora: 11,40 €

  • Los autores de la presente obra han decidido confeccionar estos Apuntes de Derecho de Sucesiones con la exclusiva finalidad de facilitar la comprensión por el alumno de una materia que, en el contexto específico del ...

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    26,00 €
    ahora: 24,70 €

  • por varios autores

    Microeconomía. Teoría y Realidad

    Dykinson (2016)

    Microeconomía, Teoría y Realidad es un manual heterodoxo de Teoría Económica. Y ello por varios motivos. En primer lugar, por sus destinatarios primigenios, los alumnos de Análisis Económico del Grado de Turismo de la UNED, ...

    valoración

    NOVEDAD!! OFERTA!!

    antes:
    38,00 €
    ahora: 36,10 €

  • por varios autores

    La rentabilidad de las obras de arte
    Estudio de los entornos propicios para la venta de bienes artísticos y de colección

    Dykinson (2016)

    ¿Cuánto vale una obra de arte?, ¿qué características hemos de tener en cuenta en el momento de tasarla?, o incluso, ¿qué elementos del mercado influyen a la hora de valorarla?, son preguntas que inevitablemente surgen ...

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    20,00 €
    ahora: 19,00 €


Otros libros de Manuales de Economía-Empresa

  • Sánchez Gómez, Roberto

    Gestión de empresas y habilidades directivas

    Dykinson (2016)

    Gestión de empresas y habilidades directivas es un manual de gestión de empresas con un enfoque de habilidades directivas. Está dirigido a asignaturas de organización de empresas y de habilidades directivas, en grados de economía, ...

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    30,00 €
    ahora: 28,50 €

  • por varios autores

    Microeconomía. Teoría y Realidad

    Dykinson (2016)

    Microeconomía, Teoría y Realidad es un manual heterodoxo de Teoría Económica. Y ello por varios motivos. En primer lugar, por sus destinatarios primigenios, los alumnos de Análisis Económico del Grado de Turismo de la UNED, ...

    valoración

    NOVEDAD!! OFERTA!!

    antes:
    38,00 €
    ahora: 36,10 €

  • Gómez Martínez, Raúl

    Los mercados de valores en España

    Dykinson (2016)

    A partir de la quiebra de Lehman Brothers en 2008 y la repercusión que ha demostrado tener el mundo de las finanzas en todos los ámbitos de la vida cotidiana, los mercados financieros han sido ...

    valoración

    pvp.22,00 €

  • Querol Aragón, Nuria

    Análisis económico del derecho

    Dykinson (2016)

    La presente edición tiene como objetivo primordial el introducir al lector en los conceptos fundamentales básicos del Análisis Económico del Derecho (AED)abarcando para ello desde un breve resumen introductorio de los conceptos en que se ...

    valoración

    OFERTA!!

    antes:
    19,00 €
    ahora: 18,05 €


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información